La tecnología de la cadena de bloques ha pasado por múltiples etapas de desarrollo en la última década, desde la competencia entre cadenas públicas hasta el auge de las Finanzas descentralizadas, NFT y monedas Meme. Sin embargo, el verdadero campo que puede fusionarse profundamente con los mercados financieros tradicionales globales y liberar un gran potencial es RWA (Activos del Mundo Real).
Según la consultora Boston Consulting Group, se espera que para 2030, el tamaño de los activos del mundo real que se pueden tokenizar supere los 16 billones de dólares, abarcando múltiples categorías como bienes raíces, bonos, créditos de carbono, oro y acciones. Se prevé que para 2027, aproximadamente 10 billones de dólares en activos se digitalicen y se integren en la cadena, de los cuales al menos 1 billón de dólares se inyectará directamente en el ecosistema de Finanzas descentralizadas, convirtiéndose en el motor central del desarrollo financiero de la cadena de bloques.
El auge de RWA se debe principalmente a tres factores: en primer lugar, la creciente demanda en el ámbito de las finanzas tradicionales por formas de financiación y transacción más eficientes y de bajo costo; en segundo lugar, la madurez continua de la tecnología de cadena de bloques, incluyendo el proceso de cumplimiento, la amplia aplicación de monedas estables y la mejora de la interoperabilidad entre cadenas; por último, cada vez más países en todo el mundo están comenzando a establecer marcos legales y directrices regulatorias para los activos tokenizados, y el entorno político se está aclarando gradualmente.
Sin embargo, la implementación a gran escala de RWA no consiste simplemente en transferir activos a la cadena de bloques, sino que también necesita cumplir simultáneamente con tres condiciones clave: cumplimiento, seguridad y liquidez. En este contexto, construir una infraestructura RWA completa se ha convertido en una prioridad fundamental para el desarrollo de la industria.
En esta inminente ola de activos de billones que se están llevando a la cadena de bloques, los proyectos enfocados en construir una infraestructura integral de RWA desempeñarán un papel crucial. Estos proyectos no solo necesitan proporcionar soporte técnico, sino también abordar una serie de problemas complejos como la conformidad legal, la valoración de activos y la gestión de riesgos. A través del establecimiento de un ecosistema RWA sólido, la tecnología de cadena de bloques tiene el potencial de lograr una verdadera integración profunda con las Finanzas descentralizadas, trayendo un cambio revolucionario al mercado financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MemeCurator
· hace8h
¿Este trozo de basura se puede llamar revolución?
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· hace8h
¡Los tontos del mundo Cripto hablan en vivo!
Ver originalesResponder0
AltcoinHunter
· hace8h
Ay, qué buena imagen, TradFi está realmente bien esta vez.
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· hace8h
parece que la teoría de juegos se encuentra con wall st... alcista af en rwa tbh
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· hace8h
respiremos juntos a través de esta transición del mercado... sintiendo un fuerte FOMO institucional en la narrativa de RWA, para ser honesto
La tecnología de la cadena de bloques ha pasado por múltiples etapas de desarrollo en la última década, desde la competencia entre cadenas públicas hasta el auge de las Finanzas descentralizadas, NFT y monedas Meme. Sin embargo, el verdadero campo que puede fusionarse profundamente con los mercados financieros tradicionales globales y liberar un gran potencial es RWA (Activos del Mundo Real).
Según la consultora Boston Consulting Group, se espera que para 2030, el tamaño de los activos del mundo real que se pueden tokenizar supere los 16 billones de dólares, abarcando múltiples categorías como bienes raíces, bonos, créditos de carbono, oro y acciones. Se prevé que para 2027, aproximadamente 10 billones de dólares en activos se digitalicen y se integren en la cadena, de los cuales al menos 1 billón de dólares se inyectará directamente en el ecosistema de Finanzas descentralizadas, convirtiéndose en el motor central del desarrollo financiero de la cadena de bloques.
El auge de RWA se debe principalmente a tres factores: en primer lugar, la creciente demanda en el ámbito de las finanzas tradicionales por formas de financiación y transacción más eficientes y de bajo costo; en segundo lugar, la madurez continua de la tecnología de cadena de bloques, incluyendo el proceso de cumplimiento, la amplia aplicación de monedas estables y la mejora de la interoperabilidad entre cadenas; por último, cada vez más países en todo el mundo están comenzando a establecer marcos legales y directrices regulatorias para los activos tokenizados, y el entorno político se está aclarando gradualmente.
Sin embargo, la implementación a gran escala de RWA no consiste simplemente en transferir activos a la cadena de bloques, sino que también necesita cumplir simultáneamente con tres condiciones clave: cumplimiento, seguridad y liquidez. En este contexto, construir una infraestructura RWA completa se ha convertido en una prioridad fundamental para el desarrollo de la industria.
En esta inminente ola de activos de billones que se están llevando a la cadena de bloques, los proyectos enfocados en construir una infraestructura integral de RWA desempeñarán un papel crucial. Estos proyectos no solo necesitan proporcionar soporte técnico, sino también abordar una serie de problemas complejos como la conformidad legal, la valoración de activos y la gestión de riesgos. A través del establecimiento de un ecosistema RWA sólido, la tecnología de cadena de bloques tiene el potencial de lograr una verdadera integración profunda con las Finanzas descentralizadas, trayendo un cambio revolucionario al mercado financiero global.