Nueva era de escalado de Ethereum: prueba en tiempo real y Rollup nativo
Ethereum está entrando en una nueva era de escalabilidad, y la tecnología de prueba de conocimiento cero se ha convertido en el motor clave. Este artículo explorará los desafíos técnicos de la prueba en tiempo real, la lógica de participación de los probadores, los desafíos de seguridad en el proceso de cambio de L1, y cómo el Rollup nativo puede convertirse en la forma definitiva de escalabilidad ZK.
Prueba en tiempo real: la pieza clave para la escalabilidad de Ethereum
La prueba en tiempo real es un punto de ruptura clave en el avance hacia un alto rendimiento de Ether. Se refiere al proceso de generación de prueba ZK para un bloque de la red principal de Ethereum en menos de 12 segundos. Una vez logrado, Ethereum podrá integrar la lógica de verificación de bloques en el propio protocolo, aumentando significativamente el límite de Gas mientras garantiza la verificabilidad y logrando una escalabilidad a gran escala en L1.
La implementación de pruebas en tiempo real no solo requiere la tecnología zkVM, sino también cambios en la capa del protocolo de Ethereum. Se espera que la actualización de Glamsterdam del próximo año introduzca un mecanismo de "desacoplamiento de la validación de bloques y la ejecución inmediata", brindando a los probadores más tiempo para generar pruebas zkEVM.
Un equipo técnico ha lanzado el último SP1 Hypercube zkVM, que puede generar pruebas en tiempo real para el 93% de los bloques de la red principal en un clúster de 200 GPU. Tienen confianza en que podrán aumentar la tasa de éxito al 99% antes de fin de año.
Ethereum también está considerando reducir el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, lo que mejorará la experiencia del usuario y la velocidad de confirmación de las transacciones, pero también impondrá presión adicional a los validadores. Sin embargo, dado que la tecnología ZK puede mejorar su rendimiento 10 veces cada año, se cree que podrá afrontar este desafío.
Requisitos de hardware para los probadores ZK de Ethereum
La generación de pruebas ZK en tiempo real requiere potentes recursos de computación. El objetivo técnico preliminar establecido por la Fundación Ethereum para los demostradores es: el costo del hardware debe mantenerse por debajo de 100,000 dólares y el consumo de energía debe ser inferior a 10 kilovatios.
Algunas personas consideran que este requisito es demasiado alto, pero en realidad las responsabilidades de los demostradores y los validadores son diferentes. Los validadores ejecutan nodos para participar en el consenso, mientras que la tarea de los demostradores es generar pruebas ZK. Una vez que se genera la prueba, la red solo necesita verificar si la prueba es correcta, sin necesidad de repetir la ejecución de la transacción.
Actualmente, la configuración de hardware de 100,000 dólares es solo un objetivo inicial. Se espera que para principios del próximo año, la demanda de GPU se reduzca a alrededor de 16 tarjetas gráficas, manteniendo el costo total entre 10,000 y 30,000 dólares.
Un equipo ha construido una red descentralizada compuesta por cientos de validadores en la red de pruebas. El sistema utiliza un mecanismo de prueba competitiva que permite que los participantes con menor tiempo y costo prevalezcan, formando un mecanismo similar a la subasta de potencia de cálculo. Esto significa que, en el futuro impulsado por ZK de Ethereum, el espíritu minero se reproducirá en otra forma.
Cambio de red principal a la arquitectura ZK: desafíos de la migración del sistema
Cambiar la mainnet L1 de Ethereum a una arquitectura ZK es un gran desafío técnico que requiere una reestructuración de la capa de protocolo y considerar varios riesgos potenciales. Los riesgos posibles incluyen atacantes maliciosos que insertan un "asesino de probadores" que provoca la falla del mecanismo de verificación, o una caída repentina de la actividad de la red que afecta la sostenibilidad, entre otros.
El proceso de transición completo puede tardar varios años. La máquina virtual ZK, como tecnología temprana, puede tener vulnerabilidades, pero a medida que el ecosistema madure, se puede mejorar su viabilidad y robustez a través de sistemas de prueba diversificados, mecanismos de incentivos mejorados y verificación formal.
Ethereum también planea realizar una reestructuración de la capa de consenso, construyendo una nueva estructura llamada "Beam Chain", con el objetivo de ser amigable con la optimización ZK desde el diseño inicial. En el futuro, todo el trabajo de verificación de datos de Ethereum podría realizarse en la CPU de una computadora portátil común.
Red principal "Snarkización": perspectivas de Rollup nativo
Con la integración de zkEVM en la red principal de Ethereum, el concepto de Rollup nativo comienza a surgir. Los Rollups actuales utilizan sistemas de prueba independientes, existiendo ciertas suposiciones de confianza entre ellos y la red principal de Ethereum. La visión del Rollup nativo es permitir que los validadores de Ethereum L1 verifiquen directamente las pruebas de la transformación de estado del Rollup, logrando así un L2 verdaderamente validado por la red principal, asegurando la seguridad desde la red principal.
Esto requiere agregar el código "execute precompile" en el cliente L1 de Ethereum, permitiendo a los validadores verificar directamente la prueba de transferencia de estado ZK generada por L2. Si se implementa, en el futuro, tanto las transacciones en L1 como en Rollup nativo tendrán su liquidación final y seguridad garantizadas por el mismo grupo de validadores de Ethereum, con un nivel de confianza completamente equivalente.
Los Rollups nativos pueden ser heterogéneos, proporcionando a los usuarios una experiencia de aplicación más diversa y diferenciada. Aunque aún no se ha escrito oficialmente en la hoja de ruta de Ethereum, con el lanzamiento de zkEVM y la reestructuración de la arquitectura L1, la configuración de interfaces y la lógica de precompilación se han convertido en una tendencia técnica previsible.
En la transformación de EVM a Snark y en el avance de Rollup nativo, Ethereum presenta una alta sinergia técnica. Este proceso aún necesita pasar por la gobernanza de la comunidad, formando propuestas de mejora de Ethereum, y ser implementado en bifurcaciones duras. Con optimismo, es posible que se presenten propuestas relacionadas a finales de año y que se lancen en la bifurcación posterior a la actualización de Glamsterdam. Sin embargo, este cronograma sigue siendo altamente incierto y debe ser visto con cautela.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeNightmare
· hace17h
Finalmente no tengo que depender de inscriptions para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· hace23h
Ay, está claro que Zisha está haciendo publicidad increíble para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace23h
Esta gas cuesta To the moon...
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· hace23h
Vitalik Buterin, apúrate un poco, ¿cuándo terminarás?
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace23h
¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar para la escalabilidad de Ethereum? Estoy cansado.
Nueva era de escalabilidad de Ethereum: avances tecnológicos en pruebas en tiempo real y Rollup nativos.
Nueva era de escalado de Ethereum: prueba en tiempo real y Rollup nativo
Ethereum está entrando en una nueva era de escalabilidad, y la tecnología de prueba de conocimiento cero se ha convertido en el motor clave. Este artículo explorará los desafíos técnicos de la prueba en tiempo real, la lógica de participación de los probadores, los desafíos de seguridad en el proceso de cambio de L1, y cómo el Rollup nativo puede convertirse en la forma definitiva de escalabilidad ZK.
Prueba en tiempo real: la pieza clave para la escalabilidad de Ethereum
La prueba en tiempo real es un punto de ruptura clave en el avance hacia un alto rendimiento de Ether. Se refiere al proceso de generación de prueba ZK para un bloque de la red principal de Ethereum en menos de 12 segundos. Una vez logrado, Ethereum podrá integrar la lógica de verificación de bloques en el propio protocolo, aumentando significativamente el límite de Gas mientras garantiza la verificabilidad y logrando una escalabilidad a gran escala en L1.
La implementación de pruebas en tiempo real no solo requiere la tecnología zkVM, sino también cambios en la capa del protocolo de Ethereum. Se espera que la actualización de Glamsterdam del próximo año introduzca un mecanismo de "desacoplamiento de la validación de bloques y la ejecución inmediata", brindando a los probadores más tiempo para generar pruebas zkEVM.
Un equipo técnico ha lanzado el último SP1 Hypercube zkVM, que puede generar pruebas en tiempo real para el 93% de los bloques de la red principal en un clúster de 200 GPU. Tienen confianza en que podrán aumentar la tasa de éxito al 99% antes de fin de año.
Ethereum también está considerando reducir el tiempo de bloque de 12 segundos a 6 segundos, lo que mejorará la experiencia del usuario y la velocidad de confirmación de las transacciones, pero también impondrá presión adicional a los validadores. Sin embargo, dado que la tecnología ZK puede mejorar su rendimiento 10 veces cada año, se cree que podrá afrontar este desafío.
Requisitos de hardware para los probadores ZK de Ethereum
La generación de pruebas ZK en tiempo real requiere potentes recursos de computación. El objetivo técnico preliminar establecido por la Fundación Ethereum para los demostradores es: el costo del hardware debe mantenerse por debajo de 100,000 dólares y el consumo de energía debe ser inferior a 10 kilovatios.
Algunas personas consideran que este requisito es demasiado alto, pero en realidad las responsabilidades de los demostradores y los validadores son diferentes. Los validadores ejecutan nodos para participar en el consenso, mientras que la tarea de los demostradores es generar pruebas ZK. Una vez que se genera la prueba, la red solo necesita verificar si la prueba es correcta, sin necesidad de repetir la ejecución de la transacción.
Actualmente, la configuración de hardware de 100,000 dólares es solo un objetivo inicial. Se espera que para principios del próximo año, la demanda de GPU se reduzca a alrededor de 16 tarjetas gráficas, manteniendo el costo total entre 10,000 y 30,000 dólares.
Un equipo ha construido una red descentralizada compuesta por cientos de validadores en la red de pruebas. El sistema utiliza un mecanismo de prueba competitiva que permite que los participantes con menor tiempo y costo prevalezcan, formando un mecanismo similar a la subasta de potencia de cálculo. Esto significa que, en el futuro impulsado por ZK de Ethereum, el espíritu minero se reproducirá en otra forma.
Cambio de red principal a la arquitectura ZK: desafíos de la migración del sistema
Cambiar la mainnet L1 de Ethereum a una arquitectura ZK es un gran desafío técnico que requiere una reestructuración de la capa de protocolo y considerar varios riesgos potenciales. Los riesgos posibles incluyen atacantes maliciosos que insertan un "asesino de probadores" que provoca la falla del mecanismo de verificación, o una caída repentina de la actividad de la red que afecta la sostenibilidad, entre otros.
El proceso de transición completo puede tardar varios años. La máquina virtual ZK, como tecnología temprana, puede tener vulnerabilidades, pero a medida que el ecosistema madure, se puede mejorar su viabilidad y robustez a través de sistemas de prueba diversificados, mecanismos de incentivos mejorados y verificación formal.
Ethereum también planea realizar una reestructuración de la capa de consenso, construyendo una nueva estructura llamada "Beam Chain", con el objetivo de ser amigable con la optimización ZK desde el diseño inicial. En el futuro, todo el trabajo de verificación de datos de Ethereum podría realizarse en la CPU de una computadora portátil común.
Red principal "Snarkización": perspectivas de Rollup nativo
Con la integración de zkEVM en la red principal de Ethereum, el concepto de Rollup nativo comienza a surgir. Los Rollups actuales utilizan sistemas de prueba independientes, existiendo ciertas suposiciones de confianza entre ellos y la red principal de Ethereum. La visión del Rollup nativo es permitir que los validadores de Ethereum L1 verifiquen directamente las pruebas de la transformación de estado del Rollup, logrando así un L2 verdaderamente validado por la red principal, asegurando la seguridad desde la red principal.
Esto requiere agregar el código "execute precompile" en el cliente L1 de Ethereum, permitiendo a los validadores verificar directamente la prueba de transferencia de estado ZK generada por L2. Si se implementa, en el futuro, tanto las transacciones en L1 como en Rollup nativo tendrán su liquidación final y seguridad garantizadas por el mismo grupo de validadores de Ethereum, con un nivel de confianza completamente equivalente.
Los Rollups nativos pueden ser heterogéneos, proporcionando a los usuarios una experiencia de aplicación más diversa y diferenciada. Aunque aún no se ha escrito oficialmente en la hoja de ruta de Ethereum, con el lanzamiento de zkEVM y la reestructuración de la arquitectura L1, la configuración de interfaces y la lógica de precompilación se han convertido en una tendencia técnica previsible.
En la transformación de EVM a Snark y en el avance de Rollup nativo, Ethereum presenta una alta sinergia técnica. Este proceso aún necesita pasar por la gobernanza de la comunidad, formando propuestas de mejora de Ethereum, y ser implementado en bifurcaciones duras. Con optimismo, es posible que se presenten propuestas relacionadas a finales de año y que se lancen en la bifurcación posterior a la actualización de Glamsterdam. Sin embargo, este cronograma sigue siendo altamente incierto y debe ser visto con cautela.