Los mercados financieros globales están en turbulencia, Bitcoin muestra una resistencia a la caída.
Recientemente, los mercados financieros globales han experimentado una notable volatilidad debido a las tensiones geopolíticas. Afectado por el conflicto en Oriente Medio, el precio del oro al contado se disparó temporalmente a 3398 dólares/onza, mientras que los futuros del índice Nasdaq cayeron un 0.9% y el precio del petróleo abrió al alza un 3.7%. Sin embargo, la reacción del mercado ha sido relativamente contenida; los analistas predicen que si la situación se calma, el precio del petróleo podría retroceder a 60 dólares por barril, pero si las tensiones persisten, podría elevarse a 130 dólares. En este contexto, la tendencia del dólar se ha convertido en un foco de atención; a corto plazo, podría verse impulsada por el sentimiento de aversión al riesgo, aunque algunos estrategas creen que el aumento del dólar podría convertirse en la principal operación del verano de este año.
En un entorno de creciente incertidumbre macroeconómica, Bitcoin ha demostrado una fuerte resistencia a la caída. Recientemente, el precio de Bitcoin ha fluctuado entre 100,000 y 110,000 dólares, lo que indica que está pasando gradualmente de ser un activo especulativo a una inversión a largo plazo. La descentralización de Bitcoin y su característica de suministro limitado se vuelven cada vez más relevantes en la incertidumbre global.