En el ámbito financiero de Web3, ha existido durante mucho tiempo un problema persistente: la dependencia excesiva del Colateral. Este modelo no solo limita la innovación, sino que también excluye a numerosos constructores con potencial. Sin embargo, está surgiendo un nuevo paradigma financiero que transformará por completo esta situación.



Este nuevo modelo se basa en el flujo de caja y construye un sistema de crédito en cadena revolucionario. Ya no se limita a evaluar la cantidad de criptomonedas que posee el usuario, sino que se centra en su capacidad para crear valor de manera continua. Esta transformación abre nuevas oportunidades para múltiples actores en el ecosistema de Web3.

Por ejemplo, los contribuyentes que proporcionan poder de cómputo para la red de infraestructura física descentralizada (DePIN), los artistas digitales que viven de ingresos por blockchain, y los freelancers que toman trabajos en organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), pueden obtener reconocimiento y apoyo en este nuevo sistema. Ya no son excluidos por la falta de Colateral en el sentido tradicional, sino que sus contribuciones continuas y flujos de ingresos se convierten en pruebas sólidas para obtener crédito.

Este nuevo modelo financiero basado en el crédito permite a los creadores utilizar sus ingresos estables en la cadena para obtener préstamos, ampliando así su influencia e incluso redefiniendo su carrera profesional. Rompe las ataduras de las finanzas tradicionales y ofrece a un público más amplio la oportunidad de acceder al mundo financiero de Web3.

Esta transformación marca la entrada de las finanzas descentralizadas (DeFi) en una nueva etapa de desarrollo. En esta etapa, los datos reales y la creación de valor tangible reemplazan la mera tenencia de activos, convirtiéndose en el estándar central para evaluar el crédito. Esto no solo hace que DeFi sea más inclusivo, sino que también lo acerca más a las necesidades de la economía real.

A pesar de que los modelos tradicionales de Colateral aún existen, este nuevo sistema de crédito inyecta nueva vitalidad al ecosistema Web3. No solo ofrece más oportunidades a los creadores individuales, sino que también allana el camino para el desarrollo sostenible de toda la industria. En esta nueva era, la distribución de los recursos financieros será más justa, la innovación será mejor alimentada y el futuro de Web3 será más brillante.
DEFI-6.5%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
NotGonnaMakeItvip
· hace17h
Buen trabajo, el próximo año podré hacerme rico.
Ver originalesResponder0
MetaNeighborvip
· hace17h
Hablar la verdad, el umbral de garantía es demasiado alto, me ha arruinado.
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLinvip
· hace17h
hipótesis: paralelismo interesante con los sistemas de crédito chinos antiguos... estamos siendo testigos de un salto cuántico en la evolución de defi, para ser honestos.
Ver originalesResponder0
SignatureDeniedvip
· hace17h
La innovación no es más que esto.
Ver originalesResponder0
¯\_(ツ)_/¯vip
· hace17h
Es interesante, DeFi también ha comenzado a establecer crédito.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)