Todo lo que necesitas saber sobre el CBDC

La moneda digital del banco central (CBDC) es un token digital creado por el banco central de un país, cuyo valor está vinculado a la moneda de curso legal de ese país (por ejemplo, dólar, euro o yen).

A diferencia de las criptomonedas descentralizadas, la CBDC es emitida y controlada por un banco central para garantizar su estabilidad y reflejar el valor de la moneda tradicional.

La CBDC ofrece una alternativa digital a la moneda física, que funciona de manera similar a una tarjeta prepagada o al saldo de una billetera digital, pero sin la necesidad de intermediarios de terceros como los bancos comerciales. A pesar de que muchos países aún se encuentran en las etapas iniciales del desarrollo de modelos de CBDC, existen algunas consideraciones importantes, como la accesibilidad, la privacidad, la capacidad de generar intereses y el potencial para reemplazar completamente el efectivo.

A medida que la sociedad avanza hacia los pagos digitales, la demanda de servicios financieros alternativos está en aumento, especialmente entre las personas sin cuentas bancarias. Las monedas digitales del banco central (CBDC) están destinadas a cerrar esta brecha al proporcionar un canal de acceso directo a los fondos del banco central, eliminar la dependencia de intermediarios y potencialmente reducir los costos de las transacciones transfronterizas. También pueden reducir el riesgo de quiebras bancarias y simplificar la política monetaria.

La pandemia de COVID-19 aceleró la transición de las personas del efectivo físico, lo que llevó a los gobiernos y a las instituciones financieras a explorar alternativas digitales. El objetivo principal de la moneda digital del banco central es proporcionar servicios financieros seguros, convenientes y eficientes a empresas y consumidores, mejorando la privacidad, la conveniencia y la inclusión financiera.

El lanzamiento de la moneda digital del banco central (CBDC) tiene como objetivo responder al auge de sistemas de moneda electrónica privada como las billeteras digitales y las criptomonedas. A diferencia de las criptomonedas que son altamente volátiles, el objetivo de diseño de la CBDC es la estabilidad, respaldada por el gobierno, y destinada a ser utilizada en transacciones diarias, asegurando así su estatus como moneda de curso legal.

Aunque la moneda digital del banco central (CBDC) a menudo se compara con las criptomonedas, existen diferencias clave entre ellas. Las criptomonedas operan en redes descentralizadas, no cuentan con el respaldo del gobierno y su valor está impulsado por el sentimiento del mercado. En contraste, las CBDC están sujetas a la regulación central, son estables y están vinculadas al valor de las monedas de cada país, lo que las hace adecuadas para su adopción a gran escala en el sistema financiero.

La CBDC se divide principalmente en dos categorías: la CBDC minorista y la CBDC mayorista. La CBDC minorista está dirigida al público en general, apoyando pagos punto a punto, transacciones en línea y finanzas inclusivas. La CBDC mayorista tiene como objetivo mejorar la eficiencia de liquidación de las instituciones financieras y grandes empresas, abordando la liquidez y el riesgo de contraparte.

Al diseñar una moneda digital del banco central (CBDC), los bancos centrales deben elegir entre dos estructuras principales: un sistema basado en tokens o un sistema basado en cuentas. El sistema basado en tokens ofrece un nivel más alto de anonimato, ya que los usuarios dependen de claves criptográficas; mientras que el sistema basado en cuentas está vinculado a la cuenta bancaria del usuario, lo que requiere la identificación personal y el cumplimiento de estándares regulatorios como "conoce a tu cliente" (KYC) y la lucha contra el lavado de dinero (AML).

La implementación de la moneda digital del banco central puede traer sistemas de pago más simplificados y seguros, reducir el fraude y facilitar transacciones más rápidas. Sin embargo, la centralización del control financiero puede generar preocupaciones sobre la privacidad y la vigilancia gubernamental. Además, los pagos transfronterizos podrían volverse más eficientes, aunque se deben enfrentar desafíos legales y regulatorios.

Algunos países han comenzado a explorar el potencial de la moneda digital del banco central (CBDC). Por ejemplo, el renminbi digital de China está siendo sometido a pruebas extensas y se han lanzado proyectos piloto en varias regiones. Estados Unidos también está investigando la viabilidad del dólar digital, y la Reserva Federal está colaborando con bancos como Citibank y Wells Fargo para evaluar sus posibles beneficios y riesgos. La Unión Europea está desarrollando el euro digital, que proporcionará una alternativa estable y respaldada por el gobierno a las monedas digitales privadas. El proyecto de la corona electrónica de Suecia y el "Sand Dollar" de las Bahamas son también ejemplos de cómo se está avanzando en las CBDC.

Con el continuo desarrollo de la moneda digital del banco central (CBDC), su potencial para reestructurar el panorama financiero global se hace cada vez más evidente. Pueden ofrecer alternativas más seguras y eficientes que los sistemas de pago tradicionales, promover la inclusión financiera y apoyar la digitalización de la economía. Sin embargo, su impacto integral en la política monetaria, la estabilidad financiera y la privacidad sigue siendo incierto, y requiere una investigación continua y un análisis serio por parte de los bancos centrales de todo el mundo.

SAND3.43%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)