Análisis de la actualización de escala L1 de la Fundación Ethereum: Construyendo un futuro de Cadena de bloques más eficiente

La actualización Scale L1 de la Fundación Ethereum aumenta los límites de gas a 45M, con el objetivo de alcanzar 100M, con BALs y zkEVM para mejorar la eficiencia y descentralización de la mainnet.

La expiración de la historia ahorra de 300 a 500 GB para los nodos, mientras que los BAL permiten el procesamiento paralelo de transacciones, apoyando la escalabilidad de L1 de Ethereum para un mayor rendimiento y costos más bajos.

Las optimizaciones del cliente y nodo attestador zkEVM impulsan la escalabilidad de L1 de Ethereum, con el objetivo de aumentar significativamente el límite de gas mientras se mantiene la seguridad y el desarrollo impulsado por la comunidad.

La Fundación Ethereum (EF) recientemente compartió una actualización sobre la reestructuración de sus equipos de investigación y desarrollo bajo la iniciativa "Protocolo". Esto se centra en tres objetivos principales: escalar la mainnet (Scale L1), optimizar los blobs de datos (Scale Blobs), y mejorar la experiencia del usuario (Improve UX), todo mientras se mantiene Ethereum seguro y descentralizado.

Los detalles de la actualización informan sobre el progreso en Scale L1, abarcando aumentos en el límite de gas, gestión de datos históricos, optimizaciones a nivel de bloque y avances en pruebas de conocimiento cero.

EQUIPO DE LIDERAZGO FORTALECIDO: EQUILIBRANDO INGENIERÍA Y SEGURIDAD

Escalar la Capa 1 de Ethereum (L1) es una tarea compleja que requiere equilibrar las mejoras de rendimiento con la seguridad del protocolo. La Fundación Ethereum ha formado un sólido equipo de liderazgo para Scale L1, con Marius van der Wijden uniéndose a Ansgar Dietrichs y Tim Beiko. Marius es conocido por su extenso trabajo en Geth, el cliente de ejecución más utilizado de Ethereum, y su enfoque en la seguridad del protocolo. Su experiencia aporta habilidades prácticas de ingeniería al equipo.

Ansgar aporta experiencia en investigación para explorar nuevas tecnologías, mientras que Tim asegura una coordinación fluida con la comunidad. Juntos, impulsan iniciativas como el límite de gas y nuevos diseños de protocolos. Su trabajo garantiza que Ethereum se mantenga descentralizado y seguro mientras escala. Esta estructura de liderazgo proporciona una base sólida para hacer que el mainnet de Ethereum sea más rápido y eficiente.

LÍMITE DE GAS RUPTURA: APUNTANDO A 100 MILLONES DE GAS

El rendimiento de la mainnet de Ethereum depende del límite de gas por bloque, que determina cuántas transacciones y cálculos pueden ocurrir en un segundo. En el reciente evento de desarrolladores Berlinterop, los equipos de clientes mejoraron los benchmarks de rendimiento, permitiendo que el límite de gas aumente a 45 millones.

Este es un paso clave hacia el objetivo de 100 millones de gas. Parithosh Jayanthi y el equipo PerfNet de Nethermind lideraron este esfuerzo al optimizar los clientes para escenarios de peor caso, asegurando que la red se mantenga estable bajo alta carga. La actualización de Pectra mostró que un alto rendimiento puede causar problemas en la red, como perder la finalización temporalmente. Para abordar esto, el equipo fortaleció a los clientes con un mejor manejo de errores y mecanismos de sincronización.

Un límite de gas más alto significa más transacciones por bloque, reduciendo las tarifas de gas y haciendo que Ethereum sea más asequible para los usuarios y desarrolladores. Este progreso muestra el compromiso de Ethereum con la mejora de la experiencia del usuario y prepara el terreno para un mayor rendimiento en el futuro.

GESTIÓN DE DATOS HISTÓRICOS: HACIENDO NODOS MÁS LIGEROS

Ejecutar un nodo completo de Ethereum requiere almacenar todos los datos de transacciones históricas, que crecen con el tiempo y pueden dificultar la participación de los usuarios regulares, debilitando la descentralización. El proyecto de Expiración de Historia de la Fundación Ethereum aborda este problema. Liderado por Matt Garnett, la Expiración de Historia Parcial se implementó recientemente, eliminando datos históricos anteriores a la fusión y ahorrando a los nodos completos alrededor de 300–500 GB de espacio en disco.

Ahora, un disco duro de 2TB es suficiente para ejecutar un nodo completo, haciéndolo más accesible. El equipo también está trabajando en la Expiración de Historial Rodante, que recortará continuamente los datos más allá de un período de retención fijo. En el futuro, los nodos solo almacenarán datos recientes, mientras que los nodos de archivo conservarán el historial completo para garantizar la disponibilidad de los datos.

Este enfoque mantiene las necesidades de almacenamiento de nodos manejables, incluso a medida que Ethereum maneja más transacciones. Al reducir el costo de ejecutar nodos, este proyecto refuerza la naturaleza descentralizada de Ethereum, haciendo que la red sea más resistente e inclusiva.

LISTAS DE ACCESO A NIVEL DE BLOQUE: ACELERANDO EL PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES

La velocidad de procesamiento de transacciones de Ethereum es un cuello de botella clave para la escalabilidad de L1, ya que las transacciones se ejecutan actualmente una por una. Las Listas de Acceso a Nivel de Bloque (BALs), lideradas por Toni Wahrstaetter, son una propuesta importante para la próxima actualización de Glamsterdam. Las BALs permiten a los clientes procesar transacciones en paralelo al definir de antemano las dependencias de estado de cada transacción.

Esto acelera la ejecución de transacciones y permite cálculos paralelos de la raíz del estado, reduciendo el tiempo de validación de bloques. Los BAL también precargan el estado necesario para la ejecución de bloques, reduciendo el acceso aleatorio al disco y mejorando la eficiencia. Esto beneficia a los nuevos nodos que se sincronizan con la red y a los nodos de archivo al disminuir el uso de recursos.

Al habilitar un procesamiento de bloques más rápido y límites de gas más altos, los BAL harán que Ethereum sea más eficiente. Esta innovación es un cambio de juego para la actualización Glamsterdam, ayudando a Ethereum a manejar más transacciones y tiempos de bloque más rápidos.

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y PRECIO DE RECURSOS: AJUSTANDO EL EVM

La Máquina Virtual de Ethereum (EVM) ejecuta contratos inteligentes, pero sus costos de gas no siempre coinciden con el esfuerzo computacional real, lo que ralentiza los contratos complejos en los peores escenarios. La Fundación Ethereum está abordando esto a través de dos esfuerzos. Primero, Ansgar Dietrichs y el equipo de PerfNet están realizando pruebas de referencia para encontrar cuellos de botella en EVM, como operaciones que ralentizan el procesamiento de bloques bajo alta carga.

Sus optimizaciones reducen la brecha entre el peor caso y el rendimiento promedio, permitiendo aumentos más seguros en el límite de gas. En segundo lugar, el proyecto Bloatnet de Carlos Pérez prueba nodos en escenarios extremos, con tamaños de estado el doble del mainnet actual y límites de gas de 100 a 150 millones. Estas pruebas guían las Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs) para la actualización Glamsterdam, ajustando los costos de gas para reflejar mejor el esfuerzo computacional.

Estas mejoras hacen que la ejecución de bloques sea más estable y predecible, lo que permite a Ethereum manejar contratos inteligentes complejos y volúmenes de transacciones más altos. Este trabajo construye una EVM más eficiente, apoyando la escalabilidad a largo plazo.

PRUEBAS DE CERO CONOCIMIENTO: EXPLORANDO EL FUTURO DE ZKEVM

Los nodos de Ethereum actualmente ejecutan todas las transacciones en un bloque, lo cual es computacionalmente costoso, especialmente con límites de gas altos. Las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) ofrecen una solución al permitir que los nodos verifiquen una prueba de ejecución de bloque en lugar de volver a ejecutar las transacciones.

Kevaundray Wedderburn está liderando el desarrollo de un prototipo de cliente attester zkEVM que tiene como objetivo generar estas pruebas en tiempo real. Este proyecto está avanzando de manera constante, demostrando que las pruebas ZK en tiempo real están al alcance. Inicialmente, zkEVM será un método de verificación opcional, con un pequeño grupo de nodos probando su estabilidad y seguridad durante el próximo año.

A medida que crece la confianza, podría convertirse en el predeterminado, potencialmente permitiendo un aumento masivo del límite de gas, descrito como “modo bestia”. Esto haría que la mainnet de Ethereum fuera mucho más rápida y barata, manteniéndola descentralizada. El proyecto zkEVM es un paso audaz hacia un futuro de alto rendimiento para Ethereum.

OPTIMIZACIÓN DE NODOS Y ESTRATEGIA DE TALENTO: APOYANDO LA ESCALA L1

A medida que la mainnet de Ethereum maneja más transacciones, diferentes tipos de nodos—ejecución, consenso y RPC—enfrentan desafíos únicos. Los nodos RPC, que manejan solicitudes de estado históricas y en tiempo real, están bajo una presión creciente.

Los equipos de Geth y PandaOps de la Fundación Ethereum están explorando configuraciones optimizadas, como un mejor almacenamiento en caché y procesamiento paralelo, para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario. Estas optimizaciones son críticas para mantener la fiabilidad de los nodos a medida que aumenta el rendimiento.

Para fortalecer la experiencia en esta área, la Fundación está contratando un Líder de Ingeniería de Rendimiento, con el cierre de aplicaciones el 10 de agosto. Este puesto muestra el compromiso de EF con las mejoras en el rendimiento de nodos a largo plazo, especialmente para las diversas necesidades de nodos. Al combinar optimizaciones de nodos con la contratación de talento de primer nivel, la Fundación asegura el éxito de Scale L1 y fomenta la participación de la comunidad en el crecimiento de Ethereum.

IMPACTO EN EL ECOSISTEMA DE ETHEREUM

Estos desarrollos forman un plan audaz para escalar L1 de Ethereum, con efectos de amplio alcance. Para los usuarios y desarrolladores, límites de gas más altos y BALs aumentarán la capacidad de transacción, reduciendo las tarifas de gas y haciendo que las DApps sean más asequibles para construir y usar. La Expiración de Historia reduce las necesidades de almacenamiento, permitiendo que más personas ejecuten nodos completos y fortaleciendo la descentralización al prevenir que la red dependa de unos pocos nodos poderosos.

El proyecto zkEVM ofrece una visión a largo plazo, potencialmente transformando Ethereum en una plataforma de alto rendimiento y bajo costo mientras se mantiene descentralizada. La Fundación también invita a la colaboración de la comunidad, alentando a los desarrolladores a contribuir a los EIPs de Glamsterdam y a las pruebas de zkEVM. Este enfoque abierto acelera la innovación y construye la confianza de la comunidad, impulsando el crecimiento de Ethereum.

〈Análisis de la Actualización de Escala L1 de la Fundación Ethereum: Construyendo un Futuro de Blockchain Más Eficiente〉Este artículo fue publicado por primera vez en "CoinRank".

ETH-1.09%
L1-0.26%
MORE-0.85%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)