Los airdrops de Cripto comenzaron su vida como una herramienta de marketing altamente exitosa que impulsaría la liquidez y nuevos usuarios hacia un protocolo. Su ejecución era fácil: mostrar, hacer clic en algunos botones y ¡boom! Los usuarios eran recompensados con tokens gratuitos. A principios de 2021, esto fue suficiente para crear un gran revuelo en torno a ciertos proyectos, y algunos todavía llevan el prestigio de haber realizado un drop "legendario". De hecho, según CoinGecko, los proyectos de cripto otorgaron más de $26.6 mil millones a los usuarios a través de airdrops entre 2020 y 2023.
Hoy en día, los airdrops siguen siendo una herramienta vital para la construcción de comunidades; sin embargo, han enfrentado críticas de algunos por supuestamente ser secuestrados por oportunistas a corto plazo, también conocidos como agricultores de airdrop. A pesar de esta crítica y la retirada de algunos nuevos lanzamientos del espacio de airdrop, los proyectos en etapa inicial aún a menudo se benefician de los mismos "agricultores" que proporcionaron tracción temprana, aumentaron los números y generaron impulso. Sin embargo, una vez que estos usuarios deciden vender sus tenencias, los proyectos pueden encontrarse luchando por mantener el precio de su token, y el sentimiento cambia.
La evolución de airdrops: De novedad a necesidad
Todo en la industria cripto evoluciona diez veces más rápido en comparación con el mundo tecnológico tradicional, y los airdrops no son la excepción.
Los primeros esfuerzos, como Auracoin en 2014, experimentaron con la distribución masiva de tokens para iniciar el uso de la red. Estos primeros lanzamientos de tokens, a menudo simples, tenían como objetivo generar entusiasmo y atraer usuarios sin requerir un compromiso financiero directo. Solo un pequeño incentivo por mostrar interés en un protocolo.
Sin embargo, a medida que el paisaje cripto ha evolucionado, también lo han hecho la ambición y la sofisticación de las estrategias de airdrop, que han pasado de ser sorteos sencillos a herramientas para construir comunidad y liquidez. Algunos proyectos han logrado un crecimiento significativo a través de sus estrategias de airdrop, estableciendo un ejemplo de lo que las distribuciones de tokens exitosas pueden lograr.
Por ejemplo, Uniswap (UNI) es conocido por haber ejecutado el mayor airdrop de cripto en la historia al distribuir aproximadamente $6.43 mil millones de tokens UNI el 16 de septiembre de 2020 a cada billetera que había utilizado su intercambio descentralizado antes de esa fecha. Un evento significativo, esto revivió el interés en el modelo de airdrop y aumentó la participación de los usuarios. Tras este airdrop, el valor total bloqueado de Uniswap (TVL) aumentó en más del 250%, pasando de $961.9 millones el 16 de septiembre de 2020 a un pico de $3.4 mil millones más tarde ese año.
Otros airdrops innovadores demostraron aún más el potencial para un crecimiento positivo de la comunidad. El 17 de marzo de 2022, Apecoin (APE) aprovechó estratégicamente una comunidad existente y altamente comprometida y distribuyó hasta 10,950 tokens por cada Bored Ape y Mutant Ape non-fungible token (NFT) que poseían. Esta estrategia mejoró la participación de los usuarios y expandió el ecosistema de ApeCoin, con el 15% del suministro total de tokens $APE asignado a los titulares de NFT. También atrajo nuevos usuarios y aumentó la liquidez del token, lo que llevó a un mayor volumen de operaciones.
Sin embargo, el enorme éxito siempre tiene sus desventajas, y algunos airdrops comenzaron a atraer a especuladores a corto plazo interesados solo en ganar "rápidamente" en lugar de ser parte de una comunidad en crecimiento. Afortunadamente, sin embargo, estos llamados agricultores de airdrop eran y son la minoría de los usuarios de cripto, la mayoría de los cuales disfrutan estar activos y comprometidos en un protocolo.
Airdrops bien hechos: Sin problemas, seguros, escalables
De hecho, lejos de ser una herramienta obsoleta, parece que estamos presenciando el surgimiento de una nueva era de airdrops. El potencial completo de los airdrops se está desbloqueando a medida que los proyectos se alejan de esfuerzos aislados y adoptan estrategias de crecimiento integrales que unifican toda la experiencia del usuario. Estrategias sofisticadas como estas están diseñadas para hacer que el mecanismo de airdrop sea verdaderamente fluido, inherentemente seguro e infinitamente escalable.
Considere, por ejemplo, los airdrops realizados recientemente por proyectos como Hyperliquid y Sonic Labs. El modelo de airdrop de Hyperliquid fue un enfoque centrado en la comunidad donde se animaba a los usuarios a comerciar continuamente en la plataforma, ya que los participantes del airdrop eran nominados en función de su volumen de comercio. Esto destacó la estrategia de airdrop basada en la participación que comenzó a ganar tracción a fines de 2024.
De manera similar, el airdrop de Sonic estuvo dirigido a las contribuciones de desarrolladores y la participación en el ecosistema. El airdrop abarcó múltiples temporadas, alentando a los usuarios a comprometerse con el proyecto y fomentar la participación.
Los modelos de Airdrop que incentivan a los usuarios a mantenerse comprometidos y contribuir activamente a un proyecto para ganar recompensas han reemplazado criterios de elegibilidad complejos y procesos de distribución de recompensas. Crucialmente, dichos sistemas también implementan autenticación de identidad y protocolos anti-Sybil que mantienen la validez del airdrop.
Estas estrategias más modernas han, de hecho, simplificado, asegurado y optimizado los airdrops, asegurando que lleguen a los primeros seguidores y usuarios activos para los que están diseñados.
La distribución de tokens debería ser más que un solo impacto, sino más bien cultivar comunidades vibrantes e interesadas que contribuyan a la viabilidad a largo plazo del proyecto. Cuando se hace bien, los airdrops siguen siendo una de las herramientas más valiosas de Cripto para construir comunidades leales y comprometidas.
Patrick Young
Patrick Young es el Jefe de Go-to-Market en Galxe. Con más de ocho años de experiencia en la industria de blockchain, Patrick Young desempeña un papel fundamental en la promoción de asociaciones estratégicas y el crecimiento empresarial. Antes de su rol en Galxe, Patrick contribuyó al éxito de Chainlink Labs, un proveedor líder de infraestructura blockchain, desempeñándose como Jefe de Ventas para su negocio web3. En Chainlink Labs, se centró en forjar asociaciones y expandir la adopción de soluciones blockchain en diversas industrias, consolidando su reputación como un líder experimentado en el espacio web3.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Airdrops siguen siendo creadores de éxito si los hacemos mejor
Los airdrops de Cripto comenzaron su vida como una herramienta de marketing altamente exitosa que impulsaría la liquidez y nuevos usuarios hacia un protocolo. Su ejecución era fácil: mostrar, hacer clic en algunos botones y ¡boom! Los usuarios eran recompensados con tokens gratuitos. A principios de 2021, esto fue suficiente para crear un gran revuelo en torno a ciertos proyectos, y algunos todavía llevan el prestigio de haber realizado un drop "legendario". De hecho, según CoinGecko, los proyectos de cripto otorgaron más de $26.6 mil millones a los usuarios a través de airdrops entre 2020 y 2023.
Hoy en día, los airdrops siguen siendo una herramienta vital para la construcción de comunidades; sin embargo, han enfrentado críticas de algunos por supuestamente ser secuestrados por oportunistas a corto plazo, también conocidos como agricultores de airdrop. A pesar de esta crítica y la retirada de algunos nuevos lanzamientos del espacio de airdrop, los proyectos en etapa inicial aún a menudo se benefician de los mismos "agricultores" que proporcionaron tracción temprana, aumentaron los números y generaron impulso. Sin embargo, una vez que estos usuarios deciden vender sus tenencias, los proyectos pueden encontrarse luchando por mantener el precio de su token, y el sentimiento cambia.
La evolución de airdrops: De novedad a necesidad
Todo en la industria cripto evoluciona diez veces más rápido en comparación con el mundo tecnológico tradicional, y los airdrops no son la excepción.
Los primeros esfuerzos, como Auracoin en 2014, experimentaron con la distribución masiva de tokens para iniciar el uso de la red. Estos primeros lanzamientos de tokens, a menudo simples, tenían como objetivo generar entusiasmo y atraer usuarios sin requerir un compromiso financiero directo. Solo un pequeño incentivo por mostrar interés en un protocolo.
Sin embargo, a medida que el paisaje cripto ha evolucionado, también lo han hecho la ambición y la sofisticación de las estrategias de airdrop, que han pasado de ser sorteos sencillos a herramientas para construir comunidad y liquidez. Algunos proyectos han logrado un crecimiento significativo a través de sus estrategias de airdrop, estableciendo un ejemplo de lo que las distribuciones de tokens exitosas pueden lograr.
Por ejemplo, Uniswap (UNI) es conocido por haber ejecutado el mayor airdrop de cripto en la historia al distribuir aproximadamente $6.43 mil millones de tokens UNI el 16 de septiembre de 2020 a cada billetera que había utilizado su intercambio descentralizado antes de esa fecha. Un evento significativo, esto revivió el interés en el modelo de airdrop y aumentó la participación de los usuarios. Tras este airdrop, el valor total bloqueado de Uniswap (TVL) aumentó en más del 250%, pasando de $961.9 millones el 16 de septiembre de 2020 a un pico de $3.4 mil millones más tarde ese año.
Otros airdrops innovadores demostraron aún más el potencial para un crecimiento positivo de la comunidad. El 17 de marzo de 2022, Apecoin (APE) aprovechó estratégicamente una comunidad existente y altamente comprometida y distribuyó hasta 10,950 tokens por cada Bored Ape y Mutant Ape non-fungible token (NFT) que poseían. Esta estrategia mejoró la participación de los usuarios y expandió el ecosistema de ApeCoin, con el 15% del suministro total de tokens $APE asignado a los titulares de NFT. También atrajo nuevos usuarios y aumentó la liquidez del token, lo que llevó a un mayor volumen de operaciones.
Sin embargo, el enorme éxito siempre tiene sus desventajas, y algunos airdrops comenzaron a atraer a especuladores a corto plazo interesados solo en ganar "rápidamente" en lugar de ser parte de una comunidad en crecimiento. Afortunadamente, sin embargo, estos llamados agricultores de airdrop eran y son la minoría de los usuarios de cripto, la mayoría de los cuales disfrutan estar activos y comprometidos en un protocolo.
Airdrops bien hechos: Sin problemas, seguros, escalables
De hecho, lejos de ser una herramienta obsoleta, parece que estamos presenciando el surgimiento de una nueva era de airdrops. El potencial completo de los airdrops se está desbloqueando a medida que los proyectos se alejan de esfuerzos aislados y adoptan estrategias de crecimiento integrales que unifican toda la experiencia del usuario. Estrategias sofisticadas como estas están diseñadas para hacer que el mecanismo de airdrop sea verdaderamente fluido, inherentemente seguro e infinitamente escalable.
Considere, por ejemplo, los airdrops realizados recientemente por proyectos como Hyperliquid y Sonic Labs. El modelo de airdrop de Hyperliquid fue un enfoque centrado en la comunidad donde se animaba a los usuarios a comerciar continuamente en la plataforma, ya que los participantes del airdrop eran nominados en función de su volumen de comercio. Esto destacó la estrategia de airdrop basada en la participación que comenzó a ganar tracción a fines de 2024.
De manera similar, el airdrop de Sonic estuvo dirigido a las contribuciones de desarrolladores y la participación en el ecosistema. El airdrop abarcó múltiples temporadas, alentando a los usuarios a comprometerse con el proyecto y fomentar la participación.
Los modelos de Airdrop que incentivan a los usuarios a mantenerse comprometidos y contribuir activamente a un proyecto para ganar recompensas han reemplazado criterios de elegibilidad complejos y procesos de distribución de recompensas. Crucialmente, dichos sistemas también implementan autenticación de identidad y protocolos anti-Sybil que mantienen la validez del airdrop.
Estas estrategias más modernas han, de hecho, simplificado, asegurado y optimizado los airdrops, asegurando que lleguen a los primeros seguidores y usuarios activos para los que están diseñados.
La distribución de tokens debería ser más que un solo impacto, sino más bien cultivar comunidades vibrantes e interesadas que contribuyan a la viabilidad a largo plazo del proyecto. Cuando se hace bien, los airdrops siguen siendo una de las herramientas más valiosas de Cripto para construir comunidades leales y comprometidas.
Patrick Young
Patrick Young es el Jefe de Go-to-Market en Galxe. Con más de ocho años de experiencia en la industria de blockchain, Patrick Young desempeña un papel fundamental en la promoción de asociaciones estratégicas y el crecimiento empresarial. Antes de su rol en Galxe, Patrick contribuyó al éxito de Chainlink Labs, un proveedor líder de infraestructura blockchain, desempeñándose como Jefe de Ventas para su negocio web3. En Chainlink Labs, se centró en forjar asociaciones y expandir la adopción de soluciones blockchain en diversas industrias, consolidando su reputación como un líder experimentado en el espacio web3.