HomeNews* Burwick Law busca servir al demandado con sede en Dubái Peter McInnes con un NFT como parte de una demanda por un esquema Ponzi de criptomonedas de $440 millones.
La firma de abogados argumenta que servir a través de NFT es efectivo porque el supuesto esquema se basaba en las redes sociales y los NFTs.
La demanda acusa a McInnes y otros de mover fondos de los inversores a través de dos esquemas: TradeAI y Stakx.
McInnes supuestamente utilizó su colección de arte de Banksy y coches de alto valor para atraer inversiones mientras gestionaba empresas relacionadas.
El caso se centra en reclamaciones de valores no registrados, no en fraude, y sigue precedentes legales recientes para notificaciones judiciales basadas en NFT.
Burwick Law ha presentado una demanda acusando a Peter McInnes, también conocido como "Paddy", de estar involucrado en un esquema Ponzi de criptomonedas de $440 millones. El bufete de abogados está pidiendo al tribunal que permita la notificación de documentos legales a través de un NFT, ya que McInnes, ahora en Dubái como desarrollador inmobiliario, es difícil de localizar por medios tradicionales. La denuncia fue presentada en diciembre y nombra a siete demandados.
Anuncio - A principios de este mes, Burwick Law solicitó permiso para notificar a seis de estos demandados utilizando tecnología NFT, citando dificultades para contactarlos por métodos estándar. Según la información reportada por The Times, McInnes ha promovido recientemente una empresa que vende obras de Banksy en Dubái. El bufete de abogados identificó a McInnes como el director de una empresa con sede en el Reino Unido, pero determinó que notificar documentos a una dirección del Reino Unido sería ineficaz ya que reside en Dubái.
Los documentos judiciales afirman que notificar la demanda mediante el airdrop de un NFT—un activo digital vinculado a la tecnología blockchain, que a menudo representa arte u otro contenido digital—era apropiado. La firma hizo referencia al intenso uso de redes sociales y ventas de NFT en su presentación. También señalaron un caso anterior en Florida en el que un juez aprobó un servicio legal basado en NFT contra un hacker involucrado en un robo de criptomonedas de $1 millón.
La demanda afirma que más de 450 millones de dólares en fondos de inversores fueron canalizados a través de dos esquemas durante un solo año. El primero, TradeAI, prometía altos rendimientos a través de fondos de inversión en criptomonedas. TradeAI colapsó, excluyendo a los inversores, antes de que la firma se rebautizara como Stakx y recogiera más inversiones de las víctimas originales.
Según documentos judiciales e informes de The Times, McInnes más tarde estableció UA3, presentada como una empresa destinada a recuperar pérdidas de TradeAI. Antes de que se llevara a cabo una distribución a los inversores, McInnes se filmó a sí mismo recuperándose de un infarto en una mansión de Costa Rica. También promovió un sindicato de inversión, el llamado sindicato "Paddy de Stakx", que supuestamente afirmaba estar respaldado por arte de Banksy y $20 millones en coches de lujo.
Más allá de las acusaciones relacionadas con las criptomonedas, McInnes estuvo previamente vinculado a un proyecto inmobiliario de $247 millones en Liverpool. Ese proyecto entró en insolvencia y McInnes fue acusado posteriormente de lavado de dinero, una acusación que él calificó de “engañosa y falsa.”
El representante de McInnes afirma que posee la obra de arte de Banksy, niega conocimiento de los procedimientos legales y rechaza vínculos con TradeAI o UA3. La firma sostiene que no se benefició económicamente de Stakx. Notablemente, Burwick Law no está persiguiendo cargos por fraude, sino que alega violaciones relacionadas con valores no registrados, similar a las acciones que ha tomado contra otras plataformas de criptomonedas.
Anuncio - #### Artículos Anteriores:
Solana salta un 5% por rumores del lanzamiento de un ETF de staking esta semana
Europol desmantela una red de fraude criptográfico que blanqueaba 460 millones de euros, cinco arrestados
Bank of America establece un precio objetivo de $235 para las acciones de Apple para julio
Chainlink lanza un motor de cumplimiento automatizado para activos digitales
Trump impulsa Bitcoin a $112K mientras el mercado de criptomonedas alcanza los $3.4 billones
Anuncio -
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Burwick Law busca presentar una demanda por Ponzi a través de NFT al desarrollador de Dubái.
HomeNews* Burwick Law busca servir al demandado con sede en Dubái Peter McInnes con un NFT como parte de una demanda por un esquema Ponzi de criptomonedas de $440 millones.
Los documentos judiciales afirman que notificar la demanda mediante el airdrop de un NFT—un activo digital vinculado a la tecnología blockchain, que a menudo representa arte u otro contenido digital—era apropiado. La firma hizo referencia al intenso uso de redes sociales y ventas de NFT en su presentación. También señalaron un caso anterior en Florida en el que un juez aprobó un servicio legal basado en NFT contra un hacker involucrado en un robo de criptomonedas de $1 millón.
La demanda afirma que más de 450 millones de dólares en fondos de inversores fueron canalizados a través de dos esquemas durante un solo año. El primero, TradeAI, prometía altos rendimientos a través de fondos de inversión en criptomonedas. TradeAI colapsó, excluyendo a los inversores, antes de que la firma se rebautizara como Stakx y recogiera más inversiones de las víctimas originales.
Según documentos judiciales e informes de The Times, McInnes más tarde estableció UA3, presentada como una empresa destinada a recuperar pérdidas de TradeAI. Antes de que se llevara a cabo una distribución a los inversores, McInnes se filmó a sí mismo recuperándose de un infarto en una mansión de Costa Rica. También promovió un sindicato de inversión, el llamado sindicato "Paddy de Stakx", que supuestamente afirmaba estar respaldado por arte de Banksy y $20 millones en coches de lujo.
Más allá de las acusaciones relacionadas con las criptomonedas, McInnes estuvo previamente vinculado a un proyecto inmobiliario de $247 millones en Liverpool. Ese proyecto entró en insolvencia y McInnes fue acusado posteriormente de lavado de dinero, una acusación que él calificó de “engañosa y falsa.”
El representante de McInnes afirma que posee la obra de arte de Banksy, niega conocimiento de los procedimientos legales y rechaza vínculos con TradeAI o UA3. La firma sostiene que no se benefició económicamente de Stakx. Notablemente, Burwick Law no está persiguiendo cargos por fraude, sino que alega violaciones relacionadas con valores no registrados, similar a las acciones que ha tomado contra otras plataformas de criptomonedas.