Actualización de Aave v4: liquidez unificada, cuentas inteligentes y plan de red

robot
Generación de resúmenes en curso

Aave v4 actualización: mejoras y desafíos coexistentes

El lanzamiento de Aave v4 marca una importante actualización de este conocido protocolo DeFi. Esta actualización tiene como objetivo abordar problemas de larga data y también muestra algunos de los pensamientos inherentes a los proyectos DeFi tradicionales. A continuación, se presenta un resumen de las principales características de Aave v4:

1. Gestión de liquidez unificada

La nueva versión centraliza la gestión de todos los fondos ofrecidos y prestados, evitando la dispersión de la liquidez entre diferentes módulos. Este diseño permite que el protocolo pueda agregar o eliminar funciones de manera más flexible en el futuro, sin necesidad de realizar migraciones de fondos complejas. La experiencia del usuario también mejorará significativamente, ya que ya no será necesario alternar entre múltiples versiones o migrar fondos manualmente.

2. Ajuste automático de tasas de interés

v4 adopta un mecanismo de tasas de interés totalmente automático, que puede ajustar dinámicamente la curva de tasas de interés según las condiciones del mercado. Esta mejora se espera que aumente la eficiencia del capital y reduzca la carga de gobernanza. En las fluctuaciones del mercado pasadas, modelos de tasas de interés dinámicos similares ya han demostrado ventajas.

3. Precios de liquidez orientados al riesgo

Introducir el concepto de "prima de liquidez", ajustando dinámicamente las tasas de interés de los préstamos según las características de riesgo de los activos colaterales. Este mecanismo ayuda a gestionar de manera más precisa el riesgo de diferentes activos, especialmente para algunos tokens menos comunes que aún tienen demanda de préstamos.

4. Funciones de cuenta inteligente y tesorería

La nueva versión introduce cuentas inteligentes, que permiten a los usuarios gestionar múltiples posiciones dentro de una sola billetera, simplificando enormemente las operaciones para el usuario. Al mismo tiempo, la incorporación de la función de tesorería permite a los usuarios realizar operaciones de préstamo sin aumentar el riesgo de los fondos de liquidez.

5. Gestión flexible de parámetros de riesgo

v4 admite la creación de configuraciones de riesgo independientes para un solo activo e introduce un mecanismo automatizado de deslistado de activos. Estas mejoras se espera que reduzcan el riesgo de liquidación, simplifiquen el proceso de gobernanza y mejoren la seguridad general del protocolo.

6. Aislamiento del riesgo de deuda

La nueva versión introduce un mecanismo para rastrear y gestionar la deuda excesiva, con el objetivo de prevenir la propagación de deudas incobrables dentro del sistema. Cuando la deuda excesiva de un activo alcanza un umbral preestablecido, ese activo perderá automáticamente su capacidad de préstamo.

7. Integración de la moneda estable GHO

v4 se ha integrado profundamente con la stablecoin GHO de Aave, incluyendo soporte para la acuñación nativa, un mecanismo de liquidación suave y una función de rescate de emergencia. Estas características están diseñadas para mejorar la estabilidad y la utilidad de GHO.

8. Plan de Aave Network

Aave planea lanzar su propia capa de red, como el núcleo del stablecoin GHO y el protocolo de préstamos. Esta red utilizará GHO como medio de pago de tarifas, centrada en Aave v4, y será controlada por la comunidad a través de mecanismos de gobernanza.

A pesar de que Aave v4 ha traído numerosas mejoras, algunas de sus decisiones, especialmente la de lanzar una red independiente, parecen reflejar ciertos pensamientos inherentes a los proyectos DeFi tradicionales. Actualmente, los detalles específicos de la implementación de esta red aún no están claros, incluyendo su posicionamiento (L1 o L2), la forma en que se implementará y la necesidad de ello, entre otros problemas que requieren una mayor clarificación.

En general, las actualizaciones de Aave v4 se centran principalmente en mejorar la experiencia del usuario, aumentar la eficiencia del capital y fortalecer la gestión de riesgos. Sin embargo, la cuestión de si cada gran protocolo DeFi necesita emitir su propia blockchain sigue siendo objeto de debate. Para aquellos proyectos que no tienen requisitos de rendimiento especialmente altos, abandonar Ethereum para construir su propia blockchain puede no ofrecer una mejora sustancial en la experiencia del usuario, y en cambio, puede aumentar los riesgos de seguridad en las etapas iniciales.

Aave V4 a la vista: ¿Es la emisión de cadenas el destino inevitable del viejo DeFi?

Aave V4 Avance: ¿Es el lanzamiento de cadenas el destino inevitable de DeFi?

Aave V4 Avance: ¿Es la emisión de cadenas el destino inevitable del viejo DeFi?

AAVE-1.07%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
JustHodlItvip
· hace14h
¡v4 finalmente ha llegado! Asignación de capital eficiente increíble
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborervip
· hace14h
Gestión centralizada unificada, v3 es demasiado desordenado.
Ver originalesResponder0
fomo_fightervip
· hace14h
Tengo ganas de abrir una posición larga y probar.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)