10 principales plataformas de Descentralización de almacenamiento: análisis de tecnología, casos de uso y seguridad

Análisis comparativo de plataformas de almacenamiento Descentralización

Resumen de soluciones existentes

Arweave

Arweave es una plataforma de Descentralización que se centra en el almacenamiento permanente de datos. Utiliza una estructura única de "Blockweave" para lograr una alta redundancia al distribuir copias de datos en la red, permitiendo así la conservación de datos indefinidamente. Los usuarios pagan las tarifas de servicios de almacenamiento utilizando tokens AR. Esta plataforma es especialmente adecuada para necesidades de almacenamiento a largo plazo, como archivos, registros académicos y otros contenidos que requieren conservación a prueba de manipulaciones. Sin embargo, carece de la función de control de versiones de archivos.

BitTorrent

BitTorrent es conocido por su protocolo de intercambio de archivos punto a punto, especializado en la distribución eficiente de grandes volúmenes de datos. Su escalabilidad y amplia adopción lo hacen especialmente adecuado para compartir archivos populares. Sin embargo, BitTorrent carece de tecnología de blockchain y funciones de control de versiones de archivos, lo que limita su utilidad en aplicaciones que requieren sistemas sin confianza. BitTorrent se ha expandido a productos comerciales, incluyendo el sistema de archivos BitTorrent (BTFS), diseñado para proporcionar almacenamiento para aplicaciones de Descentralización.

Datum

Datum es un protocolo de intercambio de datos de código abierto y Descentralización, diseñado específicamente para el ámbito de la investigación. Soporta almacenamiento de datos versionado de manera segura, facilitando el intercambio eficiente de grandes conjuntos de datos a través de redes P2P. Este protocolo es muy útil para la investigación colaborativa, ya que garantiza la integridad y la repetibilidad de los datos. Datum se enfoca en la privacidad y el control del usuario, atrayendo a comunidades que requieren autonomía sobre los datos. La plataforma es respaldada por desarrolladores e investigadores dedicados a la transparencia en el intercambio de datos.

Filecoin

Filecoin es una plataforma de almacenamiento descentralizado basada en blockchain, que transforma el almacenamiento en la nube en un mercado algorítmico. Filecoin se construye sobre IPFS, permitiendo a los usuarios alquilar espacio de almacenamiento no utilizado y elegir proveedores según factores como precio y redundancia. Su base de blockchain garantiza la transparencia de las transacciones y un fuerte cifrado, aunque no soporta el control de versiones de archivos. Filecoin se ha convertido en una de las soluciones más escalables en el ámbito del almacenamiento descentralizado, y su ecosistema de aplicaciones sigue creciendo.

Protocolo Hypercore

El protocolo Hypercore está diseñado para lograr un intercambio de datos en tiempo real rápido, escalable y seguro. Se basa en un registro adicional similar a una blockchain ligera, que soporta alta redundancia y escalabilidad, adecuado para aplicaciones como entornos de colaboración y flujos de datos en tiempo real. El soporte de Hypercore para el control de versiones de archivos mejora su utilidad para los usuarios que necesitan rastrear versiones históricas de datos, especialmente en proyectos de colaboración.

IPFS

El sistema de archivos interplanetario ( IPFS ) es una plataforma de red de intercambio de archivos P2P descentralizada, que utiliza un esquema de direccionamiento por contenido, identificando archivos según su contenido en lugar de su ubicación. Esto hace que IPFS sea especialmente adecuado para el alojamiento en redes descentralizadas, el intercambio de datos distribuidos y la distribución de contenido. IPFS también soporta el control de versiones de archivos, y su amplia adopción se refleja en una comunidad de usuarios grande y activa. Muchas soluciones de almacenamiento descentralizado (, incluyendo Filecoin ), utilizan IPFS como tecnología subyacente.

MaidSafe

MaidSafe opera en Secure Access For Everyone (SAFE), que es un sistema de archivos Descentralización que prioriza la privacidad del usuario y la autonomía de los datos. Con el soporte de control de versiones de archivos, MaidSafe puede garantizar la integridad y accesibilidad de los datos, incluso si múltiples usuarios acceden a los archivos simultáneamente. Su criptomoneda nativa, Safecoin, facilita transacciones seguras dentro de la red. MaidSafe es especialmente popular entre los usuarios que valoran la privacidad y la seguridad, aunque su escalabilidad es media en comparación con otras plataformas.

Sia

Sia es una plataforma de almacenamiento en la nube descentralizada basada en blockchain, que permite dividir, cifrar y distribuir archivos en su red, proporcionando alta redundancia y seguridad. La plataforma permite a los usuarios alquilar espacio de almacenamiento no utilizado, creando así un mercado descentralizado. Sia utiliza potentes tecnologías de cifrado y tiene una escalabilidad moderada, lo que la convierte en una opción ideal para los usuarios que buscan alternativas seguras a los servicios de nube tradicionales. Las transacciones dentro de la red Sia son respaldadas por su criptomoneda nativa Siacoin.

Storj

Storj es otra plataforma de almacenamiento en la nube de Descentralización, que utiliza tecnología blockchain para lograr un almacenamiento de datos seguro y económicamente eficiente. Storj cifra los datos y los divide en pequeños fragmentos, que luego se distribuyen en una red global. La plataforma admite el control de versiones de archivos y ha sido ampliamente adoptada por su escalabilidad y facilidad de uso, lo que la hace adecuada para aplicaciones como alojamiento web, archivo de datos y distribución de contenido. Storj utiliza el token STORJ para incentivar a los proveedores de almacenamiento y facilitar transacciones.

Swarm

Swarm es parte de la pila Web3 de Ethereum, proporcionando servicios de almacenamiento distribuido y distribución de contenido. Al integrarse con la red de Ethereum, Swarm utiliza contratos inteligentes para mejorar la gestión y distribución de datos. El modelo basado en tokens de Swarm utiliza el token BZZ para apoyar sus operaciones e incentivar a los participantes. A pesar de que la escalabilidad es moderada, la comunidad en constante crecimiento de Swarm y su integración con Ethereum lo convierten en una parte importante de la infraestructura descentralizada del ecosistema de Ethereum.

Comparación de funciones principales

tecnología de base

La tecnología central para construir sistemas de almacenamiento descentralizado juega un papel fundamental en la conformación de su rendimiento, escalabilidad y grado de descentralización. La mayoría de las plataformas se basan en blockchain o dependen de redes P2P (, mientras que algunas plataformas utilizan enfoques híbridos, como la tecnología de libro mayor distribuido ). Estas tecnologías afectan directamente la capacidad de la plataforma para cumplir con las demandas de los principios de descentralización y proporcionar almacenamiento de datos eficiente y confiable.

Arweave utiliza una estructura heurística de blockchain única, llamada Blockweave, que garantiza la persistencia de los datos. Este sistema distribuye los datos en múltiples nodos de manera altamente redundante y los almacena indefinidamente.

Filecoin utiliza un mercado de algoritmos de blockchain basado en el sistema de archivos interplanetario (IPFS), que permite a los usuarios comprar y vender espacio de almacenamiento. Esta estructura de Descentralización asegura que los usuarios puedan alquilar espacio de almacenamiento no utilizado, al mismo tiempo que mantiene la transparencia y la seguridad que proporciona la tecnología blockchain.

BitTorrent es uno de los pioneros en la compartición de archivos descentralizada, utilizando un modelo P2P y con alta escalabilidad. Sin embargo, a diferencia de muchos competidores más nuevos, BitTorrent no ha integrado la tecnología blockchain. Su ventaja radica en la distribución de archivos grandes en una amplia red de usuarios.

Hypercore y Dat utilizan tecnología P2P optimizada para el intercambio de datos en tiempo real, flujos de datos y colaboración. El registro subyacente de Hypercore es similar a una blockchain ligera sin mecanismo de consenso, lo que garantiza una rápida transmisión de datos.

MaidSafe y Sia dependen de la tecnología blockchain para lograr un almacenamiento de archivos seguro, encriptado y distribuido, al mismo tiempo que aseguran una alta redundancia en toda la red.

La elección de la tecnología no solo afecta directamente la velocidad y la escalabilidad de la plataforma, sino que también influye en el grado en que se adhiere al principio de Descentralización.

( casos de uso principales

La plataforma de almacenamiento descentralizado puede satisfacer una variedad de casos de uso, desde la archivación de datos hasta la colaboración en tiempo real y la gestión de datos. Comprender los principales casos de uso de cada plataforma puede ayudar a los usuarios a determinar qué solución se adapta mejor a sus necesidades.

Arweave se centra en el almacenamiento de datos permanente, especialmente adecuado para archivar registros importantes, como contenido web, publicaciones académicas y documentos legales. Una vez cargados, los datos no se pueden modificar ni censurar, lo que convierte a Arweave en una opción popular para proyectos que requieren la conservación a largo plazo de datos.

Filecoin es una plataforma de almacenamiento en la nube descentralizada, diseñada para proporcionar servicios de almacenamiento seguros, al tiempo que permite a los usuarios alquilar espacio de almacenamiento no utilizado. Su modelo de mercado lo hace adecuado para aquellas empresas que desean almacenar grandes cantidades de datos sin depender de proveedores de nube tradicionales.

BitTorrent se destaca en el intercambio de archivos, especialmente para contenido ampliamente distribuido, como archivos multimedia populares. Su ventaja radica en su capacidad para escalar de manera eficiente, siendo muy adecuado para compartir grandes conjuntos de datos entre una amplia audiencia.

Dat y Hypercore están diseñados para apoyar la gestión de datos colaborativos, especialmente en entornos académicos y científicos. Estas plataformas permiten a los usuarios compartir grandes conjuntos de datos con control de versiones incorporado, convirtiéndolos en herramientas imprescindibles para proyectos de investigación.

Sia y Storj ofrecen almacenamiento en la nube descentralizado basado en blockchain, proporcionando soluciones de gestión de datos seguras y cifradas para usuarios que buscan privacidad y autonomía.

Swarm está profundamente integrado en la pila Web3 de Ethereum, lo que lo convierte en un fuerte candidato para proyectos que necesitan servicios de almacenamiento de registros públicos descentralizados y distribución de datos.

Cada plataforma está personalizada según las necesidades específicas de los usuarios, desde el almacenamiento de archivos permanentes hasta el intercambio de datos en tiempo real y la colaboración científica.

) función de seguridad

La seguridad es el principal punto de atención de la plataforma de almacenamiento descentralizado, especialmente al proteger datos sensibles o críticos. Las funciones de seguridad de cada plataforma se evalúan según los métodos de cifrado, la redundancia de datos y los protocolos de acceso seguro.

Arweave utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar una alta redundancia al distribuir múltiples copias de datos a través de la red. Una vez que los datos se almacenan en Arweave, no se pueden modificar, lo que lo hace muy seguro para los usuarios que necesitan almacenamiento a prueba de manipulaciones.

Filecoin, Storj y Sia también implementan fuertes encriptaciones, distribuyendo los datos en múltiples nodos para asegurar que ninguna entidad individual pueda acceder al conjunto completo de datos. Este enfoque dificulta que los actores maliciosos comprometan el sistema, mejorando así la seguridad.

BitTorrent depende más de la seguridad de la red de pares, lo que lo hace menos seguro que la plataforma basada en blockchain. La seguridad de los archivos compartidos depende en gran medida de la credibilidad de los pares que proporcionan los datos.

Dat y Hypercore enfatizan la importancia de garantizar la integridad y seguridad de los datos a través de conexiones seguras y encriptadas. Estas plataformas son especialmente útiles en entornos donde la precisión y la privacidad de los datos son cruciales.

MaidSafe se centra en proporcionar cifrado de extremo a extremo y almacenamiento de archivos distribuido, asegurando que los datos estén protegidos contra el acceso no autorizado durante todo el proceso de almacenamiento.

Las medidas de seguridad son cruciales para determinar la capacidad de la plataforma para proteger los datos contra filtraciones, por lo que plataformas como Arweave y Filecoin se convierten en opciones ideales para usuarios que requieren un alto nivel de seguridad.

privacidad

Para los usuarios que se preocupan por el control del acceso a los datos, el nivel de privacidad que ofrece cada plataforma es otro criterio importante.

Arweave ofrece una potente protección de la privacidad, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos almacenados. Su alta calificación de privacidad lo hace muy adecuado para proyectos que manejan información sensible.

Filecoin y Sia utilizan tecnología de cifrado fuerte para proteger los datos de los usuarios, permitiendo a los usuarios salvaguardar la privacidad de la información que almacenan. Al almacenar fragmentos cifrados en una red distribuida, estas plataformas aseguran que ningún nodo individual tenga una copia completa de los datos.

Storj segmenta y cifra los datos, asegurando la privacidad en la red de Descentralización.

BitTorrent ofrece una privacidad deficiente, ya que los datos compartidos a través de la red pueden ser accesibles por cualquier par. Sin embargo, el modelo P2P de BitTorrent le otorga una alta escalabilidad, lo que compensa sus limitadas capacidades de control de privacidad.

Dat y Hypercore ofrecen una protección de privacidad moderada, diseñados específicamente para el intercambio de datos académicos y científicos, donde el acceso y la colaboración de datos son cruciales, pero aún deben ser controlados por el usuario.

Las plataformas como Arweave y Storj priorizan la privacidad, por lo que son una opción ideal para los usuarios que se preocupan por la seguridad de los datos y la privacidad.

utilización de la blockchain

El grado de integración de la tecnología blockchain en la operación de la plataforma varía significativamente entre los diferentes sistemas de almacenamiento descentralizado.

Filecoin y Sia están centrados en la blockchain, no solo utilizan la blockchain para garantizar la transparencia y la operación sin confianza, sino que también se utilizan para gestionar los pagos y los modelos de incentivos. La blockchain es el pilar de estas plataformas, asegurando que todas las transacciones sean transparentes y verificables.

Arweave adopta una estructura inspirada en la blockchain, que permite el almacenamiento permanente de datos en una red descentralizada. Sin embargo, no depende completamente de la blockchain como lo hace Filecoin.

El negocio central de BitTorrent no utiliza directamente la tecnología blockchain, sino que se basa en redes P2P tradicionales para compartir archivos. Sin embargo, la integración de BitTorrent con el sistema de archivos BitTorrent ###BTFS### introduce elementos de Descentralización almacenamiento.

Storj integra la blockchain para gestionar el modelo de incentivos, pero la red de almacenamiento depende más de los principios P2P.

Swarm utiliza la infraestructura de blockchain de Ethereum, empleando contratos inteligentes para mejorar la gestión de datos e incentivar a los participantes.

La integración de blockchain es crucial para plataformas que requieren Descentralización de confianza, donde Filecoin y Sia son soluciones líderes en este campo.

( modelo de incentivos y pagos

Las plataformas de almacenamiento descentralizado suelen adoptar un modelo de pago basado en criptomonedas para incentivar a los proveedores de almacenamiento y a los usuarios.

Filecoin utiliza su criptomoneda nativa FIL para facilitar los pagos entre los proveedores de almacenamiento y los usuarios. El sistema garantiza que se incentive a los proveedores de almacenamiento a ofrecer soluciones de almacenamiento confiables, mientras que los usuarios solo pagan por el espacio que utilizan.

Sia utiliza un modo de funcionamiento similar.

FIL0.37%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
SignatureDeniedvip
· hace8h
Rug Pull riesgo es demasiado grande, ¿no?
Ver originalesResponder0
LayoffMinervip
· 08-09 21:46
Extraño los buenos tiempos de minería
Ver originalesResponder0
SnapshotStrikervip
· 08-09 21:42
BT ha vuelto.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectivevip
· 08-09 21:33
AR es realmente bueno
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFundvip
· 08-09 21:32
¿Qué proyecto todavía está vivo?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)