La teoría del mapa de bits revolucionó el vínculo entre Bitcoin y Metaverse, permitiendo a los usuarios poseer y registrar bloques individuales, lo que provocó un frenesí de actividad emocionante.
Teoría de mapas de bits (Bitmap Theory), la última innovación en el espacio de las criptomonedas, presenta un método innovador para conectar Bitcoin al metaverso, los entusiastas de Bitcoin se encuentran en un viaje emocionante. Desarrollado por el creador anónimo Bitoshi Blockamoto, el estándar de código abierto permite a las personas reclamar la propiedad de bloques de bitcoin específicos, lo que genera un frenesí de actividad y exploración creativa.
Similar a la popular plataforma Ordinals, que imprime permanentemente satoshis individuales (la unidad de cuenta más pequeña de Bitcoin), Bitmap Theory lleva este concepto un paso más allá al ofrecer a los usuarios la oportunidad de poseer e inscribir bloques completos de Bitcoin.
Desde su lanzamiento el 13 de junio, Bitmap Theory ha captado la atención de la comunidad de Ordinals, provocando un frenesí de inscripción. Según el blog oficial de Bitmap Theory, "Al usar un mapa de bits, se puede inscribir cualquier bloque en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que lo convierte en una parte integral del Metaverso. La plataforma puede analizar los datos de este bloque como un reino 3D y otorgar acceso de compilación para bloquear a los propietarios, creando así un nuevo paradigma para el desarrollo de código abierto".
Los entusiastas se apresuraron a reclamar la propiedad de bloques históricos, como el primer bloque extraído por Binance, que contenía transacciones importantes de la era de la Ruta de la Seda. La emoción y la demanda incluso llevaron a algunos a vender bloques por hasta 0,1 BTC.
Mark Shaw (también conocido como 3ms.btc en Twitter) expresó su asombro, tuiteando: "¡Guau! 66924 inscripciones de mapa de bits ahora. No hay señales de desaceleración. La gente parece entenderlo. Cuesta muy bajo, muy fácil de hacer, disponible para todos, todo lo que necesitas es imaginación".
Para navegar por el complejo panorama de los mapas de bits, Mark Shaw proporciona una guía valiosa en un hilo completo de Twitter. Comparte ideas sobre en qué bloques escribir, sitios útiles, posibles casos de uso y las implicaciones de esta teoría innovadora.
La plataforma de servicios de dominio iDclub, que rastrea los tipos de nombres y la cantidad de inscripciones en la cadena de bloques de Bitcoin, ha visto un aumento alarmante en la cantidad de inscripciones .bitmap. En solo seis días, .bitmap pasó de ser inexistente al número dos de la lista, superando al dominio .btc con más de 190 000 inscripciones la semana pasada.
A través de Bitmap Theory, la línea entre Bitcoin y Metaverse se desdibuja, allanando el camino para un reino digital inmersivo donde prosperan la propiedad, la creatividad y la comunidad. Esta fusión de tecnología blockchain y experiencias virtuales abre un mundo de posibilidades tanto para los entusiastas de Bitcoin como para los pioneros del metaverso.
A medida que la moda de las inscripciones continúa desarrollándose, el futuro tiene un gran potencial para aquellos que buscan reclamar su lugar en la mina de oro digital y convertirse en contribuyentes permanentes.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La teoría del mapa de bits allana el camino para que Bitcoin admita el metaverso
Por Mansi Sarvaiya
La teoría del mapa de bits revolucionó el vínculo entre Bitcoin y Metaverse, permitiendo a los usuarios poseer y registrar bloques individuales, lo que provocó un frenesí de actividad emocionante.
Teoría de mapas de bits (Bitmap Theory), la última innovación en el espacio de las criptomonedas, presenta un método innovador para conectar Bitcoin al metaverso, los entusiastas de Bitcoin se encuentran en un viaje emocionante. Desarrollado por el creador anónimo Bitoshi Blockamoto, el estándar de código abierto permite a las personas reclamar la propiedad de bloques de bitcoin específicos, lo que genera un frenesí de actividad y exploración creativa.
Similar a la popular plataforma Ordinals, que imprime permanentemente satoshis individuales (la unidad de cuenta más pequeña de Bitcoin), Bitmap Theory lleva este concepto un paso más allá al ofrecer a los usuarios la oportunidad de poseer e inscribir bloques completos de Bitcoin.
Desde su lanzamiento el 13 de junio, Bitmap Theory ha captado la atención de la comunidad de Ordinals, provocando un frenesí de inscripción. Según el blog oficial de Bitmap Theory, "Al usar un mapa de bits, se puede inscribir cualquier bloque en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que lo convierte en una parte integral del Metaverso. La plataforma puede analizar los datos de este bloque como un reino 3D y otorgar acceso de compilación para bloquear a los propietarios, creando así un nuevo paradigma para el desarrollo de código abierto".
Los entusiastas se apresuraron a reclamar la propiedad de bloques históricos, como el primer bloque extraído por Binance, que contenía transacciones importantes de la era de la Ruta de la Seda. La emoción y la demanda incluso llevaron a algunos a vender bloques por hasta 0,1 BTC.
Mark Shaw (también conocido como 3ms.btc en Twitter) expresó su asombro, tuiteando: "¡Guau! 66924 inscripciones de mapa de bits ahora. No hay señales de desaceleración. La gente parece entenderlo. Cuesta muy bajo, muy fácil de hacer, disponible para todos, todo lo que necesitas es imaginación".
Para navegar por el complejo panorama de los mapas de bits, Mark Shaw proporciona una guía valiosa en un hilo completo de Twitter. Comparte ideas sobre en qué bloques escribir, sitios útiles, posibles casos de uso y las implicaciones de esta teoría innovadora.
La plataforma de servicios de dominio iDclub, que rastrea los tipos de nombres y la cantidad de inscripciones en la cadena de bloques de Bitcoin, ha visto un aumento alarmante en la cantidad de inscripciones .bitmap. En solo seis días, .bitmap pasó de ser inexistente al número dos de la lista, superando al dominio .btc con más de 190 000 inscripciones la semana pasada.
A través de Bitmap Theory, la línea entre Bitcoin y Metaverse se desdibuja, allanando el camino para un reino digital inmersivo donde prosperan la propiedad, la creatividad y la comunidad. Esta fusión de tecnología blockchain y experiencias virtuales abre un mundo de posibilidades tanto para los entusiastas de Bitcoin como para los pioneros del metaverso.
A medida que la moda de las inscripciones continúa desarrollándose, el futuro tiene un gran potencial para aquellos que buscan reclamar su lugar en la mina de oro digital y convertirse en contribuyentes permanentes.