En el ámbito de Activos Cripto, DYOR (haga su propia investigación) se ha convertido en un concepto ampliamente conocido. Sin embargo, una investigación verdaderamente profunda va mucho más allá de navegar por las redes sociales o consultar la información de fondo del equipo detrás del proyecto. En el ecosistema Web3, la información estructural on-chain es la clave para revelar la verdadera naturaleza del proyecto.
A través de herramientas de análisis de datos on-chain, los inversores pueden obtener una perspectiva estructural del proyecto. Esto incluye el grado de concentración de los chips centrales, los patrones de interacción entre billeteras y las trayectorias de comportamiento de las direcciones tempranas. Esta información nos proporciona una ventana para comprender la esencia del proyecto.
Por ejemplo, si un proyecto afirma haber realizado un lanzamiento justo, pero los datos muestran que un pequeño número de direcciones se concentraron en el acceso poco antes del lanzamiento y realizaron operaciones de cobertura con frecuencia después de que se pusiera en marcha, esto podría ser una señal de riesgo importante.
Es importante enfatizar que los problemas estructurales no son meramente problemas técnicos, sino que reflejan la intención de los diseñadores del proyecto. Solo cuando los inversores pueden ver a través de la superficie y comprender estas intenciones potenciales, se puede considerar que han logrado una DYOR completa.
Al tomar decisiones de inversión, no se debe depender únicamente de la promoción del equipo detrás del proyecto o de las discusiones en redes sociales. Analizar a fondo los datos on-chain, entender la estructura de distribución de la moneda y observar los patrones de comportamiento de los primeros participantes son métodos de investigación más confiables.
A través de un análisis exhaustivo de los datos on-chain, los inversores pueden desarrollar una comprensión más objetiva y profunda del equipo detrás del proyecto, lo que les permite tomar decisiones de inversión más informadas. Este enfoque no solo ayuda a evitar riesgos potenciales, sino que también puede descubrir proyectos de alta calidad que el mercado ha pasado por alto.
En la era de Web3, el verdadero DYOR significa utilizar herramientas de análisis avanzadas para comprender a fondo la estructura interna y los mecanismos de operación de los proyectos. Solo así podremos navegar con soltura en este mercado lleno de oportunidades y riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
PerpetualLonger
· hace16h
Son las posiciones en corto las que están causando problemas. ¿De qué sirve mirar los datos? ¡El bull run es la verdad!
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8
· hace16h
¡Los datos on-chain son la verdad dura!
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· hace16h
Los otros proyectos han muerto, pero el mío sigue desarrollándose con seriedad.
En el ámbito de Activos Cripto, DYOR (haga su propia investigación) se ha convertido en un concepto ampliamente conocido. Sin embargo, una investigación verdaderamente profunda va mucho más allá de navegar por las redes sociales o consultar la información de fondo del equipo detrás del proyecto. En el ecosistema Web3, la información estructural on-chain es la clave para revelar la verdadera naturaleza del proyecto.
A través de herramientas de análisis de datos on-chain, los inversores pueden obtener una perspectiva estructural del proyecto. Esto incluye el grado de concentración de los chips centrales, los patrones de interacción entre billeteras y las trayectorias de comportamiento de las direcciones tempranas. Esta información nos proporciona una ventana para comprender la esencia del proyecto.
Por ejemplo, si un proyecto afirma haber realizado un lanzamiento justo, pero los datos muestran que un pequeño número de direcciones se concentraron en el acceso poco antes del lanzamiento y realizaron operaciones de cobertura con frecuencia después de que se pusiera en marcha, esto podría ser una señal de riesgo importante.
Es importante enfatizar que los problemas estructurales no son meramente problemas técnicos, sino que reflejan la intención de los diseñadores del proyecto. Solo cuando los inversores pueden ver a través de la superficie y comprender estas intenciones potenciales, se puede considerar que han logrado una DYOR completa.
Al tomar decisiones de inversión, no se debe depender únicamente de la promoción del equipo detrás del proyecto o de las discusiones en redes sociales. Analizar a fondo los datos on-chain, entender la estructura de distribución de la moneda y observar los patrones de comportamiento de los primeros participantes son métodos de investigación más confiables.
A través de un análisis exhaustivo de los datos on-chain, los inversores pueden desarrollar una comprensión más objetiva y profunda del equipo detrás del proyecto, lo que les permite tomar decisiones de inversión más informadas. Este enfoque no solo ayuda a evitar riesgos potenciales, sino que también puede descubrir proyectos de alta calidad que el mercado ha pasado por alto.
En la era de Web3, el verdadero DYOR significa utilizar herramientas de análisis avanzadas para comprender a fondo la estructura interna y los mecanismos de operación de los proyectos. Solo así podremos navegar con soltura en este mercado lleno de oportunidades y riesgos.