Desarrollo dramático del proyecto de ley de regulación de monedas estables en EE.UU.
Desde mayo hasta junio de 2025, la discusión en el Senado de EE. UU. en torno al proyecto de ley GENIUS se convirtió en un intenso juego político y financiero. Este proyecto de ley, que busca establecer el primer marco regulatorio federal para un mercado de moneda estable de 250 mil millones de dólares, pasó por un proceso emocionante que casi resultó en su fracaso, pero finalmente alcanzó un compromiso bipartidista y avanzó a la fase de debate en el Senado con un resultado de votación de 68 a 30. Detrás de esta victoria, se encuentran las largas consideraciones de intereses entre los dos partidos, los esfuerzos de cabildeo de los gigantes de la industria y las controversias éticas provocadas por los negocios de criptomonedas de ciertas familias políticas.
Puntos clave en el avance de la ley
Marzo de 2025: Senadores del Partido Republicano presentan un borrador de ley que tiene como objetivo establecer un sistema de regulación dual para las monedas estables de pago.
8 de mayo: La primera votación procedural del proyecto de ley falló inesperadamente por 48 a 49, con los demócratas oponiéndose colectivamente por conflictos de interés.
15 de mayo: las dos partes realizan consultas urgentes, lanzan una versión revisada del proyecto de ley, eliminan algunas cláusulas controvertidas a cambio del apoyo parcial de los demócratas.
20 de mayo: La enmienda fue aprobada con 66 a 32 en la clave "moción para terminar el debate", despejando los obstáculos legislativos.
11 de junio: El Senado aprobó el proyecto de ley con una abrumadora mayoría de 68 a 30, entrando en el proceso de debate y enmiendas finales.
El núcleo de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha envuelto hábilmente el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata ha surgido una flexibilización de posiciones debido a la preocupación de que un "vacío regulatorio provoque riesgos financieros". Los argumentos del líder de la mayoría del Senado son altamente incendiarios: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de las monedas estables, otros países llenarán este vacío!"
Cláusulas centrales del proyecto de ley
La Ley GENIUS intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, cuyos artículos principales incluyen:
Doble regulación y umbral de emisión: la regulación se divide en federal y estatal según el tamaño de la emisión.
1:1 reserva y aislamiento de activos: se requiere que los activos de alta liquidez estén completamente colateralizados, y los activos de reserva deben estar estrictamente aislados de los fondos operativos.
Restricciones de acceso para gigantes tecnológicos: las empresas tecnológicas no financieras que emitan moneda estable deben pasar por una aprobación especial.
Protección del consumidor y prioridad en quiebras: los titulares de moneda estable tienen derecho a redimir sus activos antes que la entidad emisora en caso de quiebra.
Requisitos de anti-lavado de dinero y transparencia: incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción legal correspondiente.
Puntos de controversia
La mayor resistencia al avance del proyecto de ley proviene de ciertos clanes políticos profundamente involucrados en los conflictos de intereses de la industria de las criptomonedas. Los principales puntos de controversia incluyen:
Algunos proyectos de moneda estable pueden obtener oportunidades de "arbitraje legalizado".
Cuestionamientos éticos sobre el intercambio de recursos políticos a través de la venta de criptomonedas.
Existe una posible relación de intereses entre los legisladores y las empresas de criptomonedas.
A pesar de que ambos partidos alcanzaron un compromiso el 15 de mayo, eliminando algunas cláusulas controvertidas, las voces de oposición continúan. Esta batalla moral es, en realidad, una avanzada de las elecciones de medio término de 2026.
Impacto del mercado
La implementación final de la "Ley GENIUS" provocará cambios estructurales en el mercado de monedas estables:
Los principales emisores de moneda estable podrían beneficiarse de una planificación de cumplimiento anticipada.
Se espera que las instituciones financieras tradicionales amplíen su cuota de mercado a través de negocios de moneda estable.
El proyecto de ley podría aliviar temporalmente la presión de liquidez de la deuda estadounidense, pero los efectos a largo plazo aún están por verse.
El panorama regulatorio global de las monedas estables puede cambiar con los ajustes de la política de EE. UU.
Desafíos Futuros
A pesar de que el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún enfrenta tres obstáculos:
Existen diferencias entre la versión de la Cámara de Representantes y la versión del Senado, que necesitan ser coordinadas.
La firma del presidente puede verse afectada por múltiples factores.
El proyecto de ley podría enfrentar desafíos judiciales a nivel constitucional.
Conclusión
La verdadera ambición del proyecto de ley GENIUS es extender la hegemonía del dólar al ámbito de la blockchain. Al vincular la deuda pública de EE. UU. con la moneda estable, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos: el desarrollo de las finanzas descentralizadas y el avance de las monedas digitales de otros países pueden impactar la efectividad del proyecto de ley. La intersección de la lucha política, los intereses en competencia y la innovación tecnológica significa que el destino final del proyecto de ley GENIUS tendrá un impacto profundo en el orden financiero global de la próxima década.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Web3ProductManager
· 08-09 23:44
seguimiento de las métricas aquí... la votación de 68-30 muestra un gran ajuste entre el producto y el mercado para la regulación de moneda estable, la verdad.
Ver originalesResponder0
TideReceder
· 08-09 22:00
Déjalo, otra vez es solo un montón de emociones vacías.
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· 08-09 21:58
patrones de movimiento sospechosos detectados... grandes jugadores manipulando tras bambalinas como de costumbre smh
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 08-09 21:51
La regulación llegará tarde o temprano, así que en estos dos años aprovecha los cupones de clip.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-09 21:43
¿No es este un precio de compromiso exorbitante? Los políticos se lo están pasando bien.
La ley de regulación de monedas estables en EE. UU. pasó por un momento peligroso, GENIUS remodelará la hegemonía del dólar digital.
Desarrollo dramático del proyecto de ley de regulación de monedas estables en EE.UU.
Desde mayo hasta junio de 2025, la discusión en el Senado de EE. UU. en torno al proyecto de ley GENIUS se convirtió en un intenso juego político y financiero. Este proyecto de ley, que busca establecer el primer marco regulatorio federal para un mercado de moneda estable de 250 mil millones de dólares, pasó por un proceso emocionante que casi resultó en su fracaso, pero finalmente alcanzó un compromiso bipartidista y avanzó a la fase de debate en el Senado con un resultado de votación de 68 a 30. Detrás de esta victoria, se encuentran las largas consideraciones de intereses entre los dos partidos, los esfuerzos de cabildeo de los gigantes de la industria y las controversias éticas provocadas por los negocios de criptomonedas de ciertas familias políticas.
Puntos clave en el avance de la ley
El núcleo de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha envuelto hábilmente el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata ha surgido una flexibilización de posiciones debido a la preocupación de que un "vacío regulatorio provoque riesgos financieros". Los argumentos del líder de la mayoría del Senado son altamente incendiarios: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de las monedas estables, otros países llenarán este vacío!"
Cláusulas centrales del proyecto de ley
La Ley GENIUS intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, cuyos artículos principales incluyen:
Puntos de controversia
La mayor resistencia al avance del proyecto de ley proviene de ciertos clanes políticos profundamente involucrados en los conflictos de intereses de la industria de las criptomonedas. Los principales puntos de controversia incluyen:
A pesar de que ambos partidos alcanzaron un compromiso el 15 de mayo, eliminando algunas cláusulas controvertidas, las voces de oposición continúan. Esta batalla moral es, en realidad, una avanzada de las elecciones de medio término de 2026.
Impacto del mercado
La implementación final de la "Ley GENIUS" provocará cambios estructurales en el mercado de monedas estables:
Desafíos Futuros
A pesar de que el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún enfrenta tres obstáculos:
Conclusión
La verdadera ambición del proyecto de ley GENIUS es extender la hegemonía del dólar al ámbito de la blockchain. Al vincular la deuda pública de EE. UU. con la moneda estable, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos: el desarrollo de las finanzas descentralizadas y el avance de las monedas digitales de otros países pueden impactar la efectividad del proyecto de ley. La intersección de la lucha política, los intereses en competencia y la innovación tecnológica significa que el destino final del proyecto de ley GENIUS tendrá un impacto profundo en el orden financiero global de la próxima década.