La importante empresa de proyectos del ecosistema Bittensor se ha listado oficialmente en el intercambio de Toronto.
Recientemente, una empresa centrada en la comercialización de la red Bittensor ha obtenido la aprobación final y se listará oficialmente en la Bolsa de Emprendimiento de Toronto, Canadá, el 23 de julio de 2025, con el símbolo de cotización $XTAO.U. En el contexto de que muchos proyectos Web3 están iniciando planes de cotización, esta noticia ha generado un amplio interés en el mercado.
Bittensor es una red completa de blockchain de Capa 1, dedicada a construir una red de servicios de IA descentralizados. No es una aplicación de IA concreta como ChatGPT o Midjourney, sino un sistema de plataforma de nivel más bajo, similar a un "sistema operativo", que sirve específicamente a todo el ecosistema de IA.
En la red de Bittensor, varios participantes construyen conjuntamente una red de colaboración descentralizada:
Nodos mineros (Miners): procesan las tareas asignadas por el sistema y buscan obtener la aprobación y recompensas de los validadores a través de resultados de alta calidad.
Nodos validador (Validators): califican la calidad del servicio del modelo, asegurando que los "servicios AI" que circulan en la red posean estabilidad y credibilidad.
Propietarios de subred (Subnet Owners): diseñan reglas para escenarios de servicio de IA específicos, guiando la concentración de recursos del modelo.
Delegadores: apoyan la operación de nodos mediante la participación de tokens y obtienen recompensas.
Usuarios: utilizan los servicios de IA proporcionados por los modelos en la red y pagan una tarifa.
Bittensor adopta un mecanismo de mezcla de expertos descentralizado (MOE), conectando modelos de IA existentes de todo el mundo a la red, y llamando dinámicamente a la combinación de modelos más adecuada según las necesidades de la tarea para producir contenido de alta calidad. Este mecanismo puede entenderse como un cambio de "cultivo centralizado" de los servicios de IA a "programación global".
El mecanismo de consenso utilizado por Bittensor se llama Yuma Consensus, y su idea central se puede resumir en "Prueba de Inteligencia (Proof of Intelligence, POI)". Este mecanismo se compone de cuatro dimensiones clave: stake + weight + trust + clipping, y tiene como objetivo realizar una evaluación de calidad descentralizada y la distribución de incentivos para el rendimiento de los modelos de IA.
Bittensor también propone el concepto de "Mentalidad de Colmena Digital (Digital Hivemind)", que construye un sistema cerebral descentralizado a través de la colaboración de miles de modelos de IA en todo el mundo. A diferencia del enfoque tradicional que depende de un único modelo fuerte, Bittensor logra la evolución dinámica y la agregación inteligente mediante la competencia y la evaluación entre modelos.
La empresa que cotiza en bolsa es la primera en el mundo enfocada en la comercialización de la red Bittensor, fundada por exejecutivos de WonderFi. El equipo combina experiencia en empresas que cotizan en Web2, recursos financieros y fuerza técnica nativa de la cadena. Su negocio principal incluye operar nodos de validación Validator en la red Bittensor, proporcionar servicios de acceso a modelos para clientes empresariales y ayudar a terceros a implementar nodos mineros.
La intención de la empresa de salir a bolsa es conectar el mercado de activos reales a través de una oferta pública, atrayendo fondos tradicionales. Para los inversores minoristas, ofrece un canal para participar indirectamente en el ecosistema a través de inversiones en el mercado secundario; para los inversores institucionales, sus acciones, como productos financieros en cumplimiento regulatorio, se convierten en el "activo sombra" que permite a los inversores de Web2 acceder a Bittensor.
A pesar de contar con cierta lógica narrativa y respaldo de capital, el rendimiento del primer día de negociación de la empresa fue relativamente racional. El precio de apertura fluctuó entre CAD 1.45 y 1.80, y el precio de cierre final fue prácticamente el mismo. La tendencia de precios del segundo día mostró una tendencia a la baja, reflejando una debilidad en el mercado.
En general, la red Bittensor muestra un marco de diseño técnico relativamente completo, un mecanismo de consenso de vanguardia y una arquitectura de modelo descentralizado, con un potencial técnico y una capacidad de expansión ecológica para un desarrollo a largo plazo. Las empresas que cotizan en bolsa, como participantes clave en la ruta de comercialización de Bittensor, demuestran una fuerte capacidad de ejecución y una habilidad para la integración de recursos. Sin embargo, sus movimientos de cotización aún es difícil que se desvinculen completamente de la característica estratégica común de los proyectos de criptomonedas de "aprovechar la ventana narrativa de la OPI, para capitalizar los beneficios de la época". Su valor a largo plazo depende de la amplitud y profundidad de la expansión continua de la red Bittensor en la capa de infraestructura de IA, así como de su capacidad para asumir verdaderamente el papel central de valor en un sistema económico en cadena que cruce modelos y servicios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ForkItAll
· hace4h
Estás acaparando el terreno y asegurando la pista.
Ver originalesResponder0
GateUser-ccc36bc5
· hace4h
Finalmente se puso en marcha.
Ver originalesResponder0
HashBard
· hace4h
otro proyecto web3 montando la ola de la ia... hemos visto esta película antes, ¿no?
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· hace4h
Todo está en verde, tao ha alcanzado un nuevo máximo.
La primera empresa que cotiza en la bolsa de Bittensor ha iniciado sesión en el mercado de emprendedores de Toronto.
La importante empresa de proyectos del ecosistema Bittensor se ha listado oficialmente en el intercambio de Toronto.
Recientemente, una empresa centrada en la comercialización de la red Bittensor ha obtenido la aprobación final y se listará oficialmente en la Bolsa de Emprendimiento de Toronto, Canadá, el 23 de julio de 2025, con el símbolo de cotización $XTAO.U. En el contexto de que muchos proyectos Web3 están iniciando planes de cotización, esta noticia ha generado un amplio interés en el mercado.
Bittensor es una red completa de blockchain de Capa 1, dedicada a construir una red de servicios de IA descentralizados. No es una aplicación de IA concreta como ChatGPT o Midjourney, sino un sistema de plataforma de nivel más bajo, similar a un "sistema operativo", que sirve específicamente a todo el ecosistema de IA.
En la red de Bittensor, varios participantes construyen conjuntamente una red de colaboración descentralizada:
Nodos mineros (Miners): procesan las tareas asignadas por el sistema y buscan obtener la aprobación y recompensas de los validadores a través de resultados de alta calidad.
Nodos validador (Validators): califican la calidad del servicio del modelo, asegurando que los "servicios AI" que circulan en la red posean estabilidad y credibilidad.
Propietarios de subred (Subnet Owners): diseñan reglas para escenarios de servicio de IA específicos, guiando la concentración de recursos del modelo.
Delegadores: apoyan la operación de nodos mediante la participación de tokens y obtienen recompensas.
Usuarios: utilizan los servicios de IA proporcionados por los modelos en la red y pagan una tarifa.
Bittensor adopta un mecanismo de mezcla de expertos descentralizado (MOE), conectando modelos de IA existentes de todo el mundo a la red, y llamando dinámicamente a la combinación de modelos más adecuada según las necesidades de la tarea para producir contenido de alta calidad. Este mecanismo puede entenderse como un cambio de "cultivo centralizado" de los servicios de IA a "programación global".
El mecanismo de consenso utilizado por Bittensor se llama Yuma Consensus, y su idea central se puede resumir en "Prueba de Inteligencia (Proof of Intelligence, POI)". Este mecanismo se compone de cuatro dimensiones clave: stake + weight + trust + clipping, y tiene como objetivo realizar una evaluación de calidad descentralizada y la distribución de incentivos para el rendimiento de los modelos de IA.
Bittensor también propone el concepto de "Mentalidad de Colmena Digital (Digital Hivemind)", que construye un sistema cerebral descentralizado a través de la colaboración de miles de modelos de IA en todo el mundo. A diferencia del enfoque tradicional que depende de un único modelo fuerte, Bittensor logra la evolución dinámica y la agregación inteligente mediante la competencia y la evaluación entre modelos.
La empresa que cotiza en bolsa es la primera en el mundo enfocada en la comercialización de la red Bittensor, fundada por exejecutivos de WonderFi. El equipo combina experiencia en empresas que cotizan en Web2, recursos financieros y fuerza técnica nativa de la cadena. Su negocio principal incluye operar nodos de validación Validator en la red Bittensor, proporcionar servicios de acceso a modelos para clientes empresariales y ayudar a terceros a implementar nodos mineros.
La intención de la empresa de salir a bolsa es conectar el mercado de activos reales a través de una oferta pública, atrayendo fondos tradicionales. Para los inversores minoristas, ofrece un canal para participar indirectamente en el ecosistema a través de inversiones en el mercado secundario; para los inversores institucionales, sus acciones, como productos financieros en cumplimiento regulatorio, se convierten en el "activo sombra" que permite a los inversores de Web2 acceder a Bittensor.
A pesar de contar con cierta lógica narrativa y respaldo de capital, el rendimiento del primer día de negociación de la empresa fue relativamente racional. El precio de apertura fluctuó entre CAD 1.45 y 1.80, y el precio de cierre final fue prácticamente el mismo. La tendencia de precios del segundo día mostró una tendencia a la baja, reflejando una debilidad en el mercado.
En general, la red Bittensor muestra un marco de diseño técnico relativamente completo, un mecanismo de consenso de vanguardia y una arquitectura de modelo descentralizado, con un potencial técnico y una capacidad de expansión ecológica para un desarrollo a largo plazo. Las empresas que cotizan en bolsa, como participantes clave en la ruta de comercialización de Bittensor, demuestran una fuerte capacidad de ejecución y una habilidad para la integración de recursos. Sin embargo, sus movimientos de cotización aún es difícil que se desvinculen completamente de la característica estratégica común de los proyectos de criptomonedas de "aprovechar la ventana narrativa de la OPI, para capitalizar los beneficios de la época". Su valor a largo plazo depende de la amplitud y profundidad de la expansión continua de la red Bittensor en la capa de infraestructura de IA, así como de su capacidad para asumir verdaderamente el papel central de valor en un sistema económico en cadena que cruce modelos y servicios.