En diciembre de 2020, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) presentó una demanda contra Ripple Labs, alegando la venta no registrada de valores mediante la emisión de XRP. El tribunal dictaminó que las ventas de XRP a inversores institucionales sí constituyen valores, mientras que las realizadas a particulares a través de plataformas de intercambio no lo son. Este litigio se convirtió en uno de los hitos más significativos en el sector de las criptomonedas.
El 8 de agosto de 2025, la SEC y Ripple comunicaron la retirada de todas sus apelaciones, dando por terminado oficialmente el proceso judicial. Ripple aceptó pagar una multa de 125 millones de dólares. Esta resolución reforzó claramente la confianza del mercado, provocando un repunte inmediato del precio de XRP y una fuerte entrada de capital tanto institucional como minorista.
Gráfico: https://www.gate.com/trade/XRP_USDT
En la actualidad, XRP cotiza en torno a los 3,16 dólares, lo que supone una revalorización cercana al 50 % en el último mes. En el corto plazo, XRP ha rebotado en el rango de soporte de 3,15 a 3,20 dólares y ha alcanzado un máximo de aproximadamente 3,33 dólares. Los indicadores técnicos muestran una ruptura al alza sobre la banda media de las Bandas de Bollinger®, revelando una fuerte presión compradora a corto plazo. El volumen diario de negociación ha crecido más de un 200 %. Los analistas advierten que, si la tendencia se mantiene, XRP podría alcanzar un precio objetivo medio entre 4 y 8 dólares.
La resolución definitiva del caso SEC contra Ripple ha dotado a XRP de la claridad jurídica necesaria y ha renovado la confianza del mercado. En los próximos meses, será clave seguir la evolución de XRP conforme aumente la participación institucional y se lancen soluciones de pagos internacionales. No obstante, los nuevos inversores deben mantener la cautela y aplicar estrategias prudentes de inversión.