En la industria musical tradicional, los creadores a menudo enfrentan puntos de dolor como ingresos opacos, gestión caótica de derechos de autor y intermediarios que se llevan la mayor parte de las ganancias. Potentiam (PTM) ha surgido, construyendo una plataforma musical descentralizada a través de la tecnología blockchain, con el objetivo de conectar directamente a los creadores con los fans y remodelar el sistema de distribución de valor musical. Entonces, ¿qué es exactamente Potentiam? ¿Cómo cambiará el futuro de la industria musical?
Potentiam es una criptomoneda basada en el Ethereum blockchain, utilizando un algoritmo de Prueba de Participación (PoS), creado oficialmente en octubre de 2018. Su token PTM tiene un suministro total de 100,000,000 monedas, diseñado para establecer un sistema económico descentralizado de música.
A diferencia de las plataformas de streaming tradicionales, la filosofía central de Potentiam es eliminar intermediarios. Permite a los músicos subir directamente sus obras a la plataforma y automatiza la gestión de derechos de autor y la distribución de ingresos a través de contratos inteligentes. Los fans pueden descubrir música, apoyar a los creadores e incluso participar en la distribución de ingresos promocionales a través de la plataforma. Este modelo no solo reduce los costos de intermediación en más del 30%, sino que también asegura que los creadores reciban ganancias más justas.
La tecnología subyacente de Potentiam se basa en dos componentes clave:
Este marco proporciona a los músicos soberanía sobre sus obras mientras crea incentivos económicos para que los fans se involucren profundamente, como obtener acceso a contenido exclusivo o derechos de voto al poseer tokens PTM.
PTM no solo es un medio de pago dentro de la plataforma, sino también un pasaporte para participar en el ecosistema. Sus escenarios de aplicación clave incluyen:
Aunque la capitalización de mercado actual de PTM no es ampliamente reconocida (ocupando el puesto 7800 en 2025), su modelo innovador ofrece la posibilidad de capturar valor a largo plazo.
En comparación con proyectos similares (como Audius), Potentiam se centra más en abordar el punto de dolor de la distribución injusta de ingresos. Sus ventajas radican principalmente en:
El desarrollo de Potentiam todavía enfrenta desafíos reales: base de usuarios limitada, baja tasa de participación de músicos de renombre y la necesidad de mejorar el cumplimiento regulatorio. Sin embargo, a medida que Web3 La popularización de la tecnología y el reconocimiento de la economía de creadores por parte de la Generación Z están mostrando su potencial. Por ejemplo, las partes del proyecto planean expandir los derechos de autor de música basados en NFT, permitiendo que las canciones se dividan en activos negociables, desbloqueando aún más el valor de cola larga.
Potentiam representa la dirección innovadora de Web3 hacia las industrias tradicionales—logrando intercambios de valor justos, transparentes y directos a través de la tecnología. No es solo una herramienta, sino un movimiento por la “democratización de la música”: empoderando a los creadores para recuperar la soberanía y permitiendo que los fans se conviertan en co-creadores del ecosistema. A medida que la blockchain acelera su integración con la industria del entretenimiento, Potentiam puede convertirse en una fuerza clave para interrumpir el viejo orden.