La evolución del Bitcoin: de moneda a contratos inteligentes
La tecnología Web3 ha experimentado un desarrollo próspero durante más de diez años, surgiendo diversas innovaciones. Bitcoin, al mantener la descentralización y la seguridad, ha mejorado continuamente su capacidad de protección de la privacidad, logrando características avanzadas como las firmas Schnorr y Taproot, sentando las bases para futuras innovaciones tecnológicas. La evolución de los contratos inteligentes en cadena, representada por Ethereum, ha dado lugar a la era dorada de las aplicaciones blockchain. Sin embargo, desde 2022, la innovación en la industria Web3 parece haber encontrado un estancamiento, y la tecnología blockchain aún no puede superar las limitaciones del triángulo imposible, haciendo que la aplicación a gran escala sea difícil de implementar. En este contexto, el protocolo de segunda capa de Bitcoin, RGB, está madurando gradualmente y se espera que desafíe las limitaciones tecnológicas existentes, trayendo nuevas posibilidades para Web3.
Bitcoin: Establecer su posición como capa monetaria
La mayor diferencia entre Web3 y Web2 radica en el sistema económico integrado, que se basa en la moneda. La moneda de Web3 se llama criptomoneda, emitida a través de la blockchain. Bitcoin, por su seguridad y estabilidad, es reconocido como la mejor opción de criptomoneda:
La red de nodos distribuidos globalmente garantiza una alta descentralización
Poderosa red de garantía de capacidad de cálculo para la seguridad
Las reglas de consenso son estables y no son propensas a cambios radicales.
La comunidad está muy atenta a la seguridad y estabilidad de la red
Evolución del sistema de scripts de Bitcoin
El diseño del lenguaje de script de Bitcoin tiene como objetivo garantizar la seguridad, limitando intencionalmente las funciones y manteniendo una simplicidad similar a la de un conjunto de instrucciones de chips. Con la introducción de las firmas de Schnorr y Taproot, Bitcoin ha dado un paso importante, sentando las bases para el desarrollo de protocolos de segunda capa.
Las firmas Schnorr tienen varias ventajas sobre ECDSA:
Mejor rendimiento, firma más corta
Posee características lineales, lo que facilita la implementación de la agregación de claves
Optimización para permitir múltiples firmas
Taproot es una estructura de script innovadora que puede:
Ocultar scripts complejos, mejorar la privacidad
Aumentar la eficiencia de las transacciones
Soporta métodos de pago más flexibles
Estas innovaciones tecnológicas han traído más posibilidades para Bitcoin, como la optimización de las firmas múltiples.
LNP/BP: La madurez del stack de protocolos de Bitcoin
La Asociación de Estándares LNP/BP se dedica a la estandarización de soluciones de segunda capa y superiores para Bitcoin. Algunas tecnologías clave incluyen:
Canal bidireccional: permite a ambas partes interactuar en tiempo real fuera de la cadena
PTLC: contratos de bloqueo temporal que resuelven el problema de privacidad de HTLC
Eltoo: resuelve el problema de la presentación del estado anterior a través del número de estado
Contratos de logaritmo discreto: resuelven problemas de escalabilidad y privacidad de los contratos inteligentes
SPHINX: mecanismo de comunicación segura en la red Lightning
Estas tecnologías han traído más posibilidades de innovación a la red Bitcoin.
Protocolo RGB: la nueva paradigma de contratos inteligentes
RGB es un protocolo poderoso diseñado para combinar Bitcoin como moneda subyacente con contratos inteligentes. Sus elementos clave incluyen:
Gestión de la propiedad: definir los permisos para operaciones específicas
Verificación de estado: Asegurar la consistencia del estado mediante la verificación del cliente
Transferencia de derechos: basada en Bitcoin Script y mecanismo de sellado único
RGB inyecta nueva vitalidad a la red Bitcoin, permitiéndole desempeñar un papel más importante en el futuro ecosistema Web3.
Abrir lo infinito: un nuevo mundo análogo a TCP/IP
Con la actualización de la red Bitcoin y la madurez de los protocolos de segunda capa, la trayectoria de desarrollo de Web3 se vuelve cada vez más clara. Este nuevo patrón tiene como base el protocolo LNP/BP, presentando una estructura jerárquica similar a TCP/IP, que integra la capa monetaria, la capa de protocolo y la capa de aplicación.
Este desarrollo traerá:
Mejora de la escalabilidad y la eficiencia
Mejora de la privacidad y la seguridad
Funciones más ricas
Reducir la carga en la blockchain
Se amplía el espacio de innovación para desarrolladores
Estamos en un nuevo punto de partida, siendo testigos de las infinitas posibilidades del ecosistema de Bitcoin. En el futuro, esperamos ver:
Adopción masiva de finanzas descentralizadas
La aparición de los juegos de cadena
Aplicaciones sociales diversificadas en la cadena
Con la profunda integración de la IA
Convergencia con dispositivos portátiles y sensores
El protocolo RGB trae nuevas oportunidades a Web3, y esperamos un futuro más abierto, inclusivo e innovador.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Layer2Arbitrageur
· hace20h
lmao rgb contratos inteligentes... todavía 98.2% más eficientes en gas que eth l2s tbh
Ver originalesResponder0
DevChive
· hace21h
¿Alguien ha vuelto a hablar de RGB? Ya se ha ido a pique.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· hace21h
RGB tiene riesgo de reentrada en dos capas. El código debe ser auditado antes de ser subido a la cadena.
El camino de evolución de Bitcoin: de moneda a contratos inteligentes RGB
La evolución del Bitcoin: de moneda a contratos inteligentes
La tecnología Web3 ha experimentado un desarrollo próspero durante más de diez años, surgiendo diversas innovaciones. Bitcoin, al mantener la descentralización y la seguridad, ha mejorado continuamente su capacidad de protección de la privacidad, logrando características avanzadas como las firmas Schnorr y Taproot, sentando las bases para futuras innovaciones tecnológicas. La evolución de los contratos inteligentes en cadena, representada por Ethereum, ha dado lugar a la era dorada de las aplicaciones blockchain. Sin embargo, desde 2022, la innovación en la industria Web3 parece haber encontrado un estancamiento, y la tecnología blockchain aún no puede superar las limitaciones del triángulo imposible, haciendo que la aplicación a gran escala sea difícil de implementar. En este contexto, el protocolo de segunda capa de Bitcoin, RGB, está madurando gradualmente y se espera que desafíe las limitaciones tecnológicas existentes, trayendo nuevas posibilidades para Web3.
Bitcoin: Establecer su posición como capa monetaria
La mayor diferencia entre Web3 y Web2 radica en el sistema económico integrado, que se basa en la moneda. La moneda de Web3 se llama criptomoneda, emitida a través de la blockchain. Bitcoin, por su seguridad y estabilidad, es reconocido como la mejor opción de criptomoneda:
Evolución del sistema de scripts de Bitcoin
El diseño del lenguaje de script de Bitcoin tiene como objetivo garantizar la seguridad, limitando intencionalmente las funciones y manteniendo una simplicidad similar a la de un conjunto de instrucciones de chips. Con la introducción de las firmas de Schnorr y Taproot, Bitcoin ha dado un paso importante, sentando las bases para el desarrollo de protocolos de segunda capa.
Las firmas Schnorr tienen varias ventajas sobre ECDSA:
Taproot es una estructura de script innovadora que puede:
Estas innovaciones tecnológicas han traído más posibilidades para Bitcoin, como la optimización de las firmas múltiples.
LNP/BP: La madurez del stack de protocolos de Bitcoin
La Asociación de Estándares LNP/BP se dedica a la estandarización de soluciones de segunda capa y superiores para Bitcoin. Algunas tecnologías clave incluyen:
Estas tecnologías han traído más posibilidades de innovación a la red Bitcoin.
Protocolo RGB: la nueva paradigma de contratos inteligentes
RGB es un protocolo poderoso diseñado para combinar Bitcoin como moneda subyacente con contratos inteligentes. Sus elementos clave incluyen:
RGB inyecta nueva vitalidad a la red Bitcoin, permitiéndole desempeñar un papel más importante en el futuro ecosistema Web3.
Abrir lo infinito: un nuevo mundo análogo a TCP/IP
Con la actualización de la red Bitcoin y la madurez de los protocolos de segunda capa, la trayectoria de desarrollo de Web3 se vuelve cada vez más clara. Este nuevo patrón tiene como base el protocolo LNP/BP, presentando una estructura jerárquica similar a TCP/IP, que integra la capa monetaria, la capa de protocolo y la capa de aplicación.
Este desarrollo traerá:
Estamos en un nuevo punto de partida, siendo testigos de las infinitas posibilidades del ecosistema de Bitcoin. En el futuro, esperamos ver:
El protocolo RGB trae nuevas oportunidades a Web3, y esperamos un futuro más abierto, inclusivo e innovador.