Plataforma de moneda Meme Pump.fun enfrenta una Crisis de confianza y desafíos legales
En julio de 2025, la plataforma estrella Pump.fun, que causó sensación en el campo de los Meme con su modelo de "emisión de moneda con un clic", se enfrenta a una crisis de confianza y desafíos en el mercado sin precedentes. Esta plataforma, creada por tres fundadores nacidos después del año 2000, no solo ha visto cómo su cuota de mercado ha sido drásticamente erosionada por competidores y sus datos clave han caído significativamente, sino que también se encuentra atrapada en un dilema legal debido a acusaciones de fraude de valores en Estados Unidos e incluso cargos de delitos graves bajo RICO.
Crisis de confianza estalla
En julio de 2025, Pump.fun anunció la emisión de su propio token PUMP, con una valoración totalmente diluida de hasta 4 mil millones de dólares. Esto debería haber sido un hito en el desarrollo de la plataforma, pero se convirtió en un punto de inflexión que socavó la confianza de la comunidad. La plataforma había ganado credibilidad al oponerse a las preventas, pero ahora, al lanzar una preventa masiva de PUMP, es vista por la comunidad como una traición.
Un conocido fundador de capital de riesgo declaró públicamente que este es un "evento de liquidez de salida" de alto riesgo, y considera que financiarse a una valoración de 40 mil millones de dólares durante el ciclo de descenso de las monedas alternativas ha agotado gravemente el futuro. Las preocupaciones del mercado se materializaron rápidamente, y el precio del token cayó un 75% en cuestión de horas después de su lanzamiento. Al momento de redactar, PUMP ha caído más de un 30% respecto al precio de venta pública.
Los datos en la cadena muestran que 340 grandes billeteras están vendiendo en conjunto, controlando más del 60% de la participación en la preventa. Solo dos billeteras relacionadas con rondas de capital privado vendieron tokens por un valor de 141 millones de dólares, obteniendo casi 40 millones de dólares de ganancias. En las redes sociales, el sentimiento de los usuarios ha cambiado de la euforia a la desesperación, lo que ha dañado gravemente la base comunitaria de la plataforma.
La cuota de mercado ha disminuido drásticamente
Crisis de confianza refleja directamente en los datos del mercado. Según la plataforma de datos, en solo un mes, la participación de Pump.fun en el mercado de emisión de nuevas monedas cayó drásticamente del 90% al 24%, mientras que los competidores subieron del 5% al 64%. Detrás de esto hay una lucha entre dos modelos comerciales diferentes: Pump.fun adopta un enfoque de extracción centralizada, mientras que los competidores utilizan la mayor parte de los ingresos de la plataforma para recomprar y destruir los tokens ecológicos, construyendo un poderoso ciclo de valor y confianza.
Frente a la adversidad, el equipo de Pump.fun anunció que utilizaría decenas de millones de dólares para una recompra masiva, pero el mercado lo criticó como "usar el dinero de los minoristas para comprar su propia posición a un precio alto". Los análisis señalan que el equipo del proyecto vende a 0.004 dólares y luego utiliza los ingresos de la plataforma para recomprar a 0.0064 dólares, lo que en esencia es pagar un 60% de prima para gestionar la capitalización de mercado.
Mientras tanto, la red reguladora global se está estrechando. En diciembre de 2024, Pump.fun se vio obligado a bloquear a los usuarios del Reino Unido, que representaban el 9% de su tráfico, lo que marca el examen regulatorio que inevitablemente conllevará su modelo de crecimiento "viral".
Desafíos legales en aumento
Un desafío más grave proviene del ámbito legal. Inicialmente, múltiples demandas colectivas acusaron a todas las monedas Meme en la plataforma de ser valores no registrados. En julio de 2025, la batalla legal se intensificó drásticamente, y los demandantes añadieron acusaciones basadas en la Ley de Organizaciones Corruptas y de Prácticas de Fraude (RICO). El alcance de los demandados también se amplió a los principales participantes de todo el ecosistema.
Los actos básicos de la acusación de RICO incluyen fraude en telecomunicaciones y valores, transferencia de fondos sin licencia y asistencia en el lavado de dinero. La acusación más explosiva es que un grupo de hackers de nivel nacional utilizó Pump.fun para emitir monedas Meme, con el fin de lavar los fondos robados en un ataque hacker en una plataforma.
Exposición de los defectos de gobernanza interna
En mayo de 2024, la plataforma sufrió un ataque interno, con aproximadamente 1.9 millones de dólares en fondos robados. El atacante era un ex-empleado, y la motivación apuntaba a una venganza personal. Este incidente expuso la grave negligencia de Pump.fun en la seguridad interna y la gobernanza corporativa durante su rápido crecimiento.
De resolver problemas a convertirse en un problema
Pump.fun se originó en la ola de monedas meme de Solana a principios de 2024. Tres jóvenes fundadores capturaron agudamente el problema del alto umbral para crear tokens y lanzaron una solución de "emisión de moneda con un solo clic". Sin embargo, esta innovación rápidamente se convirtió en una herramienta especulativa, y la preventa del token PUMP con una valoración de 40 mil millones de dólares llevó esta especulación a su punto máximo.
El desprecio por las reglas comerciales ha sido constante. Desde la oposición a la preventa hasta el inicio de una preventa a gran escala, la decisión de separar a los sujetos operativos al enfrentar la regulación parece, a los ojos del público, un cálculo meticuloso en lugar de ignorancia.
Futuro
Pump.fun se enfrenta a múltiples desafíos, como demandas legales, disminución de la cuota de mercado y crisis de confianza de los usuarios. Esta controversia no solo se refiere al auge y caída de un proyecto, sino que también provoca una profunda reflexión sobre toda la industria de las criptomonedas: ¿cómo equilibrar la innovación con la regulación? ¿Dónde están los límites de responsabilidad de la plataforma sobre las acciones dentro del ecosistema?
Para los participantes de la industria, al disfrutar de las oportunidades que trae la innovación, también deben estar atentos a los riesgos potenciales. La historia de Pump.fun podría proporcionar importantes pistas para el desarrollo futuro del mundo cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GameFiCritic
· hace5h
Emitir moneda de un clic es un truco para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· hace5h
Rug Pull previsto que pertenece
Ver originalesResponder0
SelfMadeRuggee
· hace5h
Riendo hasta morir, mc no está y por eso hacen esta trampa.
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace6h
¿Tomar a la gente por tonta y luego Rug Pull? Ya lo había previsto.
Ver originalesResponder0
GateUser-e87b21ee
· hace6h
Otra máquina de tomar a la gente por tonta ha caído.
Ver originalesResponder0
SchroedingerAirdrop
· hace6h
Ya se dijo que los tontos siempre pierden.
Ver originalesResponder0
GateUser-cff9c776
· hace6h
El equipo detrás del proyecto de Schrödinger, que está tanto escapando como en la moneda.
Pump.fun se enfrenta a una Crisis de confianza, su cuota de mercado ha caído a 24% y enfrenta acusaciones de RICO.
Plataforma de moneda Meme Pump.fun enfrenta una Crisis de confianza y desafíos legales
En julio de 2025, la plataforma estrella Pump.fun, que causó sensación en el campo de los Meme con su modelo de "emisión de moneda con un clic", se enfrenta a una crisis de confianza y desafíos en el mercado sin precedentes. Esta plataforma, creada por tres fundadores nacidos después del año 2000, no solo ha visto cómo su cuota de mercado ha sido drásticamente erosionada por competidores y sus datos clave han caído significativamente, sino que también se encuentra atrapada en un dilema legal debido a acusaciones de fraude de valores en Estados Unidos e incluso cargos de delitos graves bajo RICO.
Crisis de confianza estalla
En julio de 2025, Pump.fun anunció la emisión de su propio token PUMP, con una valoración totalmente diluida de hasta 4 mil millones de dólares. Esto debería haber sido un hito en el desarrollo de la plataforma, pero se convirtió en un punto de inflexión que socavó la confianza de la comunidad. La plataforma había ganado credibilidad al oponerse a las preventas, pero ahora, al lanzar una preventa masiva de PUMP, es vista por la comunidad como una traición.
Un conocido fundador de capital de riesgo declaró públicamente que este es un "evento de liquidez de salida" de alto riesgo, y considera que financiarse a una valoración de 40 mil millones de dólares durante el ciclo de descenso de las monedas alternativas ha agotado gravemente el futuro. Las preocupaciones del mercado se materializaron rápidamente, y el precio del token cayó un 75% en cuestión de horas después de su lanzamiento. Al momento de redactar, PUMP ha caído más de un 30% respecto al precio de venta pública.
Los datos en la cadena muestran que 340 grandes billeteras están vendiendo en conjunto, controlando más del 60% de la participación en la preventa. Solo dos billeteras relacionadas con rondas de capital privado vendieron tokens por un valor de 141 millones de dólares, obteniendo casi 40 millones de dólares de ganancias. En las redes sociales, el sentimiento de los usuarios ha cambiado de la euforia a la desesperación, lo que ha dañado gravemente la base comunitaria de la plataforma.
La cuota de mercado ha disminuido drásticamente
Crisis de confianza refleja directamente en los datos del mercado. Según la plataforma de datos, en solo un mes, la participación de Pump.fun en el mercado de emisión de nuevas monedas cayó drásticamente del 90% al 24%, mientras que los competidores subieron del 5% al 64%. Detrás de esto hay una lucha entre dos modelos comerciales diferentes: Pump.fun adopta un enfoque de extracción centralizada, mientras que los competidores utilizan la mayor parte de los ingresos de la plataforma para recomprar y destruir los tokens ecológicos, construyendo un poderoso ciclo de valor y confianza.
Frente a la adversidad, el equipo de Pump.fun anunció que utilizaría decenas de millones de dólares para una recompra masiva, pero el mercado lo criticó como "usar el dinero de los minoristas para comprar su propia posición a un precio alto". Los análisis señalan que el equipo del proyecto vende a 0.004 dólares y luego utiliza los ingresos de la plataforma para recomprar a 0.0064 dólares, lo que en esencia es pagar un 60% de prima para gestionar la capitalización de mercado.
Mientras tanto, la red reguladora global se está estrechando. En diciembre de 2024, Pump.fun se vio obligado a bloquear a los usuarios del Reino Unido, que representaban el 9% de su tráfico, lo que marca el examen regulatorio que inevitablemente conllevará su modelo de crecimiento "viral".
Desafíos legales en aumento
Un desafío más grave proviene del ámbito legal. Inicialmente, múltiples demandas colectivas acusaron a todas las monedas Meme en la plataforma de ser valores no registrados. En julio de 2025, la batalla legal se intensificó drásticamente, y los demandantes añadieron acusaciones basadas en la Ley de Organizaciones Corruptas y de Prácticas de Fraude (RICO). El alcance de los demandados también se amplió a los principales participantes de todo el ecosistema.
Los actos básicos de la acusación de RICO incluyen fraude en telecomunicaciones y valores, transferencia de fondos sin licencia y asistencia en el lavado de dinero. La acusación más explosiva es que un grupo de hackers de nivel nacional utilizó Pump.fun para emitir monedas Meme, con el fin de lavar los fondos robados en un ataque hacker en una plataforma.
Exposición de los defectos de gobernanza interna
En mayo de 2024, la plataforma sufrió un ataque interno, con aproximadamente 1.9 millones de dólares en fondos robados. El atacante era un ex-empleado, y la motivación apuntaba a una venganza personal. Este incidente expuso la grave negligencia de Pump.fun en la seguridad interna y la gobernanza corporativa durante su rápido crecimiento.
De resolver problemas a convertirse en un problema
Pump.fun se originó en la ola de monedas meme de Solana a principios de 2024. Tres jóvenes fundadores capturaron agudamente el problema del alto umbral para crear tokens y lanzaron una solución de "emisión de moneda con un solo clic". Sin embargo, esta innovación rápidamente se convirtió en una herramienta especulativa, y la preventa del token PUMP con una valoración de 40 mil millones de dólares llevó esta especulación a su punto máximo.
El desprecio por las reglas comerciales ha sido constante. Desde la oposición a la preventa hasta el inicio de una preventa a gran escala, la decisión de separar a los sujetos operativos al enfrentar la regulación parece, a los ojos del público, un cálculo meticuloso en lugar de ignorancia.
Futuro
Pump.fun se enfrenta a múltiples desafíos, como demandas legales, disminución de la cuota de mercado y crisis de confianza de los usuarios. Esta controversia no solo se refiere al auge y caída de un proyecto, sino que también provoca una profunda reflexión sobre toda la industria de las criptomonedas: ¿cómo equilibrar la innovación con la regulación? ¿Dónde están los límites de responsabilidad de la plataforma sobre las acciones dentro del ecosistema?
Para los participantes de la industria, al disfrutar de las oportunidades que trae la innovación, también deben estar atentos a los riesgos potenciales. La historia de Pump.fun podría proporcionar importantes pistas para el desarrollo futuro del mundo cripto.