Jupiter: La nueva estrella que surge en el ecosistema DeFi de Solana
Jupiter, como líder en el ecosistema de Solana, aunque ha existido por poco tiempo, ya se ha consolidado en el campo de las Finanzas descentralizadas. Su éxito proviene de la innovación en tres funciones clave: agregador de liquidez, órdenes limitadas y DCA (inversión periódica en dólares), estas tecnologías no solo mejoran la competitividad de Jupiter, sino que también establecen un nuevo estándar para toda la pista DEX.
Funciones principales de Jupiter
Agregador de liquidez
La tecnología del agregador de liquidez de Jupiter es una de sus principales ventajas competitivas. Puede cruzar numerosos grupos de liquidez dentro del ecosistema de Solana, buscando y agregando automáticamente los recursos de liquidez óptimos a través de algoritmos, proporcionando a los usuarios la mejor ruta de comercio integral. Los usuarios pueden ajustar los parámetros como las tarifas de transacción y el tamaño del deslizamiento antes de realizar la transacción para obtener el mejor precio de transacción y el menor deslizamiento en todo el ecosistema.
La tecnología de enrutamiento inteligente de Jupiter monitoriza y analiza en tiempo real los datos de transacciones del mercado en el backend, incluyendo múltiples dimensiones como precios, profundidad, deslizamiento, etc. Incluso en momentos de alta volatilidad del mercado, puede seleccionar dinámicamente la mejor ruta para cada transacción, garantizando la tasa de éxito y la eficiencia de costos de las transacciones. Este diseño reduce significativamente la dificultad de operación para los usuarios, permitiendo que aquellos sin un profundo trasfondo técnico puedan realizar transacciones con facilidad.
función de orden limitada
Jupiter ofrece a los traders la función de órdenes limitadas, evitando eficazmente el aumento de costos y problemas de deslizamiento causados por el impacto en los precios durante el comercio, al mismo tiempo que se evita el problema de MEV. Los usuarios pueden establecer la duración de la orden, el precio de intercambio y la cantidad de intercambio para ejecutar sus estrategias comerciales de manera más precisa. Jupiter colabora con Birdeye y TradingView para proporcionar datos de precios en cadena y gráficos, haciendo que la experiencia del usuario se asemeje más a la de un intercambio centralizado.
Inversión DCA
La función DCA (Promedio de Costos en Dólares) de Jupiter permite a los usuarios establecer la frecuencia de compra, el rango de precios, el período total y el activo objetivo. El sistema ejecutará automáticamente las transacciones, ayudando a los inversores a diversificar el riesgo, especialmente adecuada para acumular activos en mercados bajistas. Aunque la demanda es menor en mercados alcistas, su precio de costo controlado y bajas tarifas aún atraen a muchos usuarios.
Expansión ecológica de Jupiter
Jupiter Labs
Jupiter Labs es un laboratorio que opera de forma independiente, dedicado a impulsar proyectos innovadores. Actualmente, se centra en dos áreas de proyectos: contratos perpetuos y monedas estables LSD. Los usuarios y miembros de la comunidad de Jupiter disfrutan de ciertos privilegios en estos proyectos.
Jupiter Perpetuo
Este es un protocolo de derivados lanzado por Jupiter Labs, con un modelo similar al de GMX V1. Define dos tipos principales de participantes: proveedores de liquidez y comerciantes. Los proveedores de liquidez aportan fondos al pool, mientras que los comerciantes utilizan esos fondos para hacer trading apalancado.
Protocolo de stablecoin XYZ
Este es un proyecto de stablecoin LST que aún no se ha lanzado. Permite a los usuarios acuñar la stablecoin generadora de intereses SUSD sin intereses de préstamo al colateralizar SOL. El protocolo introduce un mecanismo de redención para mantener la estabilidad del precio de SUSD y puede adoptar una estrategia de redención con tokens de gobernanza para reducir la frecuencia con la que los prestatarios son redimidos.
Modelo económico del token JUP
JUP es el token de gobernanza del ecosistema Jupiter, que permite a los poseedores votar sobre decisiones clave del ecosistema. El equipo de Jupiter se compromete a cumplir estrictamente con la hoja de ruta de distribución del token, con un suministro inicial en circulación de 1.35 mil millones, y el suministro futuro será gestionado a través de una cartera multi-firma de la comunidad.
Perspectivas futuras de Jupiter
Jupiter ha agregado con éxito más del 50% del volumen de transacciones en Solana, convirtiéndose en el verdadero protocolo de liquidez subyacente en la red. Ante un crecimiento limitado del volumen de transacciones, Jupiter ha optado por una estrategia a largo plazo de expansión horizontal en el sector de Finanzas descentralizadas. Jupiter Start podría ser la principal dirección para expandir su territorio, y actualmente ha iniciado la primera ronda de votación para launchpad.
La plataforma de incubación de productos financieros innovadores Jupiter Labs, lanzada por Jupiter, llena el vacío de proyectos relacionados en Solana. Sin embargo, estas innovaciones, al aumentar los rendimientos, también conllevan riesgos adicionales que requieren modelos económicos sólidos y mecanismos de incentivos adecuados para mantener el equilibrio del sistema.
En general, Jupiter, gracias a su enfoque de diseño centrado en el usuario y características innovadoras, ha ocupado un lugar importante en el ecosistema DeFi de Solana. Sin embargo, al explorar nuevos campos como los derivados y las stablecoins, Jupiter también enfrenta mayores desafíos y riesgos. Encontrar un equilibrio entre la innovación y la solidez será un factor clave que determinará si Jupiter puede seguir manteniendo su posición de liderazgo en el ámbito de las Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Jupiter: Innovador de liquidez en el ecosistema DeFi de Solana
Jupiter: La nueva estrella que surge en el ecosistema DeFi de Solana
Jupiter, como líder en el ecosistema de Solana, aunque ha existido por poco tiempo, ya se ha consolidado en el campo de las Finanzas descentralizadas. Su éxito proviene de la innovación en tres funciones clave: agregador de liquidez, órdenes limitadas y DCA (inversión periódica en dólares), estas tecnologías no solo mejoran la competitividad de Jupiter, sino que también establecen un nuevo estándar para toda la pista DEX.
Funciones principales de Jupiter
Agregador de liquidez
La tecnología del agregador de liquidez de Jupiter es una de sus principales ventajas competitivas. Puede cruzar numerosos grupos de liquidez dentro del ecosistema de Solana, buscando y agregando automáticamente los recursos de liquidez óptimos a través de algoritmos, proporcionando a los usuarios la mejor ruta de comercio integral. Los usuarios pueden ajustar los parámetros como las tarifas de transacción y el tamaño del deslizamiento antes de realizar la transacción para obtener el mejor precio de transacción y el menor deslizamiento en todo el ecosistema.
La tecnología de enrutamiento inteligente de Jupiter monitoriza y analiza en tiempo real los datos de transacciones del mercado en el backend, incluyendo múltiples dimensiones como precios, profundidad, deslizamiento, etc. Incluso en momentos de alta volatilidad del mercado, puede seleccionar dinámicamente la mejor ruta para cada transacción, garantizando la tasa de éxito y la eficiencia de costos de las transacciones. Este diseño reduce significativamente la dificultad de operación para los usuarios, permitiendo que aquellos sin un profundo trasfondo técnico puedan realizar transacciones con facilidad.
función de orden limitada
Jupiter ofrece a los traders la función de órdenes limitadas, evitando eficazmente el aumento de costos y problemas de deslizamiento causados por el impacto en los precios durante el comercio, al mismo tiempo que se evita el problema de MEV. Los usuarios pueden establecer la duración de la orden, el precio de intercambio y la cantidad de intercambio para ejecutar sus estrategias comerciales de manera más precisa. Jupiter colabora con Birdeye y TradingView para proporcionar datos de precios en cadena y gráficos, haciendo que la experiencia del usuario se asemeje más a la de un intercambio centralizado.
Inversión DCA
La función DCA (Promedio de Costos en Dólares) de Jupiter permite a los usuarios establecer la frecuencia de compra, el rango de precios, el período total y el activo objetivo. El sistema ejecutará automáticamente las transacciones, ayudando a los inversores a diversificar el riesgo, especialmente adecuada para acumular activos en mercados bajistas. Aunque la demanda es menor en mercados alcistas, su precio de costo controlado y bajas tarifas aún atraen a muchos usuarios.
Expansión ecológica de Jupiter
Jupiter Labs
Jupiter Labs es un laboratorio que opera de forma independiente, dedicado a impulsar proyectos innovadores. Actualmente, se centra en dos áreas de proyectos: contratos perpetuos y monedas estables LSD. Los usuarios y miembros de la comunidad de Jupiter disfrutan de ciertos privilegios en estos proyectos.
Jupiter Perpetuo
Este es un protocolo de derivados lanzado por Jupiter Labs, con un modelo similar al de GMX V1. Define dos tipos principales de participantes: proveedores de liquidez y comerciantes. Los proveedores de liquidez aportan fondos al pool, mientras que los comerciantes utilizan esos fondos para hacer trading apalancado.
Protocolo de stablecoin XYZ
Este es un proyecto de stablecoin LST que aún no se ha lanzado. Permite a los usuarios acuñar la stablecoin generadora de intereses SUSD sin intereses de préstamo al colateralizar SOL. El protocolo introduce un mecanismo de redención para mantener la estabilidad del precio de SUSD y puede adoptar una estrategia de redención con tokens de gobernanza para reducir la frecuencia con la que los prestatarios son redimidos.
Modelo económico del token JUP
JUP es el token de gobernanza del ecosistema Jupiter, que permite a los poseedores votar sobre decisiones clave del ecosistema. El equipo de Jupiter se compromete a cumplir estrictamente con la hoja de ruta de distribución del token, con un suministro inicial en circulación de 1.35 mil millones, y el suministro futuro será gestionado a través de una cartera multi-firma de la comunidad.
Perspectivas futuras de Jupiter
Jupiter ha agregado con éxito más del 50% del volumen de transacciones en Solana, convirtiéndose en el verdadero protocolo de liquidez subyacente en la red. Ante un crecimiento limitado del volumen de transacciones, Jupiter ha optado por una estrategia a largo plazo de expansión horizontal en el sector de Finanzas descentralizadas. Jupiter Start podría ser la principal dirección para expandir su territorio, y actualmente ha iniciado la primera ronda de votación para launchpad.
La plataforma de incubación de productos financieros innovadores Jupiter Labs, lanzada por Jupiter, llena el vacío de proyectos relacionados en Solana. Sin embargo, estas innovaciones, al aumentar los rendimientos, también conllevan riesgos adicionales que requieren modelos económicos sólidos y mecanismos de incentivos adecuados para mantener el equilibrio del sistema.
En general, Jupiter, gracias a su enfoque de diseño centrado en el usuario y características innovadoras, ha ocupado un lugar importante en el ecosistema DeFi de Solana. Sin embargo, al explorar nuevos campos como los derivados y las stablecoins, Jupiter también enfrenta mayores desafíos y riesgos. Encontrar un equilibrio entre la innovación y la solidez será un factor clave que determinará si Jupiter puede seguir manteniendo su posición de liderazgo en el ámbito de las Finanzas descentralizadas.