Ika es un proyecto orientado a desarrollar la red de Computación Multipartita (MPC) paralela más rápida, con el objetivo de dotar al ecosistema blockchain de capacidades de procesamiento de datos eficientes y que preserven la privacidad. La tecnología MPC permite a varias partes calcular resultados de forma colaborativa sin revelar sus datos privados. Esta tecnología se perfila como fundamental para el futuro de las DeFi, la inteligencia artificial, los mercados de datos y otras aplicaciones avanzadas.
Desplegado sobre la blockchain pública Sui, Ika aprovecha el procesamiento ultrarrápido y la alta escalabilidad de Sui, lo que facilita la implantación de aplicaciones MPC a gran escala. Por este motivo, Ika se ha consolidado rápidamente como uno de los proyectos más prometedores en el ámbito de la computación segura de Web3.
Gate Launchpad prioriza los proyectos que presentan sólidas barreras técnicas, potencial de crecimiento y una clara aplicabilidad en el mundo real. Ika reúne estos tres requisitos:
En consecuencia, Ika ha sido elegido como el tercer proyecto de Gate Launchpad, brindando a los usuarios la posibilidad de obtener exposición temprana al mercado MPC.
Imagen: https://www.gate.com/launchpad/2336
Gate Launchpad habilita dos vías de suscripción para esta ronda de Ika:
Se ofertan 200 millones de tokens, con un precio de 1 IKA = 0,025 USD1. Durante el periodo de suscripción (del 26 al 29 de julio de 2025), la asignación dependerá de la media horaria de fondos bloqueados por usuario. Las plazas son limitadas y se asignan por estricto orden de llegada: cuanto antes bloquees tus fondos, mayor será la cantidad que podrás recibir.
Por otro lado, el precio de suscripción en GT se calculará con la media de apertura entre el 24 y el 26 de julio, y se anunciará antes de que dé comienzo la suscripción. Los tokens se entregarán en un plazo de cuatro horas tras el cierre de la suscripción, estando el 100% disponibles inmediatamente y sin periodo de bloqueo.
A diferencia de la MPC convencional, Ika da prioridad absoluta a la “paralelización” y la “escalabilidad”. Gracias a este enfoque, incluso gestionando grandes volúmenes de datos y numerosos usuarios, Ika incrementa notablemente la eficiencia computacional y reduce los tiempos de espera. Así, posibilita cálculos colaborativos on-chain complejos que antes no eran viables.
De cara al futuro, sectores como los juegos on-chain, la inferencia de IA o las redes DePIN podrían beneficiarse del potencial de cómputo de Ika. Si el proyecto consigue construir un sólido ecosistema de desarrolladores y nodos, su token IKA podría llegar a consolidarse como un token de utilidad clave.
Para quienes se inician, la clave de participar en las rondas de Launchpad radica en “bajo coste y alta liquidez inicial”. En la práctica:
Por ahora, Gate Labs no ha invertido en el proyecto, lo que deja claro que la plataforma mantiene una postura neutral. Por tanto, el precio se determinará exclusivamente por el mercado, lo que puede acarrear una elevada volatilidad.
Si buscas posicionarte en la próxima generación de redes de computación segura Web3, Ika es un proyecto que merece una investigación detenida. Su base tecnológica en Sui, unos objetivos claros y unas normas de suscripción sencillas aportan una notable transparencia a su tokenómica, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes desean involucrarse en proyectos emergentes del sector cripto.
Para quienes se estén iniciando, lo más prudente es comenzar con una inversión limitada, experimentar el proceso completo de suscripción en Gate Launchpad y observar el comportamiento de Ika en el mercado tras su lanzamiento. Así avanzarás en tu capacidad de análisis y decisión en inversiones cripto.
Si te interesa descubrir nuevos proyectos cripto, ten presente que el tercer proyecto de Gate Launchpad, Ika, abrirá sus vías de suscripción próximamente.
Compartir
Contenido