Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: un estudio de caso de cómo Cadena de bloques está cambiando el panorama de las comunicaciones con Roam
Bajo la ola de digitalización global, el modelo tradicional de la industria de las telecomunicaciones enfrenta enormes desafíos. La implementación de la tecnología 5G trae consigo una gran presión de inversión, pero el modelo de ingresos no ha mostrado mejoras, los servicios de valor agregado aún no han logrado un avance, quedando atrapados en la competencia por el mercado existente. Los datos muestran que los ingresos de las principales empresas de telecomunicaciones en EE.UU., aunque son más altos que los de los gigantes de Internet, su capacidad de ganancias y capitalización de mercado son muy inferiores a la de estos últimos, lo que refleja la falta de confianza de los inversores en el modelo de activos pesados de la industria y su potencial de crecimiento.
La industria de las telecomunicaciones está experimentando una transformación, pero los intentos pasados de operadores virtuales no han resuelto los problemas fundamentales. El mercado actual muestra una lucha entre varias operadoras por el stock existente y una profundización en mercados de nicho. Esto refleja la difícil situación económica en general, y la expansión internacional se ha convertido en una opción común. Sin embargo, la expansión internacional en la industria de las telecomunicaciones enfrenta numerosos obstáculos, como restricciones de acceso al mercado, diferencias en la asignación del espectro y requisitos de localización de datos. Incluso mediante inversiones de capital, asociaciones o modelos de operadores virtuales, sigue siendo difícil escapar del dilema de la lucha por el stock limitado en el mercado y las enormes inversiones requeridas.
La tecnología Web3 ofrece nuevas ideas para la reconstrucción de la industria de las telecomunicaciones. Esto no es solo un simple "Cadena de bloques +", sino que a través de la globalización, la economía de tokens y la gobernanza distribuida, se actualiza la red de comunicaciones a una capa de intercambio de valor básico. En la capa de infraestructura, los recursos físicos de la red se comparten mediante la tokenización, y los recursos del espectro se gestionan a través de DAO para mejorar su utilidad. Los servicios y pagos transfronterizos se automatizan, reduciendo significativamente los costos. Además, la comunicación y las finanzas se fusionan en profundidad, generando servicios innovadores derivados.
Roam, como representante de los operadores de telecomunicaciones descentralizados Web3, se dedica a construir una red inalámbrica global abierta. Combinando OpenRoaming™ Wi-Fi y tecnología Web3, Roam ha establecido una red de comunicación descentralizada con más de 1.7 millones de nodos en 190 países, realizando 500,000 verificaciones de red diarias. Su modelo innovador reduce los costos de construcción de redes a nivel global y permite un inicio de sesión sin interrupciones y encriptación de extremo a extremo.
El éxito de Roam valida la viabilidad de la reestructuración de la industria de las telecomunicaciones por Web3. Esta reestructuración consiste esencialmente en actualizar las redes de comunicación a redes de intercambio de valor, logrando la transmisión de la tríada "información + valor + confianza". Históricamente, los avances en la tecnología de la comunicación han impulsado continuamente la transformación de los pagos, mejorando la eficiencia en la transmisión de información, ampliando los límites de la conexión y reestructurando los mecanismos de confianza. Se espera que las redes de comunicación basadas en Cadena de bloques impulsen aún más la inclusión financiera, conectando a una población y dispositivos más amplios.
El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Un tipo de operadores de telecomunicaciones básicos continuará gestionando la infraestructura física, mientras que otro tipo, como los operadores de servicios como Roam, se reconfigurará como un centro de enrutamiento de valor global basado en redes de comunicación y tecnología de cadena de bloques. Este nuevo ecosistema de comunicación podría convertirse en la infraestructura digital del estado de red ideal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace10h
5G este ladrón de dinero
Ver originalesResponder0
BearMarketBarber
· hace10h
Contraseña de fondos 8848, envía el dinero y corre.
Ver originalesResponder0
JustHodlIt
· hace10h
Las telecomunicaciones tradicionales están en problemas.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace10h
Ya están de nuevo especulando sobre web3. ¿Quién pone el dinero para construir si no se gana dinero?
Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: Roam establece un nuevo paradigma de red de comunicación global Descentralización.
Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: un estudio de caso de cómo Cadena de bloques está cambiando el panorama de las comunicaciones con Roam
Bajo la ola de digitalización global, el modelo tradicional de la industria de las telecomunicaciones enfrenta enormes desafíos. La implementación de la tecnología 5G trae consigo una gran presión de inversión, pero el modelo de ingresos no ha mostrado mejoras, los servicios de valor agregado aún no han logrado un avance, quedando atrapados en la competencia por el mercado existente. Los datos muestran que los ingresos de las principales empresas de telecomunicaciones en EE.UU., aunque son más altos que los de los gigantes de Internet, su capacidad de ganancias y capitalización de mercado son muy inferiores a la de estos últimos, lo que refleja la falta de confianza de los inversores en el modelo de activos pesados de la industria y su potencial de crecimiento.
La industria de las telecomunicaciones está experimentando una transformación, pero los intentos pasados de operadores virtuales no han resuelto los problemas fundamentales. El mercado actual muestra una lucha entre varias operadoras por el stock existente y una profundización en mercados de nicho. Esto refleja la difícil situación económica en general, y la expansión internacional se ha convertido en una opción común. Sin embargo, la expansión internacional en la industria de las telecomunicaciones enfrenta numerosos obstáculos, como restricciones de acceso al mercado, diferencias en la asignación del espectro y requisitos de localización de datos. Incluso mediante inversiones de capital, asociaciones o modelos de operadores virtuales, sigue siendo difícil escapar del dilema de la lucha por el stock limitado en el mercado y las enormes inversiones requeridas.
La tecnología Web3 ofrece nuevas ideas para la reconstrucción de la industria de las telecomunicaciones. Esto no es solo un simple "Cadena de bloques +", sino que a través de la globalización, la economía de tokens y la gobernanza distribuida, se actualiza la red de comunicaciones a una capa de intercambio de valor básico. En la capa de infraestructura, los recursos físicos de la red se comparten mediante la tokenización, y los recursos del espectro se gestionan a través de DAO para mejorar su utilidad. Los servicios y pagos transfronterizos se automatizan, reduciendo significativamente los costos. Además, la comunicación y las finanzas se fusionan en profundidad, generando servicios innovadores derivados.
Roam, como representante de los operadores de telecomunicaciones descentralizados Web3, se dedica a construir una red inalámbrica global abierta. Combinando OpenRoaming™ Wi-Fi y tecnología Web3, Roam ha establecido una red de comunicación descentralizada con más de 1.7 millones de nodos en 190 países, realizando 500,000 verificaciones de red diarias. Su modelo innovador reduce los costos de construcción de redes a nivel global y permite un inicio de sesión sin interrupciones y encriptación de extremo a extremo.
El éxito de Roam valida la viabilidad de la reestructuración de la industria de las telecomunicaciones por Web3. Esta reestructuración consiste esencialmente en actualizar las redes de comunicación a redes de intercambio de valor, logrando la transmisión de la tríada "información + valor + confianza". Históricamente, los avances en la tecnología de la comunicación han impulsado continuamente la transformación de los pagos, mejorando la eficiencia en la transmisión de información, ampliando los límites de la conexión y reestructurando los mecanismos de confianza. Se espera que las redes de comunicación basadas en Cadena de bloques impulsen aún más la inclusión financiera, conectando a una población y dispositivos más amplios.
El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Un tipo de operadores de telecomunicaciones básicos continuará gestionando la infraestructura física, mientras que otro tipo, como los operadores de servicios como Roam, se reconfigurará como un centro de enrutamiento de valor global basado en redes de comunicación y tecnología de cadena de bloques. Este nuevo ecosistema de comunicación podría convertirse en la infraestructura digital del estado de red ideal.