El Ministerio de Finanzas de Rusia propone reducir el umbral de informes fiscales sobre criptomonedas.
El Ministerio de Finanzas de Rusia ha propuesto recientemente nuevas enmiendas al proyecto de ley sobre activos criptográficos que está a punto de ser promulgado, con la intención de reducir los requisitos de declaración para los contribuyentes de criptomonedas. El umbral de declaración para el volumen de transacciones anuales de personas físicas se elevará de 100,000 rublos a 600,000 rublos ( aproximadamente 7800 dólares ). Se planea que esta ley entre en vigor en enero del próximo año, y el Ministerio de Finanzas espera que los contribuyentes completen su primera declaración de activos antes del 30 de abril de 2022. Según el borrador, el valor de las criptomonedas declaradas será establecido por las autoridades fiscales según el precio de mercado en el momento de la transacción.
El estado de Nueva Jersey propone un proyecto de ley de regulación de criptomonedas
El estado de Nueva Jersey en los Estados Unidos está avanzando con un proyecto de ley del Senado llamado "Ley de Activos Digitales y Tecnología Blockchain", que tiene como objetivo regular a los proveedores de servicios de criptomonedas. Este proyecto de ley requiere que todas las entidades que se dediquen a la transacción, almacenamiento, compra, venta, intercambio, préstamo o emisión de activos digitales obtengan una licencia. En el futuro, estas instituciones operarán bajo la supervisión del Departamento de Bancos y Seguros de Nueva Jersey.
Pekín planea construir una zona de prueba para moneda digital de curso legal
Recientemente, Beijing celebró la "Conferencia de presentación de políticas en el ámbito financiero de la zona de demostración integral de apertura de servicios nacionales y la zona de libre comercio de China (Beijing)". En la conferencia se propuso que Beijing apoyará el establecimiento de un centro de tecnología financiera por parte del Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China, así como la construcción de una zona de prueba de moneda digital y un sistema financiero digital. Las políticas relacionadas también mencionaron que se apoyará la implementación de importantes proyectos de tecnología financiera, mejorando el nivel de servicio de la infraestructura financiera y llevando a cabo de manera prudente la innovación en tecnología financiera, siempre que el riesgo sea controlable.
España aprueba la ley de la plataforma de pruebas de tecnología financiera
El Senado de España aprobó recientemente por unanimidad una nueva ley para regular una plataforma de pruebas de tecnología financiera. Esta plataforma permitirá a las empresas lanzar proyectos innovadores relacionados con tecnologías criptográficas como blockchain y bitcoin. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la innovación en tecnología financiera, al mismo tiempo que se asegura un marco regulador adecuado.
El Congreso de Argentina avanza en la legislación sobre criptomonedas
Los legisladores argentinos están impulsando un proyecto de ley para proporcionar un marco legal para las criptomonedas. Este proyecto de ley tiene como objetivo fomentar la adopción de criptomonedas y permitir que bancos y empresas opten por utilizar criptomonedas. Esta iniciativa se enmarca en el contexto de que el peso argentino, la moneda legal del país, se devaluó aproximadamente un 40% en 2019 debido a la inflación.
Líbano planea lanzar su moneda digital del banco central en 2021
El gobernador del Banco Central del Líbano, Riad Salameh, anunció que el país planea lanzar una moneda digital del banco central en 2021. Esta medida tiene como objetivo reconstruir la confianza del público en el sector bancario y promover la transición hacia un sistema sin efectivo. Al mismo tiempo, Salameh pidió una reestructuración del sector bancario, incluida una reestructuración de capital del 20%.
Noticias de la industria
La capitalización de mercado de Bitcoin se encuentra entre los 20 principales activos del mundo.
Recientes datos muestran que la capitalización de mercado de Bitcoin se ha acercado a los 300 mil millones de dólares, posicionándose como el vigésimo activo por capitalización de mercado a nivel mundial. Actualmente, la capitalización de mercado de Bitcoin ha superado a varias empresas reconocidas, incluyendo gigantes minoristas de materiales de construcción en Estados Unidos, grandes empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de pago líderes. Este hito destaca el crecimiento continuo de Bitcoin como activo digital y su reconocimiento en el mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Compartir
Comentar
0/400
ponzi_poet
· 07-02 10:29
El bull run está por llegar, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 07-02 10:27
La regulación está retrasando demasiado.
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 07-02 10:25
La regulación de la explicación de datos se está relajando.
Rusia planea flexibilizar el umbral de impuestos sobre la encriptación, el capitalización de mercado de Bitcoin salta al top 20 mundial.
Dinámicas regulatorias
El Ministerio de Finanzas de Rusia ha propuesto recientemente nuevas enmiendas al proyecto de ley sobre activos criptográficos que está a punto de ser promulgado, con la intención de reducir los requisitos de declaración para los contribuyentes de criptomonedas. El umbral de declaración para el volumen de transacciones anuales de personas físicas se elevará de 100,000 rublos a 600,000 rublos ( aproximadamente 7800 dólares ). Se planea que esta ley entre en vigor en enero del próximo año, y el Ministerio de Finanzas espera que los contribuyentes completen su primera declaración de activos antes del 30 de abril de 2022. Según el borrador, el valor de las criptomonedas declaradas será establecido por las autoridades fiscales según el precio de mercado en el momento de la transacción.
El estado de Nueva Jersey en los Estados Unidos está avanzando con un proyecto de ley del Senado llamado "Ley de Activos Digitales y Tecnología Blockchain", que tiene como objetivo regular a los proveedores de servicios de criptomonedas. Este proyecto de ley requiere que todas las entidades que se dediquen a la transacción, almacenamiento, compra, venta, intercambio, préstamo o emisión de activos digitales obtengan una licencia. En el futuro, estas instituciones operarán bajo la supervisión del Departamento de Bancos y Seguros de Nueva Jersey.
Recientemente, Beijing celebró la "Conferencia de presentación de políticas en el ámbito financiero de la zona de demostración integral de apertura de servicios nacionales y la zona de libre comercio de China (Beijing)". En la conferencia se propuso que Beijing apoyará el establecimiento de un centro de tecnología financiera por parte del Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China, así como la construcción de una zona de prueba de moneda digital y un sistema financiero digital. Las políticas relacionadas también mencionaron que se apoyará la implementación de importantes proyectos de tecnología financiera, mejorando el nivel de servicio de la infraestructura financiera y llevando a cabo de manera prudente la innovación en tecnología financiera, siempre que el riesgo sea controlable.
El Senado de España aprobó recientemente por unanimidad una nueva ley para regular una plataforma de pruebas de tecnología financiera. Esta plataforma permitirá a las empresas lanzar proyectos innovadores relacionados con tecnologías criptográficas como blockchain y bitcoin. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la innovación en tecnología financiera, al mismo tiempo que se asegura un marco regulador adecuado.
Los legisladores argentinos están impulsando un proyecto de ley para proporcionar un marco legal para las criptomonedas. Este proyecto de ley tiene como objetivo fomentar la adopción de criptomonedas y permitir que bancos y empresas opten por utilizar criptomonedas. Esta iniciativa se enmarca en el contexto de que el peso argentino, la moneda legal del país, se devaluó aproximadamente un 40% en 2019 debido a la inflación.
El gobernador del Banco Central del Líbano, Riad Salameh, anunció que el país planea lanzar una moneda digital del banco central en 2021. Esta medida tiene como objetivo reconstruir la confianza del público en el sector bancario y promover la transición hacia un sistema sin efectivo. Al mismo tiempo, Salameh pidió una reestructuración del sector bancario, incluida una reestructuración de capital del 20%.
Noticias de la industria
La capitalización de mercado de Bitcoin se encuentra entre los 20 principales activos del mundo.
Recientes datos muestran que la capitalización de mercado de Bitcoin se ha acercado a los 300 mil millones de dólares, posicionándose como el vigésimo activo por capitalización de mercado a nivel mundial. Actualmente, la capitalización de mercado de Bitcoin ha superado a varias empresas reconocidas, incluyendo gigantes minoristas de materiales de construcción en Estados Unidos, grandes empresas de telecomunicaciones y proveedores de servicios de pago líderes. Este hito destaca el crecimiento continuo de Bitcoin como activo digital y su reconocimiento en el mercado.