La problemática de liquidez en la tokenización de acciones de EE. UU. y sus soluciones
Desde finales de junio, ha surgido en la industria de las criptomonedas una ola de "acciones de EE. UU. en cadena". Varias plataformas han lanzado sucesivamente versiones tokenizadas de acciones y servicios de negociación de ETF de EE. UU., e incluso han introducido productos de contratos de alta palanca relacionados.
Estas plataformas permiten a los usuarios negociar activos de acciones estadounidenses en la blockchain a través de un enfoque de "custodia de acciones reales + mapeo de tokens". En teoría, los usuarios solo necesitan una billetera de criptomonedas para poder negociar acciones de Tesla, Apple y otras en cualquier momento, sin necesidad de abrir una cuenta con un corredor tradicional o cumplir con un umbral de capital.
Sin embargo, con la promoción de productos relacionados, problemas como el pinning, la prima y el desanclaje han surgido con frecuencia, y los problemas de liquidez detrás de ellos también han salido a la luz. Aunque los usuarios pueden comprar estos tokens, es casi imposible hacer cortos de manera eficiente, cubrir riesgos, y mucho menos construir estrategias comerciales complejas.
Actualmente, la tokenización de acciones en EE. UU. se encuentra esencialmente en la fase inicial de "solo se puede comprar en alza".
Uno, el dilema de la liquidez en la tokenización de acciones en EE. UU.
Para entender la dificultad de liquidez de esta ola de "tokenización de acciones estadounidenses", primero es necesario comprender la lógica de diseño subyacente del modelo actual de "custodia de acciones reales + emisión mapeada".
Este modelo se divide principalmente en dos caminos, siendo la diferencia fundamental si se posee la calificación de emisión conforme.
Una categoría es el modo de "emisión conforme por parte de terceros + acceso a múltiples plataformas", que logra un anclaje 1:1 a acciones reales a través de la colaboración con instituciones financieras tradicionales;
Otra categoría es el cierre de bucle de los corredores de bolsa con licencia, que se basa en su propia licencia de corredor para completar todo el proceso desde la compra de acciones hasta la emisión de tokens en la cadena.
Ambos caminos comparten el punto en común de que consideran los tokens de acciones estadounidenses como activos de tenencia puramente al contado, lo que solo permite a los usuarios comprar y mantener a la espera de un aumento, convirtiéndolos en "activos dormidos", careciendo de una capa de funciones financieras escalables, dificultando el soporte para un ecosistema de transacciones en cadena activo.
Debido a que cada Token necesita tener una acción real respaldándola, las transacciones en la cadena son únicamente transferencias de propiedad del Token, no pueden influir en el precio del mercado de valores estadounidense, lo que lleva de forma natural al problema de "dos pieles" entre la cadena y la fuera de la cadena. Con fondos de compra y venta no a gran escala, se puede provocar un fuerte desvío del precio en la cadena.
En segundo lugar, la funcionalidad de los activos en el mercado de valores estadounidense ha sido severamente recortada. Aunque algunas plataformas intentan distribuir dividendos en forma de airdrops, la mayoría de las plataformas no han abierto los derechos de voto ni los canales de re-staking. En esencia, solo son "certificados de tenencia en la cadena", y no activos de trading reales, sin "atributos de margen".
Después de que los usuarios compran estos Tokens, no pueden ser utilizados para préstamos colaterales, ni como margen para negociar otros activos, y es aún más difícil acceder a otros protocolos DeFi para obtener más Liquidez, lo que resulta en una tasa de utilización de activos casi nula.
La "tokenización de las acciones estadounidenses" actual solo ha logrado trasladar el precio a la cadena, todavía se encuentra en la etapa inicial de los certificados digitales y no se ha convertido en un "activo financiero verdaderamente negociable" para liberar liquidez, por lo que es difícil atraer a operadores profesionales más amplios y capital de alta frecuencia.
Dos, enfoques principales para resolver problemas de liquidez
Para la tokenización de acciones estadounidenses, es urgente profundizar la liquidez en cadena, proporcionar escenarios de aplicación más prácticos y valor de tenencia para los poseedores, y atraer más capital profesional al mercado.
Actualmente, las diversas soluciones discutidas en el mercado, además del modelo común de "incentivar la liquidez" en Web3, intentan abrir canales de arbitraje "en cadena - fuera de cadena", mejorando la eficiencia de las rutas de arbitraje para aumentar la profundidad de la liquidez.
1. Incentivar Liquidez
Este modelo busca atraer capital mediante subsidios al emitir tokens de plataforma y recompensar a los usuarios que proporcionan liquidez a los pares de comercio. Sin embargo, este modelo tiene un defecto fatal, ya que los incentivos dependen de la inflación de los tokens, lo que impide la formación de un ecosistema de comercio sostenible. Una vez que la intensidad de los incentivos disminuye, los fondos se retiran rápidamente, lo que provoca una caída abrupta de la liquidez.
2. Hacer que los creadores de mercado lideren la liquidez
Este modelo intenta aprovechar la arbitraje on-chain y off-chain a través de canales de cumplimiento. Los creadores de mercado pueden suavizar la diferencia de precios cuando el precio del token en la cadena se desvía del spot, ya sea "redimiendo el token → vendiendo acciones" o "comprando acciones → acuñando tokens". Sin embargo, el costo de implementación de esta lógica es extremadamente alto, los procesos de cumplimiento, la liquidación entre mercados y la complejidad de la custodia de activos hacen que la ventana de arbitraje sea a menudo consumida por el costo del tiempo.
3. Emparejamiento fuera de la cadena de alta velocidad + mapeo en la cadena
Este modelo completa los núcleos de transacción a través de un motor centralizado, registrando únicamente los resultados en la cadena. Teóricamente, puede conectarse a la profundidad del mercado de acciones al contado de EE. UU. Sin embargo, este modelo tiene un alto umbral técnico y de procesos, y los horarios de negociación tradicionales de acciones de EE. UU. también deben coincidir con la propiedad de negociación 7×24 en la cadena.
Estas tres soluciones de liquidez tienen sus propias fortalezas, pero todas asumen que se "inyectará" liquidez mediante fuerzas externas, en lugar de permitir que el propio token de la bolsa estadounidense "produzca" liquidez. Confiar únicamente en la arbitraje on-chain - off-chain o en subsidios de incentivos es difícil para llenar el creciente vacío de liquidez.
Tres, hacer que los tokens de acciones estadounidenses se conviertan en "activos vivos"
En el mercado tradicional de acciones estadounidenses, la abundante Liquidez no se debe al propio mercado spot, sino a la profundidad de negociación construida por sistemas de derivados como opciones y futuros. Estas herramientas sustentan los tres mecanismos centrales de descubrimiento de precios, gestión de riesgos y apalancamiento de capital.
El actual mercado de tokenización de acciones en EE. UU. carece precisamente de esta estructura. Para que los tokens de acciones en EE. UU. superen el estancamiento, deben convertirse en "activos vivos, que se puedan usar como garantía, comerciar y combinar".
Si los usuarios pueden hacer corto BTC con tokens de acciones estadounidenses y apostar en la tendencia de ETH con tokens de acciones estadounidenses, entonces estos activos inmovilizados ya no serán solo "cascarones de tokens", sino que se convertirán en activos de margen utilizados, la liquidez naturalmente surgirá de estas demandas de transacciones reales.
Algunas plataformas ya han comenzado a explorar este camino. Por ejemplo, hay plataformas que han lanzado pares de negociación de tokens de acciones de Tesla/índice BTC en una cierta cadena pública, y el mecanismo central es a través de "opciones perpetuas basadas en moneda", permitiendo que los tokens de acciones estadounidenses se conviertan realmente en "activos de margen utilizables para el comercio".
Este mecanismo no solo es una estructura de transacción, sino que también tiene la capacidad natural de activar el valor de los tokens de acciones estadounidenses. Los proyectos pueden inyectar acciones tokenizadas como activos semilla iniciales en el pool de liquidez, creando un "pool principal + pool de seguros". Los poseedores también pueden depositar sus tokens de acciones estadounidenses en el pool de liquidez, asumiendo parte del riesgo del vendedor y ganando la prima pagada por los usuarios de transacciones.
Bajo este mecanismo, los tokens de acciones estadounidenses ya no son activos aislados, sino que se integran realmente en el ecosistema de transacciones en la cadena, siendo reutilizados, y conectando el "emisión de activos → construcción de liquidez → ciclo cerrado de transacciones derivadas" en esta ruta completa.
Conclusión
Esta ronda de tokenización de las acciones estadounidenses ya ha resuelto el problema inicial de "si se puede emitir". Pero la competencia del nuevo ciclo ya ha llegado a la etapa de "si se puede utilizar" — ¿cómo generar una demanda de transacción real? ¿Cómo atraer la construcción de estrategias y la reutilización de fondos? ¿Cómo hacer que los activos de las acciones estadounidenses realmente cobren vida en la cadena?
Esto ya no depende de la entrada de más corredores, sino de la mejora de la estructura de productos en la cadena. Solo cuando los usuarios puedan ir en largo o en corto libremente, construir carteras de riesgo y combinar posiciones en diferentes activos, la "tokenización de acciones americanas" tendrá una vitalidad financiera completa.
La esencia de la liquidez no es la acumulación de fondos, sino la coincidencia de la demanda. Cuando en la cadena se pueda realizar libremente "cubrir la volatilidad de las criptomonedas con opciones sobre acciones de EE. UU.", tal vez el dilema de liquidez de la tokenización de acciones de EE. UU. se resolverá.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MiningDisasterSurvivor
· 08-10 13:27
¿Ya han olvidado la lección de Luna del año pasado, ahora que han cavado otra trampa para tontos?
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· 08-10 13:24
Cualquiera que suba a la cadena es una trampa para sacar dinero.
El dilema de la tokenización en el mercado de valores estadounidense: falta de liquidez y el camino hacia la activación de activos
La problemática de liquidez en la tokenización de acciones de EE. UU. y sus soluciones
Desde finales de junio, ha surgido en la industria de las criptomonedas una ola de "acciones de EE. UU. en cadena". Varias plataformas han lanzado sucesivamente versiones tokenizadas de acciones y servicios de negociación de ETF de EE. UU., e incluso han introducido productos de contratos de alta palanca relacionados.
Estas plataformas permiten a los usuarios negociar activos de acciones estadounidenses en la blockchain a través de un enfoque de "custodia de acciones reales + mapeo de tokens". En teoría, los usuarios solo necesitan una billetera de criptomonedas para poder negociar acciones de Tesla, Apple y otras en cualquier momento, sin necesidad de abrir una cuenta con un corredor tradicional o cumplir con un umbral de capital.
Sin embargo, con la promoción de productos relacionados, problemas como el pinning, la prima y el desanclaje han surgido con frecuencia, y los problemas de liquidez detrás de ellos también han salido a la luz. Aunque los usuarios pueden comprar estos tokens, es casi imposible hacer cortos de manera eficiente, cubrir riesgos, y mucho menos construir estrategias comerciales complejas.
Actualmente, la tokenización de acciones en EE. UU. se encuentra esencialmente en la fase inicial de "solo se puede comprar en alza".
Uno, el dilema de la liquidez en la tokenización de acciones en EE. UU.
Para entender la dificultad de liquidez de esta ola de "tokenización de acciones estadounidenses", primero es necesario comprender la lógica de diseño subyacente del modelo actual de "custodia de acciones reales + emisión mapeada".
Este modelo se divide principalmente en dos caminos, siendo la diferencia fundamental si se posee la calificación de emisión conforme.
Ambos caminos comparten el punto en común de que consideran los tokens de acciones estadounidenses como activos de tenencia puramente al contado, lo que solo permite a los usuarios comprar y mantener a la espera de un aumento, convirtiéndolos en "activos dormidos", careciendo de una capa de funciones financieras escalables, dificultando el soporte para un ecosistema de transacciones en cadena activo.
Debido a que cada Token necesita tener una acción real respaldándola, las transacciones en la cadena son únicamente transferencias de propiedad del Token, no pueden influir en el precio del mercado de valores estadounidense, lo que lleva de forma natural al problema de "dos pieles" entre la cadena y la fuera de la cadena. Con fondos de compra y venta no a gran escala, se puede provocar un fuerte desvío del precio en la cadena.
En segundo lugar, la funcionalidad de los activos en el mercado de valores estadounidense ha sido severamente recortada. Aunque algunas plataformas intentan distribuir dividendos en forma de airdrops, la mayoría de las plataformas no han abierto los derechos de voto ni los canales de re-staking. En esencia, solo son "certificados de tenencia en la cadena", y no activos de trading reales, sin "atributos de margen".
Después de que los usuarios compran estos Tokens, no pueden ser utilizados para préstamos colaterales, ni como margen para negociar otros activos, y es aún más difícil acceder a otros protocolos DeFi para obtener más Liquidez, lo que resulta en una tasa de utilización de activos casi nula.
La "tokenización de las acciones estadounidenses" actual solo ha logrado trasladar el precio a la cadena, todavía se encuentra en la etapa inicial de los certificados digitales y no se ha convertido en un "activo financiero verdaderamente negociable" para liberar liquidez, por lo que es difícil atraer a operadores profesionales más amplios y capital de alta frecuencia.
Dos, enfoques principales para resolver problemas de liquidez
Para la tokenización de acciones estadounidenses, es urgente profundizar la liquidez en cadena, proporcionar escenarios de aplicación más prácticos y valor de tenencia para los poseedores, y atraer más capital profesional al mercado.
Actualmente, las diversas soluciones discutidas en el mercado, además del modelo común de "incentivar la liquidez" en Web3, intentan abrir canales de arbitraje "en cadena - fuera de cadena", mejorando la eficiencia de las rutas de arbitraje para aumentar la profundidad de la liquidez.
1. Incentivar Liquidez
Este modelo busca atraer capital mediante subsidios al emitir tokens de plataforma y recompensar a los usuarios que proporcionan liquidez a los pares de comercio. Sin embargo, este modelo tiene un defecto fatal, ya que los incentivos dependen de la inflación de los tokens, lo que impide la formación de un ecosistema de comercio sostenible. Una vez que la intensidad de los incentivos disminuye, los fondos se retiran rápidamente, lo que provoca una caída abrupta de la liquidez.
2. Hacer que los creadores de mercado lideren la liquidez
Este modelo intenta aprovechar la arbitraje on-chain y off-chain a través de canales de cumplimiento. Los creadores de mercado pueden suavizar la diferencia de precios cuando el precio del token en la cadena se desvía del spot, ya sea "redimiendo el token → vendiendo acciones" o "comprando acciones → acuñando tokens". Sin embargo, el costo de implementación de esta lógica es extremadamente alto, los procesos de cumplimiento, la liquidación entre mercados y la complejidad de la custodia de activos hacen que la ventana de arbitraje sea a menudo consumida por el costo del tiempo.
3. Emparejamiento fuera de la cadena de alta velocidad + mapeo en la cadena
Este modelo completa los núcleos de transacción a través de un motor centralizado, registrando únicamente los resultados en la cadena. Teóricamente, puede conectarse a la profundidad del mercado de acciones al contado de EE. UU. Sin embargo, este modelo tiene un alto umbral técnico y de procesos, y los horarios de negociación tradicionales de acciones de EE. UU. también deben coincidir con la propiedad de negociación 7×24 en la cadena.
Estas tres soluciones de liquidez tienen sus propias fortalezas, pero todas asumen que se "inyectará" liquidez mediante fuerzas externas, en lugar de permitir que el propio token de la bolsa estadounidense "produzca" liquidez. Confiar únicamente en la arbitraje on-chain - off-chain o en subsidios de incentivos es difícil para llenar el creciente vacío de liquidez.
Tres, hacer que los tokens de acciones estadounidenses se conviertan en "activos vivos"
En el mercado tradicional de acciones estadounidenses, la abundante Liquidez no se debe al propio mercado spot, sino a la profundidad de negociación construida por sistemas de derivados como opciones y futuros. Estas herramientas sustentan los tres mecanismos centrales de descubrimiento de precios, gestión de riesgos y apalancamiento de capital.
El actual mercado de tokenización de acciones en EE. UU. carece precisamente de esta estructura. Para que los tokens de acciones en EE. UU. superen el estancamiento, deben convertirse en "activos vivos, que se puedan usar como garantía, comerciar y combinar".
Si los usuarios pueden hacer corto BTC con tokens de acciones estadounidenses y apostar en la tendencia de ETH con tokens de acciones estadounidenses, entonces estos activos inmovilizados ya no serán solo "cascarones de tokens", sino que se convertirán en activos de margen utilizados, la liquidez naturalmente surgirá de estas demandas de transacciones reales.
Algunas plataformas ya han comenzado a explorar este camino. Por ejemplo, hay plataformas que han lanzado pares de negociación de tokens de acciones de Tesla/índice BTC en una cierta cadena pública, y el mecanismo central es a través de "opciones perpetuas basadas en moneda", permitiendo que los tokens de acciones estadounidenses se conviertan realmente en "activos de margen utilizables para el comercio".
Este mecanismo no solo es una estructura de transacción, sino que también tiene la capacidad natural de activar el valor de los tokens de acciones estadounidenses. Los proyectos pueden inyectar acciones tokenizadas como activos semilla iniciales en el pool de liquidez, creando un "pool principal + pool de seguros". Los poseedores también pueden depositar sus tokens de acciones estadounidenses en el pool de liquidez, asumiendo parte del riesgo del vendedor y ganando la prima pagada por los usuarios de transacciones.
Bajo este mecanismo, los tokens de acciones estadounidenses ya no son activos aislados, sino que se integran realmente en el ecosistema de transacciones en la cadena, siendo reutilizados, y conectando el "emisión de activos → construcción de liquidez → ciclo cerrado de transacciones derivadas" en esta ruta completa.
Conclusión
Esta ronda de tokenización de las acciones estadounidenses ya ha resuelto el problema inicial de "si se puede emitir". Pero la competencia del nuevo ciclo ya ha llegado a la etapa de "si se puede utilizar" — ¿cómo generar una demanda de transacción real? ¿Cómo atraer la construcción de estrategias y la reutilización de fondos? ¿Cómo hacer que los activos de las acciones estadounidenses realmente cobren vida en la cadena?
Esto ya no depende de la entrada de más corredores, sino de la mejora de la estructura de productos en la cadena. Solo cuando los usuarios puedan ir en largo o en corto libremente, construir carteras de riesgo y combinar posiciones en diferentes activos, la "tokenización de acciones americanas" tendrá una vitalidad financiera completa.
La esencia de la liquidez no es la acumulación de fondos, sino la coincidencia de la demanda. Cuando en la cadena se pueda realizar libremente "cubrir la volatilidad de las criptomonedas con opciones sobre acciones de EE. UU.", tal vez el dilema de liquidez de la tokenización de acciones de EE. UU. se resolverá.