10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de las encriptaciones de hoy, es crucial proteger la seguridad del activo. A continuación, se presentan 10 pasos simples pero efectivos que pueden ayudarte a fortalecer tu capacidad de defensa y asegurar que tu activo esté a salvo.
1. Establecer una billetera de múltiples firmas
Crea un monedero multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, también conocido como "bóveda". Los monederos multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, tus activos siguen estando seguros. Comenzar con una estrategia de 2 de 3 firmas es una buena opción, y considera utilizar un monedero hardware como parte de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar un monedero de riesgo dedicado
Crea una billetera especialmente para actividades diarias, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFTs. Separar la billetera de uso diario de los ahorros a largo plazo puede reducir eficazmente el riesgo. Solo recarga en esta billetera los fondos necesarios según sea necesario. Se puede considerar el uso de servicios autorizados para delegar ciertos permisos de la billetera de custodia a la billetera de riesgo, sin mover realmente ningún activo.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
Descarga la herramienta de vista previa de transacciones, que puede mostrar de manera intuitiva la información de la transacción antes de que apruebes cualquier cosa. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todos los detalles de las transacciones sugeridas, protegiéndote efectivamente contra ataques de phishing. Utiliza este tipo de herramientas para previsualizar todas las transacciones.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realiza revisiones periódicas y cancela las aprobaciones de gastos de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones ilimitadas para simplificar las operaciones, pero esto puede dar oportunidades a los atacantes. Utilizar plataformas especializadas puede facilitar la modificación de tu asignación de tokens, aumentando la seguridad.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco, etc., para entender sus detalles y el estado de los riesgos. Si no puedes encontrar buena documentación, eso en sí mismo es una señal de peligro. No sigas a ciegas las tendencias, asegúrate de entender primero los conceptos básicos.
6. Monitoreo del estado del activo
Utiliza un rastreador de cartera para seguir en tiempo real tus posiciones en encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerte una visión general de los activos en varias billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo te permite observar las ganancias, sino que también ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y tomar medidas para proteger el activo restante.
7. Mantenerse informado sobre las tendencias de la industria
Sigue de cerca las últimas novedades de la industria de la encriptación, especialmente las noticias sobre incidentes de seguridad. Los ataques a proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar directa o indirectamente la seguridad del activo. Presta atención a fuentes de noticias y análisis autorizadas para obtener información importante a tiempo.
8. Fortalecer la protección de la privacidad en Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa (OpSec) para proteger sus actividades en Web2. Esto incluye: usar proveedores de correo electrónico seguros, usar contraseñas fuertes para diferentes cuentas, evitar asociar el número de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar autenticación de dos factores ( evitando 2FA basado en SMS), bloquear la tarjeta SIM, usar el software antivirus más actualizado, etc.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárate para el peor de los casos, elabora una estrategia de emergencia para la transferencia de activos. Considera utilizar servicios profesionales de seguridad Web3, que pueden ayudarte a detectar amenazas rápidamente y transferir activos a una billetera segura preestablecida. Para los usuarios avanzados, también se puede considerar el uso de servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Reportar actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra phishing u otra actividad sospechosa, alerte rápidamente a la comunidad. Puede publicar en las redes sociales o informar a una base de datos especializada. Hacer esto solo toma un corto período de tiempo, pero puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de la implementación de estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus encriptación de activos y explorar con más confianza y calma en este campo lleno de oportunidades y riesgos. Recuerda, la seguridad siempre es lo más importante, es crucial mantenerte alerta y seguir aprendiendo nuevas prácticas de seguridad.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Compartir
Comentar
0/400
MetaMaximalist
· hace10h
teórico de juegos aficionado. investigador temprano del metaverso. las opiniones son inmutables.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· hace14h
Es muy difícil, primero lo guardo para ver.
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· hace14h
¡La ventana de lanzamiento también necesita un compartimento de seguridad para la billetera! ¡No es un asunto menor romper la atmósfera!
Ver originalesResponder0
GovernancePretender
· hace14h
¿Entonces fue robado? Eso es imposible.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· hace14h
¿No entiendes cómo proteger la llave privada y aún así te metes en monedas?
Diez pasos para la seguridad del activo encriptado: protege tu riqueza digital
10 pasos clave para mejorar la seguridad del activo encriptación
En el complejo entorno de las encriptaciones de hoy, es crucial proteger la seguridad del activo. A continuación, se presentan 10 pasos simples pero efectivos que pueden ayudarte a fortalecer tu capacidad de defensa y asegurar que tu activo esté a salvo.
1. Establecer una billetera de múltiples firmas
Crea un monedero multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, también conocido como "bóveda". Los monederos multifirma requieren la autorización de múltiples claves privadas para realizar transacciones, lo que aumenta significativamente la seguridad. Incluso si una clave privada se filtra, tus activos siguen estando seguros. Comenzar con una estrategia de 2 de 3 firmas es una buena opción, y considera utilizar un monedero hardware como parte de los firmantes para mejorar aún más la seguridad.
2. Configurar un monedero de riesgo dedicado
Crea una billetera especialmente para actividades diarias, como la reclamación de airdrops o la acuñación de NFTs. Separar la billetera de uso diario de los ahorros a largo plazo puede reducir eficazmente el riesgo. Solo recarga en esta billetera los fondos necesarios según sea necesario. Se puede considerar el uso de servicios autorizados para delegar ciertos permisos de la billetera de custodia a la billetera de riesgo, sin mover realmente ningún activo.
3. Utilizando la herramienta de vista previa de transacciones
Descarga la herramienta de vista previa de transacciones, que puede mostrar de manera intuitiva la información de la transacción antes de que apruebes cualquier cosa. Estas extensiones de navegador gratuitas mostrarán ventanas emergentes que explican todos los detalles de las transacciones sugeridas, protegiéndote efectivamente contra ataques de phishing. Utiliza este tipo de herramientas para previsualizar todas las transacciones.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Realiza revisiones periódicas y cancela las aprobaciones de gastos de tokens ilimitados que no sean necesarios. Muchas aplicaciones DeFi requieren aprobaciones ilimitadas para simplificar las operaciones, pero esto puede dar oportunidades a los atacantes. Utilizar plataformas especializadas puede facilitar la modificación de tu asignación de tokens, aumentando la seguridad.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de utilizar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, las preguntas frecuentes, el libro blanco, etc., para entender sus detalles y el estado de los riesgos. Si no puedes encontrar buena documentación, eso en sí mismo es una señal de peligro. No sigas a ciegas las tendencias, asegúrate de entender primero los conceptos básicos.
6. Monitoreo del estado del activo
Utiliza un rastreador de cartera para seguir en tiempo real tus posiciones en encriptación. Estas herramientas pueden ofrecerte una visión general de los activos en varias billeteras y plataformas. Monitorear regularmente no solo te permite observar las ganancias, sino que también ayuda a detectar actividades anómalas a tiempo y tomar medidas para proteger el activo restante.
7. Mantenerse informado sobre las tendencias de la industria
Sigue de cerca las últimas novedades de la industria de la encriptación, especialmente las noticias sobre incidentes de seguridad. Los ataques a proyectos como los protocolos DeFi pueden afectar directa o indirectamente la seguridad del activo. Presta atención a fuentes de noticias y análisis autorizadas para obtener información importante a tiempo.
8. Fortalecer la protección de la privacidad en Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa (OpSec) para proteger sus actividades en Web2. Esto incluye: usar proveedores de correo electrónico seguros, usar contraseñas fuertes para diferentes cuentas, evitar asociar el número de teléfono con plataformas de encriptación, utilizar autenticación de dos factores ( evitando 2FA basado en SMS), bloquear la tarjeta SIM, usar el software antivirus más actualizado, etc.
9. Establecer un plan de emergencia
Prepárate para el peor de los casos, elabora una estrategia de emergencia para la transferencia de activos. Considera utilizar servicios profesionales de seguridad Web3, que pueden ayudarte a detectar amenazas rápidamente y transferir activos a una billetera segura preestablecida. Para los usuarios avanzados, también se puede considerar el uso de servicios de monitoreo y protección más complejos.
10. Reportar actividades sospechosas a tiempo
Si encuentra phishing u otra actividad sospechosa, alerte rápidamente a la comunidad. Puede publicar en las redes sociales o informar a una base de datos especializada. Hacer esto solo toma un corto período de tiempo, pero puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de la implementación de estos pasos, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus encriptación de activos y explorar con más confianza y calma en este campo lleno de oportunidades y riesgos. Recuerda, la seguridad siempre es lo más importante, es crucial mantenerte alerta y seguir aprendiendo nuevas prácticas de seguridad.