Resurgimiento dramático del token CRO: una gobernanza comunitaria muy controvertida
Recientemente, ha surgido un evento llamativo en el mundo de las criptomonedas. Un proyecto de blockchain del conocido intercambio ha propuesto una sorprendente iniciativa: volver a acuñar 70 mil millones de CRO Token que ya habían sido destruidos anteriormente. Esta cantidad equivale a 3.3333 veces la circulación actual, y en realidad, representa el 70% del total de Token que fueron destruidos antes de la reemisión.
Esta propuesta, una vez publicada, ha generado una gran controversia y cuestionamientos en la comunidad. Muchos profesionales de la industria han expresado que este enfoque es sin precedentes, e incluso se puede decir que es un desafío a la inmutabilidad de la blockchain.
A pesar de la fuerte oposición de la comunidad y los líderes de opinión de la industria, la plataforma se mantiene firme en su opinión. En las posteriores discusiones públicas y entrevistas con los medios, los altos ejecutivos de la plataforma incluso afirmaron sin rodeos: "Créenos, o vende tus Token". Esta actitud contundente ha exacerbado aún más los conflictos dentro de la comunidad.
En las primeras etapas de la votación, los votos en contra dominaban de manera absoluta, y la participación en la votación aún no había alcanzado el umbral de efectividad. Sin embargo, justo antes de que la votación estuviera a punto de concluir, de repente entraron 33.5 mil millones de CRO en la piscina de votación, todos votando a favor. Se dice que estos tokens provienen de nodos controlados por la plataforma, y estos nodos tienen cerca del 70%-80% del poder de voto.
Esta operación ha suscitado dudas sobre la llamada votación "descentralizada". Después de la publicación de los resultados de la votación, la comunidad de CRO cayó en el caos, y los altos mandos de la plataforma también se convirtieron en el blanco de las críticas.
Al revisar el desarrollo de CRO, se puede ver que este no es el primer evento que provoca resistencia en la comunidad. El precursor de CRO fue el proyecto MONACO (MCO) de ICO en 2017, que se centraba en el negocio de tarjetas de pago criptográficas. En 2018, el proyecto llevó a cabo una actualización de marca, cambiando su nombre al de la conocida plataforma actual. A finales de ese año, la plataforma emitió el Token CRO bajo el nombre de ecosistema.
En agosto de 2020, la plataforma anunció que integraría el token MCO en el sistema CRO, lo que generó una gran controversia en ese momento. En febrero de 2021, la plataforma anunció que, para abrazar la gobernanza descentralizada, decidiría destruir el 70% de los tokens.
Sin embargo, solo cuatro años después, la plataforma propuso volver a acuñar los Tokens que habían sido destruidos anteriormente bajo el pretexto de apoyar los ETF. Lo que es aún más desconcertante es que, al día siguiente de la aprobación de la propuesta de reacuñación de 70,000 millones de CRO, el equipo de Cronos propuso una nueva propuesta para destruir 50 millones de CRO.
Esta serie de operaciones ha desencadenado una profunda reflexión en la industria sobre el valor fundamental de la blockchain: si los tokens que ya han sido destruidos pueden ser acuñados nuevamente, ¿cuál es el significado de la inmutabilidad de la blockchain? Esta controversia sin duda provocará una discusión prolongada en la comunidad de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Eme223
· 08-10 18:24
leyendo fullinfo. Se trata de Etf. Próxima reducción a la mitad cro 100-200$. Solo un intercambio en toda la UE, donde puedes primero poner fiat en usdt y luego retirar también. En este momento, solo el 10% máximo de los entusiastas de crypto - grandes billeteras están yendo a fiat. Los comentaristas dan liquidez el 99% aquí. Todo este año.
Ver originalesResponder0
FunGibleTom
· 08-10 05:55
¿Tienen el descaro de pedir la confianza de todos con este tipo de operaciones?
Ver originalesResponder0
DataOnlooker
· 08-10 04:20
mundo Cripto no carece de drama, incluso han vuelto a forjarlo.
Ver originalesResponder0
BearHugger
· 08-10 04:14
Cuanto más quieres destruir y hacer que sea escaso, más quieres revocar.
Ver originalesResponder0
Blockwatcher9000
· 08-10 04:00
Una mirada es suficiente para darse cuenta de que es un truco para ser engañados.
Crisis de reacuñación del Token CRO: 70 mil millones de Tokens destruidos o renacidos, provoca una fuerte controversia en la comunidad.
Resurgimiento dramático del token CRO: una gobernanza comunitaria muy controvertida
Recientemente, ha surgido un evento llamativo en el mundo de las criptomonedas. Un proyecto de blockchain del conocido intercambio ha propuesto una sorprendente iniciativa: volver a acuñar 70 mil millones de CRO Token que ya habían sido destruidos anteriormente. Esta cantidad equivale a 3.3333 veces la circulación actual, y en realidad, representa el 70% del total de Token que fueron destruidos antes de la reemisión.
Esta propuesta, una vez publicada, ha generado una gran controversia y cuestionamientos en la comunidad. Muchos profesionales de la industria han expresado que este enfoque es sin precedentes, e incluso se puede decir que es un desafío a la inmutabilidad de la blockchain.
A pesar de la fuerte oposición de la comunidad y los líderes de opinión de la industria, la plataforma se mantiene firme en su opinión. En las posteriores discusiones públicas y entrevistas con los medios, los altos ejecutivos de la plataforma incluso afirmaron sin rodeos: "Créenos, o vende tus Token". Esta actitud contundente ha exacerbado aún más los conflictos dentro de la comunidad.
En las primeras etapas de la votación, los votos en contra dominaban de manera absoluta, y la participación en la votación aún no había alcanzado el umbral de efectividad. Sin embargo, justo antes de que la votación estuviera a punto de concluir, de repente entraron 33.5 mil millones de CRO en la piscina de votación, todos votando a favor. Se dice que estos tokens provienen de nodos controlados por la plataforma, y estos nodos tienen cerca del 70%-80% del poder de voto.
Esta operación ha suscitado dudas sobre la llamada votación "descentralizada". Después de la publicación de los resultados de la votación, la comunidad de CRO cayó en el caos, y los altos mandos de la plataforma también se convirtieron en el blanco de las críticas.
Al revisar el desarrollo de CRO, se puede ver que este no es el primer evento que provoca resistencia en la comunidad. El precursor de CRO fue el proyecto MONACO (MCO) de ICO en 2017, que se centraba en el negocio de tarjetas de pago criptográficas. En 2018, el proyecto llevó a cabo una actualización de marca, cambiando su nombre al de la conocida plataforma actual. A finales de ese año, la plataforma emitió el Token CRO bajo el nombre de ecosistema.
En agosto de 2020, la plataforma anunció que integraría el token MCO en el sistema CRO, lo que generó una gran controversia en ese momento. En febrero de 2021, la plataforma anunció que, para abrazar la gobernanza descentralizada, decidiría destruir el 70% de los tokens.
Sin embargo, solo cuatro años después, la plataforma propuso volver a acuñar los Tokens que habían sido destruidos anteriormente bajo el pretexto de apoyar los ETF. Lo que es aún más desconcertante es que, al día siguiente de la aprobación de la propuesta de reacuñación de 70,000 millones de CRO, el equipo de Cronos propuso una nueva propuesta para destruir 50 millones de CRO.
Esta serie de operaciones ha desencadenado una profunda reflexión en la industria sobre el valor fundamental de la blockchain: si los tokens que ya han sido destruidos pueden ser acuñados nuevamente, ¿cuál es el significado de la inmutabilidad de la blockchain? Esta controversia sin duda provocará una discusión prolongada en la comunidad de criptomonedas.
Próxima reducción a la mitad cro 100-200$.
Solo un intercambio en toda la UE, donde puedes primero poner fiat en usdt y luego retirar también.
En este momento, solo el 10% máximo de los entusiastas de crypto - grandes billeteras están yendo a fiat.
Los comentaristas dan liquidez el 99% aquí. Todo este año.