Durante mi experiencia en el mercado de activos cripto, he enfrentado una serie de frustrantes errores de inversión. Al principio, confié en un "proyecto de Airdrop inicial" recomendado por un líder de grupo; luego, me dejé llevar por las declaraciones de "lanzamiento justo" de un conocido líder de opinión e invertí inmediatamente cuando el proyecto se lanzó; más tarde, en un proyecto de NFT en el que participé, tras finalizar el acuñando, me di cuenta de que la mayoría de las Tenencias estaban concentradas en una sola Billetera.
Estas experiencias me hicieron darme cuenta de que el problema no estaba en la mala suerte, sino en mi falta de experiencia en este campo. Justo cuando estaba a punto de decidir salir del mundo de las criptomonedas, un amigo me recomendó la herramienta Bubblemaps, diciendo que podía "descubrir estafas de un vistazo".
Bubblemaps es una poderosa herramienta de visualización de datos en la cadena. Puede mostrar de manera intuitiva la estructura de tenencias de cualquier token, la relación entre billeteras y la circulación de fondos a través de "mapas de burbujas". En estos gráficos, las burbujas más grandes representan billeteras que poseen una gran cantidad de tokens, y las líneas entre las burbujas indican la existencia de transacciones, control o posibles relaciones de manipulación del mercado entre las billeteras. Más importante aún, Bubblemaps está equipado con funciones de IA que pueden identificar automáticamente grupos de billeteras sospechosas, cuentas de minoristas disfrazadas y posibles operadores principales.
A través del uso de Bubblemaps, pude evitar varios proyectos problemáticos:
Al analizar un token de Airdrop NFT en el ecosistema de Solana, el diagrama de burbujas muestra que el 90% del volumen de circulación de token está concentrado en solo 6 direcciones, y hay transferencias frecuentes entre estas direcciones. La IA lo clasifica como un grupo sospechoso altamente concentrado. Basado en este análisis, decidí no participar en el proyecto, y resultó ser una decisión sabia: el token cayó un 85% en solo 3 horas.
Otro caso es que analicé un token meme en una cadena compatible con EVM que se centra en la comunidad y en la distribución justa. Bubblemaps muestra que la distribución de la billetera de ese token es muy dispersa, sin grandes transacciones concentradas, y el flujo de fondos en la cadena parece muy natural. Estos indicadores me dieron confianza, así que participé con una pequeña cantidad en el proyecto.
La aparición de herramientas como Bubblemaps ha proporcionado a los inversores una visión del mercado sin precedentes. No solo nos ayuda a identificar posibles estafas y manipulaciones del mercado, sino que también ayuda a descubrir proyectos con verdadero potencial. Para los inversores novatos, aprender a utilizar este tipo de herramientas para un análisis profundo es, sin duda, una forma eficaz de protegerse en el complejo y cambiante mercado de Activos Cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
screenshot_gains
· hace19h
Un vistazo a la vela con mecha larga, todos son tontos.
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· 07-31 16:51
Las herramientas facilitan el trabajo, pero es difícil tratar con las personas.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· 07-31 16:50
Los verdaderos expertos en tecnología ya lo han utilizado.
Ver originalesResponder0
MultiSigFailMaster
· 07-31 16:41
Las herramientas no sirven para nada, solo hay que ver la subida y caída del BTC.
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 07-31 16:39
al igual que correr ultras, web3 se trata de tener las herramientas adecuadas para el largo plazo... bubblemaps = mi confiable garmin tbh
Ver originalesResponder0
CascadingDipBuyer
· 07-31 16:34
tontos修炼十年小能手
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 07-31 16:31
enfoque algorítmico fascinante para desmitificar la opaca topología web3... finalmente algunas estéticas computacionales reales en cripto
Durante mi experiencia en el mercado de activos cripto, he enfrentado una serie de frustrantes errores de inversión. Al principio, confié en un "proyecto de Airdrop inicial" recomendado por un líder de grupo; luego, me dejé llevar por las declaraciones de "lanzamiento justo" de un conocido líder de opinión e invertí inmediatamente cuando el proyecto se lanzó; más tarde, en un proyecto de NFT en el que participé, tras finalizar el acuñando, me di cuenta de que la mayoría de las Tenencias estaban concentradas en una sola Billetera.
Estas experiencias me hicieron darme cuenta de que el problema no estaba en la mala suerte, sino en mi falta de experiencia en este campo. Justo cuando estaba a punto de decidir salir del mundo de las criptomonedas, un amigo me recomendó la herramienta Bubblemaps, diciendo que podía "descubrir estafas de un vistazo".
Bubblemaps es una poderosa herramienta de visualización de datos en la cadena. Puede mostrar de manera intuitiva la estructura de tenencias de cualquier token, la relación entre billeteras y la circulación de fondos a través de "mapas de burbujas". En estos gráficos, las burbujas más grandes representan billeteras que poseen una gran cantidad de tokens, y las líneas entre las burbujas indican la existencia de transacciones, control o posibles relaciones de manipulación del mercado entre las billeteras. Más importante aún, Bubblemaps está equipado con funciones de IA que pueden identificar automáticamente grupos de billeteras sospechosas, cuentas de minoristas disfrazadas y posibles operadores principales.
A través del uso de Bubblemaps, pude evitar varios proyectos problemáticos:
Al analizar un token de Airdrop NFT en el ecosistema de Solana, el diagrama de burbujas muestra que el 90% del volumen de circulación de token está concentrado en solo 6 direcciones, y hay transferencias frecuentes entre estas direcciones. La IA lo clasifica como un grupo sospechoso altamente concentrado. Basado en este análisis, decidí no participar en el proyecto, y resultó ser una decisión sabia: el token cayó un 85% en solo 3 horas.
Otro caso es que analicé un token meme en una cadena compatible con EVM que se centra en la comunidad y en la distribución justa. Bubblemaps muestra que la distribución de la billetera de ese token es muy dispersa, sin grandes transacciones concentradas, y el flujo de fondos en la cadena parece muy natural. Estos indicadores me dieron confianza, así que participé con una pequeña cantidad en el proyecto.
La aparición de herramientas como Bubblemaps ha proporcionado a los inversores una visión del mercado sin precedentes. No solo nos ayuda a identificar posibles estafas y manipulaciones del mercado, sino que también ayuda a descubrir proyectos con verdadero potencial. Para los inversores novatos, aprender a utilizar este tipo de herramientas para un análisis profundo es, sin duda, una forma eficaz de protegerse en el complejo y cambiante mercado de Activos Cripto.