Contenido editorial de confianza, revisado por expertos líderes de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
La salida abrupta de Bo Hines durante el fin de semana dejó un vacío en la cúpula del aparato cripto de la Casa Blanca. Pero la administración Trump actuó rápidamente. Patrick Witt asumirá el liderazgo en la política cripto desde el Ala Oeste como Director Ejecutivo del Consejo de Asesores del Presidente para Activos Digitales, mientras continúa sirviendo como Director Interino de la Oficina de Capital Estratégico del Pentágono (OSC).
Witt no es un influenciador de criptomonedas nativo de Twitter; es un experto en políticas con un pie en la seguridad nacional y el otro en la estrategia de criptomonedas. El Departamento de Defensa lo lista como Director Interino de OSC, la oficina de inversión creada para canalizar crédito hacia tecnologías críticas.
¿Quién es el nuevo líder de Crypto en la Casa Blanca?
Si quieres saber qué piensa Patrick Witt sobre Bitcoin, sólo hay un lugar para buscar: su entrevista en el escenario de la Cumbre de Política de Bitcoin a finales de junio, su única aparición pública hasta la fecha en la que habló directamente de Bitcoin y las criptomonedas. En esa conversación, Witt trasladó el (SBR) de la Reserva Estratégica de Bitcoin del eslogan a la mecánica. "Ya hemos tomado algunas medidas con el SBR", dijo. —¿Cómo hacemos un seguimiento de eso con el plan de acumulación?
La razón de Witt para un SBR se enmarcó como una estrategia estatal, no como especulación. "Bitcoin y el ecosistema de activos digitales son un motor para el crecimiento económico", argumentó, añadiendo que la administración "quiere[s] ser la capital cripto del mundo." Llamó a los activos digitales "una herramienta de la estrategia estatal moderna", advirtiendo que si Estados Unidos no "activa[shape] e influye en cómo se ve esa nueva construcción" para el sistema financiero de próxima generación, corre el riesgo de ceder ventaja.
Lectura relacionada: Los ladrones de criptomonedas apodados ‘GreedyBear’ ejecutan un fraude a escala industrial – Detalles. Crucialmente, Witt vinculó la reserva a un pipeline de políticas organizado en lugar de un anuncio único. Junto con la Ley GENIUS y CLARITY, mencionó "el [informe ahora publicado] sobre las actividades interinstitucionales", luego regresó al siguiente paso operativo del SBR—"el plan de acumulación."
¿Por qué Witt es la persona que dice esto? Porque su segundo sombrero es ejecutor. Como Director Interino de la Oficina de Capital Estratégico del Pentágono (OSC), describió una ventana de crédito respaldada por el gobierno federal diseñada para reconstruir la capacidad industrial y competir en tecnologías estratégicas. Cuando se unió, OSC "tenía $984 millones de capital para prestar", ampliándose más tarde a "$5 mil millones donde actualmente estamos", con potencial—pendiente de legislación—para "crecer hasta $200 mil millones."
La demanda ya se había caldeado: el primer aviso de financiación atrajo “$9 mil millones en solicitudes,” ocho a nueve veces el fondo inicial. Cuando se le preguntó qué podría intersectar con Bitcoin, Witt fue cauteloso pero claro: la OSC se centraría en “infraestructura habilitadora… potencialmente más del lado de la energía, poder de cómputo. Queremos que el cómputo y la energía sean nacionales, seguros y abundantes.” Junto con un plan de acumulación de SBR, se emerge una imagen clara: exposición del balance soberano a Bitcoin junto con crédito público que reduce el costo de los insumos físicos que consumen los mineros y la infraestructura cripto más amplia.
Lectura relacionada: La Bowman de la Fed apoya 3 recortes de tasas para fin de año - ¿Otro catalizador cripto? Witt también dejó explícita la jerarquía. "Reconocemos la diferencia en el espacio... Bitcoin definitivamente tiene primacía para nosotros", dijo, incluso cuando la Casa Blanca impulsa una política más amplia sobre activos digitales. La solicitud a la industria fue igualmente directa: ser "un socio de confianza y un recurso objetivo", traer investigación y proyectos creíbles, y aceptar que la legislación real exige "negociaciones y compromisos". Ese es el contexto práctico para cualquier implementación de SBR: el Ala Oeste necesitará la experiencia del sector privado para fortalecer la custodia, automatizar la ejecución y publicar informes transparentes en los que los mercados puedan confiar.
¿Se está desarrollando la tesis del software de Bitcoin?
Esta entrevista también se sitúa en una conversación sobre la seguridad nacional que muchos en Bitcoin ya conocen: la tesis "Softwar" del Mayor Jason Lowery. Lowery argumenta que la prueba de trabajo es una forma no cinética de proyección de poder que asegura la propiedad en el ciberespacio, un mecanismo de disuasión basado en la energía. Witt nunca cita a Lowery, pero su vocabulario rima con el de él: Bitcoin como "artesanía estatal", la "minería" doméstica como prioridad, los mercados de capital como un activo de seguridad nacional y el crédito público dirigido a la energía y el procesamiento.
Es por eso que algunas reacciones de la comunidad destacaron sus dobles roles—líder de criptomonedas de la Casa Blanca y jefe de la OSC—y instaron: “Si no has leído ‘Software’ [sic] de Major Jason Lowery, quizás quieras darle una oportunidad.” Ya sea que la administración abrace o no las afirmaciones más fuertes de Softwar, los únicos comentarios públicos de Witt sugieren que la reserva se está tratando como infraestructura estratégica, no como un punto de conversación.
Desgárralo, y la señal es clara. La Casa Blanca parece haber hecho un cambio estratégico: es un cambio estratégico. Los planes de Trump para Bitcoin y criptomonedas son dirigidos por alguien que lo ve no como una clase de activo, sino como una infraestructura crítica que debe ser controlada. Bo Hines fue reemplazado por un estratega vinculado al Pentágono.
A la hora de la publicación, BTC se cotizaba a $121,792.
BTC se dispara por encima de 1.272 Fib, gráfico de 1 día | Fuente: BTCUSDT en TradingView.comImagen destacada creada con DALL.E, gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso y objetivo. Mantenemos estrictos estándares de obtención de información, y cada página es revisada con diligencia por nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores con experiencia. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Casa Blanca sacude la política de Cripto: ¿Quién es Patrick Witt?
Witt no es un influenciador de criptomonedas nativo de Twitter; es un experto en políticas con un pie en la seguridad nacional y el otro en la estrategia de criptomonedas. El Departamento de Defensa lo lista como Director Interino de OSC, la oficina de inversión creada para canalizar crédito hacia tecnologías críticas.
¿Quién es el nuevo líder de Crypto en la Casa Blanca?
Si quieres saber qué piensa Patrick Witt sobre Bitcoin, sólo hay un lugar para buscar: su entrevista en el escenario de la Cumbre de Política de Bitcoin a finales de junio, su única aparición pública hasta la fecha en la que habló directamente de Bitcoin y las criptomonedas. En esa conversación, Witt trasladó el (SBR) de la Reserva Estratégica de Bitcoin del eslogan a la mecánica. "Ya hemos tomado algunas medidas con el SBR", dijo. —¿Cómo hacemos un seguimiento de eso con el plan de acumulación?
La razón de Witt para un SBR se enmarcó como una estrategia estatal, no como especulación. "Bitcoin y el ecosistema de activos digitales son un motor para el crecimiento económico", argumentó, añadiendo que la administración "quiere[s] ser la capital cripto del mundo." Llamó a los activos digitales "una herramienta de la estrategia estatal moderna", advirtiendo que si Estados Unidos no "activa[shape] e influye en cómo se ve esa nueva construcción" para el sistema financiero de próxima generación, corre el riesgo de ceder ventaja.
Lectura relacionada: Los ladrones de criptomonedas apodados ‘GreedyBear’ ejecutan un fraude a escala industrial – Detalles. Crucialmente, Witt vinculó la reserva a un pipeline de políticas organizado en lugar de un anuncio único. Junto con la Ley GENIUS y CLARITY, mencionó "el [informe ahora publicado] sobre las actividades interinstitucionales", luego regresó al siguiente paso operativo del SBR—"el plan de acumulación."
¿Por qué Witt es la persona que dice esto? Porque su segundo sombrero es ejecutor. Como Director Interino de la Oficina de Capital Estratégico del Pentágono (OSC), describió una ventana de crédito respaldada por el gobierno federal diseñada para reconstruir la capacidad industrial y competir en tecnologías estratégicas. Cuando se unió, OSC "tenía $984 millones de capital para prestar", ampliándose más tarde a "$5 mil millones donde actualmente estamos", con potencial—pendiente de legislación—para "crecer hasta $200 mil millones."
La demanda ya se había caldeado: el primer aviso de financiación atrajo “$9 mil millones en solicitudes,” ocho a nueve veces el fondo inicial. Cuando se le preguntó qué podría intersectar con Bitcoin, Witt fue cauteloso pero claro: la OSC se centraría en “infraestructura habilitadora… potencialmente más del lado de la energía, poder de cómputo. Queremos que el cómputo y la energía sean nacionales, seguros y abundantes.” Junto con un plan de acumulación de SBR, se emerge una imagen clara: exposición del balance soberano a Bitcoin junto con crédito público que reduce el costo de los insumos físicos que consumen los mineros y la infraestructura cripto más amplia.
Lectura relacionada: La Bowman de la Fed apoya 3 recortes de tasas para fin de año - ¿Otro catalizador cripto? Witt también dejó explícita la jerarquía. "Reconocemos la diferencia en el espacio... Bitcoin definitivamente tiene primacía para nosotros", dijo, incluso cuando la Casa Blanca impulsa una política más amplia sobre activos digitales. La solicitud a la industria fue igualmente directa: ser "un socio de confianza y un recurso objetivo", traer investigación y proyectos creíbles, y aceptar que la legislación real exige "negociaciones y compromisos". Ese es el contexto práctico para cualquier implementación de SBR: el Ala Oeste necesitará la experiencia del sector privado para fortalecer la custodia, automatizar la ejecución y publicar informes transparentes en los que los mercados puedan confiar.
¿Se está desarrollando la tesis del software de Bitcoin?
Esta entrevista también se sitúa en una conversación sobre la seguridad nacional que muchos en Bitcoin ya conocen: la tesis "Softwar" del Mayor Jason Lowery. Lowery argumenta que la prueba de trabajo es una forma no cinética de proyección de poder que asegura la propiedad en el ciberespacio, un mecanismo de disuasión basado en la energía. Witt nunca cita a Lowery, pero su vocabulario rima con el de él: Bitcoin como "artesanía estatal", la "minería" doméstica como prioridad, los mercados de capital como un activo de seguridad nacional y el crédito público dirigido a la energía y el procesamiento.
Es por eso que algunas reacciones de la comunidad destacaron sus dobles roles—líder de criptomonedas de la Casa Blanca y jefe de la OSC—y instaron: “Si no has leído ‘Software’ [sic] de Major Jason Lowery, quizás quieras darle una oportunidad.” Ya sea que la administración abrace o no las afirmaciones más fuertes de Softwar, los únicos comentarios públicos de Witt sugieren que la reserva se está tratando como infraestructura estratégica, no como un punto de conversación.
Desgárralo, y la señal es clara. La Casa Blanca parece haber hecho un cambio estratégico: es un cambio estratégico. Los planes de Trump para Bitcoin y criptomonedas son dirigidos por alguien que lo ve no como una clase de activo, sino como una infraestructura crítica que debe ser controlada. Bo Hines fue reemplazado por un estratega vinculado al Pentágono.
A la hora de la publicación, BTC se cotizaba a $121,792.