Una compañía de computadoras demandó recientemente a Google, alegando que los procesadores de IA de la compañía infringieron dos de sus patentes tecnológicas, en un reclamo de 7.000 millones de dólares, que se revisó a 1.670 millones de dólares durante el juicio. El demandante en la demanda, Joseph Bates, un científico informático de Singular Computing, dijo al jurado que Google había copiado su tecnología y la había utilizado para el desarrollo de inteligencia artificial.
Entre 2010 y 2014, Google y Bates discutieron la posibilidad de una asociación, y Bates discutió cómo sus chips habilitados para IA podrían impulsar el procesamiento de IA, según Kerry Timbers, abogado de Bates. Bates acusó a Google de plagiar sus innovaciones y usarlas en unidades de procesamiento tensorial (TPU). Timbers dijo que Google ha desarrollado TPU basado en sus logros tecnológicos para su uso en varios servicios, incluidos Google Translate, Google Search, Gmail y otros servicios.
Timbers agregó además que Google lanzó su primera generación de procesadores de IA en 2016 que son capaces de recomendar anuncios, generar contenido y reconocer voz. Sin embargo, la 2ª y 3ª ediciones infringen las patentes de Singular Computing, y como tal, la demanda debería ir a juicio. Google ha pedido a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que desestime la demanda.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Singularity Computing demanda a Google por infringir sus patentes de chips de IA, reclamando 1.670 millones de dólares
Una compañía de computadoras demandó recientemente a Google, alegando que los procesadores de IA de la compañía infringieron dos de sus patentes tecnológicas, en un reclamo de 7.000 millones de dólares, que se revisó a 1.670 millones de dólares durante el juicio. El demandante en la demanda, Joseph Bates, un científico informático de Singular Computing, dijo al jurado que Google había copiado su tecnología y la había utilizado para el desarrollo de inteligencia artificial.
Entre 2010 y 2014, Google y Bates discutieron la posibilidad de una asociación, y Bates discutió cómo sus chips habilitados para IA podrían impulsar el procesamiento de IA, según Kerry Timbers, abogado de Bates. Bates acusó a Google de plagiar sus innovaciones y usarlas en unidades de procesamiento tensorial (TPU). Timbers dijo que Google ha desarrollado TPU basado en sus logros tecnológicos para su uso en varios servicios, incluidos Google Translate, Google Search, Gmail y otros servicios.
Timbers agregó además que Google lanzó su primera generación de procesadores de IA en 2016 que son capaces de recomendar anuncios, generar contenido y reconocer voz. Sin embargo, la 2ª y 3ª ediciones infringen las patentes de Singular Computing, y como tal, la demanda debería ir a juicio. Google ha pedido a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos que desestime la demanda.