Brasil lanza un enorme apoyo a los exportadores afectados por los aranceles de EE. UU. – Las tensiones con Washington se intensifican

El gobierno brasileño presentó el miércoles el programa “Brasil Soberano”, una iniciativa a gran escala destinada a proteger a los exportadores nacionales afectados por el arancel de importación del 50% impuesto por el presidente de EE. UU. Donald Trump a ciertos productos brasileños. El paquete, valorado en 30 mil millones de reales ( aproximadamente $5.5 billion), combina préstamos a bajo interés, alivio fiscal y otras medidas para amortiguar el impacto de la medida comercial de Washington. Apenas unas horas después del anuncio del programa, el Secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio anunció nuevas sanciones contra funcionarios brasileños, lo que, según la Associated Press, subraya la creciente tensión diplomática entre los dos países.

Lula: Transformando la crisis en oportunidad El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la iniciativa como el primer paso legislativo para ayudar a los exportadores afectados, que será enviada al Congreso para su aprobación. La reunión en Brasilia, a la que asistieron legisladores de todo el espectro político, mostró una rara unidad, considerada por los observadores como un signo de mayor cohesión política en respuesta a la presión comercial de EE. UU. El plan incluye: Aplazamiento de ciertas obligaciones fiscales para las empresas afectadas por los aranceles de EE.UU.,Desgravaciones fiscales por un valor de 5 mil millones de reales ($930 millones) para pequeñas y medianas empresas hasta finales de 2026,Ampliación de la cobertura del seguro para pedidos extranjeros cancelados,Exigiendo a las instituciones públicas que compren bienes que ya no pueden ser enviados a EE.UU.,Prórroga del sistema de devolución de impuestos por un año para materiales importados utilizados en la producción de bienes de exportación.

“No podemos permitirnos paralizarnos por una crisis. Una crisis es un momento para crear cosas nuevas”, dijo Lula, calificando el movimiento de EE. UU. de “desagradable” y “sin justificación legítima.”

Contexto político de los aranceles Trump vinculó parcialmente la decisión arancelaria al caso legal contra su aliado político, el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario. Lula acusó a Washington de utilizar la retórica de derechos humanos como una herramienta política. Enfatizó que el poder judicial de Brasil es independiente y los jueces no cederán a la presión política. Se espera que el juicio de Bolsonaro tenga lugar entre septiembre y octubre. El juez Alexandre de Moraes, que preside el caso, ha sido objeto de sanciones estadounidenses bajo la Ley Magnitsky. Él declaró que todos los acusados están recibiendo el debido proceso y se comprometió a continuar su trabajo a pesar de las sanciones.

Rubio apunta a “Mais Médicos” Poco después de los comentarios de Lula, Rubio también anunció restricciones de visa para funcionarios de Cuba y otros gobiernos vinculados a lo que él llamó un “programa de exportación de mano de obra explotadora.” Citó el programa “Mais Médicos” (Más Médicos), lanzado en 2013, que trajo a miles de médicos extranjeros, incluidos cubanos, a regiones desatendidas del país. Rubio calificó la iniciativa como un "fraude diplomático", mientras que el gobierno brasileño sostiene que casi 25,000 médicos trabajan actualmente en el programa, sin especificar el número de cubanos.

Lula evita represalias inmediatas A pesar de las crecientes tensiones, Lula dijo que no activaría la ley de reciprocidad de Brasil para aumentar los aranceles a los productos estadounidenses. "No queremos conflicto. Queremos negociar, pero con la condición de que nuestra soberanía permanezca intocable", enfatizó. El Ministro de Finanzas Fernando Haddad agregó con firmeza: “Brasil está siendo sancionado por ser más democrático que su agresor.” La disputa diplomática no muestra signos de enfriamiento. Ambas naciones continúan intercambiando medidas y acusaciones, mientras los exportadores brasileños esperan ver los efectos concretos del nuevo programa de apoyo.

#brasil , #usa , #TradeWar , #Tariffs , #worldnews

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas. Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“

IN-13.19%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)