La estrategia de reserva encriptación de las empresas que cotizan en bolsa genera preocupaciones, los riesgos potenciales podrían repetir la historia de GBTC.
La estrategia de reservas de Activos Cripto de las empresas que cotizan en bolsa genera preocupaciones, ¿se repetirá la historia?
La reserva de Activos Cripto se ha convertido en una estrategia popular para las empresas que cotizan en bolsa. Según estadísticas, al menos 124 empresas han incorporado Bitcoin en su estrategia financiera, como un componente importante en su balance, lo que ha generado un amplio interés en el mercado de encriptación. Al mismo tiempo, algunas empresas también han comenzado a adoptar otras monedas como Ethereum, Sol y XRP como reservas.
Sin embargo, algunos profesionales de la industria han expresado recientemente preocupaciones potenciales: estos instrumentos de inversión que salen a bolsa podrían repetir el guion del fondo de inversión en bitcoin de Grayscale (GBTC). GBTC negoció durante mucho tiempo con una prima, pero cuando la prima se convirtió en un descuento, se convirtió en la chispa que provocó el colapso de varias instituciones.
Un director de investigación de activos digitales en un banco advirtió que si el precio de Bitcoin cae por debajo del 22% del precio promedio de compra de las empresas que adoptan estrategias de encriptación de reservas, podría provocar que las empresas se vean obligadas a vender. Si Bitcoin retrocede a menos de 90,000 dólares, aproximadamente la mitad de las posiciones de las empresas podrían enfrentar el riesgo de pérdidas.
Hay muchos imitadores, pero ¿cuáles son los riesgos de apalancamiento detrás de la alta prima?
Hasta el 4 de junio, una empresa poseía aproximadamente 580,955 monedas de Bitcoin, con un valor de mercado de aproximadamente 61,050 millones de dólares, pero su valor de mercado alcanzaba los 107,490 millones de dólares, con una prima cercana a 1.76 veces.
Además, algunas de las empresas más recientes que adoptan estrategias de reservas en Bitcoin también tienen un trasfondo notable. Una empresa respaldada por una conocida institución de inversión se hizo pública a través de una compañía de adquisición de propósito especial, recaudando 685 millones de dólares, todos destinados a la compra de Bitcoin. Otra empresa fundada por figuras reconocidas de la industria se fusionó con una compañía médica que cotiza en bolsa, recaudando 710 millones de dólares en monedas. Además, un grupo de medios anunció que recaudará 2.44 mil millones de dólares para crear reservas de Bitcoin.
Recientes investigaciones muestran que, además de Bitcoin, hay empresas que planean adquirir Ethereum, acumular SOL y otros Activos Cripto como XRP.
Sin embargo, algunos expertos de la industria señalan que el modelo operativo de estas empresas es estructuralmente muy similar al modelo de arbitraje de GBTC de hace años. Una vez que el mercado entra en un mercado bajista, su riesgo podría liberarse de manera concentrada, formando un "efecto de pisotón", es decir, cuando el mercado o el precio de un activo muestra signos de caída, los inversores venden masivamente por pánico, provocando una reacción en cadena de caídas de precios aún más profundas.
Lecciones históricas: colapso del apalancamiento, explosión de las instituciones de tenencia.
Al revisar la historia, el GBTC tuvo su momento de gloria entre 2020 y 2021, con una prima que alcanzó el 120% en un momento dado. Sin embargo, después de 2021, el GBTC rápidamente pasó a tener una prima negativa, convirtiéndose finalmente en la chispa que provocó la explosión de varias instituciones.
El diseño del mecanismo de GBTC es una transacción unidireccional de "sólo entrada y sin salida": después de que los inversores compran en el mercado primario, deben bloquear su inversión durante 6 meses antes de poder vender en el mercado secundario, y no pueden canjearla por Bitcoin. Debido a que la barrera de entrada al mercado de Bitcoin era alta y la carga fiscal era pesada en sus inicios, GBTC se convirtió en un canal legítimo para que los inversores calificados ingresaran al mercado de Activos Cripto, impulsando así la prima a largo plazo en su mercado secundario.
Este prima ha dado lugar a un gran "juego de arbitraje apalancado": las instituciones piden prestado BTC a bajo costo, depositan en la suscripción de GBTC, y después de 6 meses venden en el mercado de prima para obtener ganancias estables.
Según información pública, la tenencia combinada de GBTC por parte de dos grandes instituciones llegó a representar el 11% de la oferta en circulación. Una de las instituciones convirtió el BTC depositado por sus clientes en GBTC y lo utilizó como garantía para pagar intereses de un préstamo. La otra institución incluso utilizó un préstamo no garantizado de 650 millones de dólares para aumentar su posición en GBTC y utilizó esto como garantía para obtener liquidez, logrando múltiples rondas de apalancamiento.
Todo va bien en un mercado alcista, pero después de que Canadá lanzara el ETF de Bitcoin en marzo de 2021, la demanda de GBTC disminuyó drásticamente, pasando de prima a prima negativa, y la estructura del volante colapsó de inmediato.
Estas instituciones continúan perdiendo dinero en un entorno de prima negativa, viéndose obligadas a vender en masa GBTC, acumulando enormes pérdidas. Esto llevó finalmente a liquidaciones y quiebras, convirtiéndose en el inicio de la crisis sistémica de 2022 en el sector de Activos Cripto.
¿La nueva estrategia de reservas provocará la próxima crisis sistémica en la industria?
Cada vez más empresas están formando su propio "flywheel de reservas de Bitcoin", cuya lógica principal es: aumento del precio de las acciones → emisión de financiamiento → compra de BTC → aumento de la confianza del mercado → aumento continuo del precio de las acciones. Este mecanismo podría acelerarse a medida que las instituciones acepten gradualmente los ETF de Activos Cripto y las tenencias de Activos Cripto como colateral para préstamos.
Recientemente, se ha informado que una gran institución financiera planea permitir a los clientes utilizar algunos activos vinculados a Activos Cripto como garantía para préstamos, y al evaluar los activos de los clientes, se tendrán en cuenta las tenencias de Activos Cripto. Esto significa que Activos Cripto recibirán un trato similar al de los activos tradicionales.
Sin embargo, los críticos argumentan que este modelo parece coherente en un mercado alcista, pero en realidad vincula directamente los métodos financieros tradicionales con los precios de los Activos Cripto; una vez que el mercado se vuelve bajista, la cadena podría romperse.
Si el precio de la moneda se desploma, los activos financieros de la empresa se reducirán rápidamente, afectando la valoración. La confianza de los inversores se desploma, las acciones caen, limitando la capacidad de financiamiento de la empresa. Si hay deudas o presión de margen adicional, la empresa se verá obligada a liquidar BTC para hacer frente. La presión de venta concentrada se libera, formando una "pared de venta", lo que reduce aún más el precio.
Lo que es más grave es que, cuando las acciones de estas empresas son aceptadas como garantía por instituciones de préstamos o intercambios, su volatilidad se transmitirá aún más al sistema financiero tradicional o DeFi, amplificando la cadena de riesgos.
Hay análisis que indican que la tendencia actual de "tokenización de acciones" podría aumentar el riesgo, especialmente si estas acciones tokenizadas también se aceptan como colateral. Sin embargo, también hay opiniones que consideran que todavía estamos en una etapa temprana, ya que la mayoría de las instituciones aún no han aceptado el ETF de Bitcoin como colateral de margen.
Un director de investigación advirtió que si el precio de Bitcoin cae por debajo del 22% del precio promedio de compra de la empresa, podría provocar que la empresa se vea obligada a vender. Según casos históricos, si Bitcoin retrocede a menos de 90,000 dólares, aproximadamente la mitad de las empresas que poseen moneda podrían enfrentar el riesgo de pérdidas.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la estructura de capital de ciertas empresas no es un modelo de alta riesgo y apalancamiento en el sentido tradicional, sino un sistema controlable de "ETF + volante de apalancamiento". A través de métodos de financiamiento flexibles y ajustes dinámicos, estas empresas han formado un mecanismo de volante de auto-refuerzo en el mercado de capitales bajo la estrategia de "apalancar en momentos de baja prima y vender acciones en momentos de alta prima".
En la actualidad, la estrategia de reservas encriptadas de las empresas que cotizan en bolsa sigue siendo objeto de atención en el mercado, y ha suscitado controversias sobre sus riesgos estructurales. A pesar de que algunas empresas han construido modelos financieros relativamente robustos mediante medios de financiación flexibles y ajustes periódicos, la capacidad de toda la industria para mantener la estabilidad en medio de la volatilidad del mercado todavía debe ser verificada con el tiempo. Si esta "ola de reservas encriptadas" repetirá los riesgos históricos sigue siendo una cuestión sin resolver.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DaoDeveloper
· hace1h
mirando los datos históricos de gbtc... el mercado nunca aprende smh
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· hace1h
manos débiles van a rendirse como siempre... solo sigue apilando sats y relájate, para ser honesto
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· hace1h
Otra vez el sabor de tontos siendo tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
MondayYoloFridayCry
· hace1h
¿Ya estás pensando en la caída antes de que corra? Que se vaya el murciélago bajista.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace1h
¿Esta empresa aún se atreve a operar con GBTC?
Ver originalesResponder0
BlockchainFoodie
· hace2h
cocinando un soufflé de gbtc de nuevo... espero que no colapse como mi último intento de crème brûlée, la verdad
La estrategia de reserva encriptación de las empresas que cotizan en bolsa genera preocupaciones, los riesgos potenciales podrían repetir la historia de GBTC.
La estrategia de reservas de Activos Cripto de las empresas que cotizan en bolsa genera preocupaciones, ¿se repetirá la historia?
La reserva de Activos Cripto se ha convertido en una estrategia popular para las empresas que cotizan en bolsa. Según estadísticas, al menos 124 empresas han incorporado Bitcoin en su estrategia financiera, como un componente importante en su balance, lo que ha generado un amplio interés en el mercado de encriptación. Al mismo tiempo, algunas empresas también han comenzado a adoptar otras monedas como Ethereum, Sol y XRP como reservas.
Sin embargo, algunos profesionales de la industria han expresado recientemente preocupaciones potenciales: estos instrumentos de inversión que salen a bolsa podrían repetir el guion del fondo de inversión en bitcoin de Grayscale (GBTC). GBTC negoció durante mucho tiempo con una prima, pero cuando la prima se convirtió en un descuento, se convirtió en la chispa que provocó el colapso de varias instituciones.
Un director de investigación de activos digitales en un banco advirtió que si el precio de Bitcoin cae por debajo del 22% del precio promedio de compra de las empresas que adoptan estrategias de encriptación de reservas, podría provocar que las empresas se vean obligadas a vender. Si Bitcoin retrocede a menos de 90,000 dólares, aproximadamente la mitad de las posiciones de las empresas podrían enfrentar el riesgo de pérdidas.
Hay muchos imitadores, pero ¿cuáles son los riesgos de apalancamiento detrás de la alta prima?
Hasta el 4 de junio, una empresa poseía aproximadamente 580,955 monedas de Bitcoin, con un valor de mercado de aproximadamente 61,050 millones de dólares, pero su valor de mercado alcanzaba los 107,490 millones de dólares, con una prima cercana a 1.76 veces.
Además, algunas de las empresas más recientes que adoptan estrategias de reservas en Bitcoin también tienen un trasfondo notable. Una empresa respaldada por una conocida institución de inversión se hizo pública a través de una compañía de adquisición de propósito especial, recaudando 685 millones de dólares, todos destinados a la compra de Bitcoin. Otra empresa fundada por figuras reconocidas de la industria se fusionó con una compañía médica que cotiza en bolsa, recaudando 710 millones de dólares en monedas. Además, un grupo de medios anunció que recaudará 2.44 mil millones de dólares para crear reservas de Bitcoin.
Recientes investigaciones muestran que, además de Bitcoin, hay empresas que planean adquirir Ethereum, acumular SOL y otros Activos Cripto como XRP.
Sin embargo, algunos expertos de la industria señalan que el modelo operativo de estas empresas es estructuralmente muy similar al modelo de arbitraje de GBTC de hace años. Una vez que el mercado entra en un mercado bajista, su riesgo podría liberarse de manera concentrada, formando un "efecto de pisotón", es decir, cuando el mercado o el precio de un activo muestra signos de caída, los inversores venden masivamente por pánico, provocando una reacción en cadena de caídas de precios aún más profundas.
Lecciones históricas: colapso del apalancamiento, explosión de las instituciones de tenencia.
Al revisar la historia, el GBTC tuvo su momento de gloria entre 2020 y 2021, con una prima que alcanzó el 120% en un momento dado. Sin embargo, después de 2021, el GBTC rápidamente pasó a tener una prima negativa, convirtiéndose finalmente en la chispa que provocó la explosión de varias instituciones.
El diseño del mecanismo de GBTC es una transacción unidireccional de "sólo entrada y sin salida": después de que los inversores compran en el mercado primario, deben bloquear su inversión durante 6 meses antes de poder vender en el mercado secundario, y no pueden canjearla por Bitcoin. Debido a que la barrera de entrada al mercado de Bitcoin era alta y la carga fiscal era pesada en sus inicios, GBTC se convirtió en un canal legítimo para que los inversores calificados ingresaran al mercado de Activos Cripto, impulsando así la prima a largo plazo en su mercado secundario.
Este prima ha dado lugar a un gran "juego de arbitraje apalancado": las instituciones piden prestado BTC a bajo costo, depositan en la suscripción de GBTC, y después de 6 meses venden en el mercado de prima para obtener ganancias estables.
Según información pública, la tenencia combinada de GBTC por parte de dos grandes instituciones llegó a representar el 11% de la oferta en circulación. Una de las instituciones convirtió el BTC depositado por sus clientes en GBTC y lo utilizó como garantía para pagar intereses de un préstamo. La otra institución incluso utilizó un préstamo no garantizado de 650 millones de dólares para aumentar su posición en GBTC y utilizó esto como garantía para obtener liquidez, logrando múltiples rondas de apalancamiento.
Todo va bien en un mercado alcista, pero después de que Canadá lanzara el ETF de Bitcoin en marzo de 2021, la demanda de GBTC disminuyó drásticamente, pasando de prima a prima negativa, y la estructura del volante colapsó de inmediato.
Estas instituciones continúan perdiendo dinero en un entorno de prima negativa, viéndose obligadas a vender en masa GBTC, acumulando enormes pérdidas. Esto llevó finalmente a liquidaciones y quiebras, convirtiéndose en el inicio de la crisis sistémica de 2022 en el sector de Activos Cripto.
¿La nueva estrategia de reservas provocará la próxima crisis sistémica en la industria?
Cada vez más empresas están formando su propio "flywheel de reservas de Bitcoin", cuya lógica principal es: aumento del precio de las acciones → emisión de financiamiento → compra de BTC → aumento de la confianza del mercado → aumento continuo del precio de las acciones. Este mecanismo podría acelerarse a medida que las instituciones acepten gradualmente los ETF de Activos Cripto y las tenencias de Activos Cripto como colateral para préstamos.
Recientemente, se ha informado que una gran institución financiera planea permitir a los clientes utilizar algunos activos vinculados a Activos Cripto como garantía para préstamos, y al evaluar los activos de los clientes, se tendrán en cuenta las tenencias de Activos Cripto. Esto significa que Activos Cripto recibirán un trato similar al de los activos tradicionales.
Sin embargo, los críticos argumentan que este modelo parece coherente en un mercado alcista, pero en realidad vincula directamente los métodos financieros tradicionales con los precios de los Activos Cripto; una vez que el mercado se vuelve bajista, la cadena podría romperse.
Si el precio de la moneda se desploma, los activos financieros de la empresa se reducirán rápidamente, afectando la valoración. La confianza de los inversores se desploma, las acciones caen, limitando la capacidad de financiamiento de la empresa. Si hay deudas o presión de margen adicional, la empresa se verá obligada a liquidar BTC para hacer frente. La presión de venta concentrada se libera, formando una "pared de venta", lo que reduce aún más el precio.
Lo que es más grave es que, cuando las acciones de estas empresas son aceptadas como garantía por instituciones de préstamos o intercambios, su volatilidad se transmitirá aún más al sistema financiero tradicional o DeFi, amplificando la cadena de riesgos.
Hay análisis que indican que la tendencia actual de "tokenización de acciones" podría aumentar el riesgo, especialmente si estas acciones tokenizadas también se aceptan como colateral. Sin embargo, también hay opiniones que consideran que todavía estamos en una etapa temprana, ya que la mayoría de las instituciones aún no han aceptado el ETF de Bitcoin como colateral de margen.
Un director de investigación advirtió que si el precio de Bitcoin cae por debajo del 22% del precio promedio de compra de la empresa, podría provocar que la empresa se vea obligada a vender. Según casos históricos, si Bitcoin retrocede a menos de 90,000 dólares, aproximadamente la mitad de las empresas que poseen moneda podrían enfrentar el riesgo de pérdidas.
Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la estructura de capital de ciertas empresas no es un modelo de alta riesgo y apalancamiento en el sentido tradicional, sino un sistema controlable de "ETF + volante de apalancamiento". A través de métodos de financiamiento flexibles y ajustes dinámicos, estas empresas han formado un mecanismo de volante de auto-refuerzo en el mercado de capitales bajo la estrategia de "apalancar en momentos de baja prima y vender acciones en momentos de alta prima".
En la actualidad, la estrategia de reservas encriptadas de las empresas que cotizan en bolsa sigue siendo objeto de atención en el mercado, y ha suscitado controversias sobre sus riesgos estructurales. A pesar de que algunas empresas han construido modelos financieros relativamente robustos mediante medios de financiación flexibles y ajustes periódicos, la capacidad de toda la industria para mantener la estabilidad en medio de la volatilidad del mercado todavía debe ser verificada con el tiempo. Si esta "ola de reservas encriptadas" repetirá los riesgos históricos sigue siendo una cuestión sin resolver.