El ecosistema de Ethereum enfrenta una congestión sin precedentes. Aunque la tecnología Rollup proporciona una solución para aliviar este problema, también trae nuevos desafíos. Los diferentes Rollups parecen estar separados por altas murallas, lo que dificulta la transferencia de activos cross-chain, la experiencia del usuario es deficiente y la construcción redundante de infraestructura ha causado un desperdicio de recursos.
En este contexto, Caldera ha surgido con el objetivo de resolver estos problemas complicados. Ofrece una revolucionaria plataforma de "Rollup como servicio" (RaaS), que permite a los desarrolladores completar el despliegue de cadenas en solo un minuto. Más importante aún, al conectarse a Metalayer, los diferentes Rollups pueden lograr automáticamente la interoperabilidad, facilitando la comunicación cross-chain y la transferencia de activos, sin tener que preocuparse por las complejas operaciones de puente.
El núcleo de Caldera se compone de dos grandes módulos: el motor Rollup y Metalayer. El motor Rollup ofrece a los desarrolladores opciones flexibles, permitiendo elegir libremente la máquina virtual de ejecución (como EVM, SolanaVM) y la capa de disponibilidad de datos (como Ethereum, Celestia, NEAR), y ajustar los parámetros de rendimiento según sea necesario. Esta experiencia de implementación con un solo clic es comparable a la conveniencia de los servicios de AWS, simplificando enormemente el proceso de desarrollo y liberando a los desarrolladores de preocuparse por la gestión de nodos o la lógica de puenteo.
Al mismo tiempo, Metalayer actúa como el adhesivo del ecosistema Caldera, desempeñando un papel crucial una vez que se completa el despliegue de Rollup. Proporciona una capa de interacción común para todos los Rollups basados en Caldera, logrando una comunicación y transferencia de activos sin problemas a través de cadenas. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce considerablemente la carga de trabajo de los desarrolladores.
A través de Caldera, el ecosistema de Rollup de Ethereum está pasando de "islas" aisladas a una "red" conectada de manera estrecha. Esta plataforma innovadora no solo simplifica el proceso de creación de Rollup, sino que también trae una interoperabilidad sin precedentes a todo el ecosistema, lo que tiene el potencial de cambiar radicalmente nuestra percepción sobre las soluciones de escalabilidad en blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TommyTeacher
· hace12h
Otra vez quiere engañar a VC para financiarse.
Ver originalesResponder0
RunWhenCut
· hace12h
¿Esta cosa realmente puede resolver el problema cross-chain? Solo son palabras vacías.
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· hace13h
Ha aparecido otro proyecto que lo abarca todo.
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· hace13h
¿Eso es todo? ¿Puedo decir que espero k años para una vez?
El ecosistema de Ethereum enfrenta una congestión sin precedentes. Aunque la tecnología Rollup proporciona una solución para aliviar este problema, también trae nuevos desafíos. Los diferentes Rollups parecen estar separados por altas murallas, lo que dificulta la transferencia de activos cross-chain, la experiencia del usuario es deficiente y la construcción redundante de infraestructura ha causado un desperdicio de recursos.
En este contexto, Caldera ha surgido con el objetivo de resolver estos problemas complicados. Ofrece una revolucionaria plataforma de "Rollup como servicio" (RaaS), que permite a los desarrolladores completar el despliegue de cadenas en solo un minuto. Más importante aún, al conectarse a Metalayer, los diferentes Rollups pueden lograr automáticamente la interoperabilidad, facilitando la comunicación cross-chain y la transferencia de activos, sin tener que preocuparse por las complejas operaciones de puente.
El núcleo de Caldera se compone de dos grandes módulos: el motor Rollup y Metalayer. El motor Rollup ofrece a los desarrolladores opciones flexibles, permitiendo elegir libremente la máquina virtual de ejecución (como EVM, SolanaVM) y la capa de disponibilidad de datos (como Ethereum, Celestia, NEAR), y ajustar los parámetros de rendimiento según sea necesario. Esta experiencia de implementación con un solo clic es comparable a la conveniencia de los servicios de AWS, simplificando enormemente el proceso de desarrollo y liberando a los desarrolladores de preocuparse por la gestión de nodos o la lógica de puenteo.
Al mismo tiempo, Metalayer actúa como el adhesivo del ecosistema Caldera, desempeñando un papel crucial una vez que se completa el despliegue de Rollup. Proporciona una capa de interacción común para todos los Rollups basados en Caldera, logrando una comunicación y transferencia de activos sin problemas a través de cadenas. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce considerablemente la carga de trabajo de los desarrolladores.
A través de Caldera, el ecosistema de Rollup de Ethereum está pasando de "islas" aisladas a una "red" conectada de manera estrecha. Esta plataforma innovadora no solo simplifica el proceso de creación de Rollup, sino que también trae una interoperabilidad sin precedentes a todo el ecosistema, lo que tiene el potencial de cambiar radicalmente nuestra percepción sobre las soluciones de escalabilidad en blockchain.